Dudas acerca de los SSD

Saludos a todos. Llevo tiempo sopesando la compra de un SSD, y creo que ahora estan bien de precio y ofrecen estabilidad. Aun asi tengo una serie de dudas:

1.- ¿Es posible particionarlos con el fin de instalar varios S.O? Desde hace mucho arranco con GRUb y dispongo de W7 y alguna distro Linux, no me gustaria perder esta dualidad.

2.- Siempre os leo que el SSD dede ser usado para el SO. ¿Y los programas, con su ruta de instalación C:\Archivos de Programa...? Yo creo que tambien, no lo se. Entiendo que programas que escriben en disco, bastaria cambiar su ruta, por ejemplo el incoming de utorrent.

3.- ¿Y los documentos personales, en su ruta habitual c:\users\mis documentos, es necesario cambiar de ubicacion, considerando que ahí no van archivos de demasiados MB?

Gracias a los que contesteis, y saludos.
Desde lo que yo puedo responderte con seguridad:

2 - Debe ser usado para el S.O. porque es el disco más rápido, de modo que para lo que es "el uso del ordenador" es lo que te compensa. En cuanto a las rutas de programas, pues...yo personalmente pondría los programas de más uso o carga pesada (3dsmax por ejemplo), en el SSD. Y los programas que no requieran de tanto, en un mecánico de toda la vida, esto es:

SSD: Sistema + programas de uso frecuente
Mecánico: Programas + Almacén de datos (incluso particionando este último).

3 - Los documentos, en mi opinión los dejaría en el mecánico, aunque tampoco es que un archivo de texto o algunas imágenes ocupen demasiado, pero en cualquier caso será de cómo te veas de limitado con la capacidad del SSD que tengas. Haciendo referencia a Incoming o el utorrent, pues una vez instales el programa (aunque este tipo los instalaría en el mecánico, sin duda), procedería a poner las carpetas en la ruta del mecánico para no saturar el SSD (es de lógica xD).

En cuanto a tu primera pregunta sobre la partición, desconozco si daña de alguna manera (que no creo, vamos ._.) el sistema del SSD, pero para el tamaño que tienen (a menos que te puedas permitir pillar un pedrusco de SSD), no sé yo si te compensa dividirlo. Alguna manera debe de haber para separar los sistemas, o poner el linux en otro. Esto ya lo tendrá que resolver otro compañero xD

Un saludo!
rubasic escribió:Saludos a todos. Llevo tiempo sopesando la compra de un SSD, y creo que ahora estan bien de precio y ofrecen estabilidad. Aun asi tengo una serie de dudas:

(...)

Gracias a los que contesteis, y saludos.


Te contesto:

1.- ¿Es posible particionarlos con el fin de instalar varios S.O? Desde hace mucho arranco con GRUb y dispongo de W7 y alguna distro Linux, no me gustaria perder esta dualidad.

Por supuesto, a todos los efectos son como cualquier disco duro (pero más rápidos).

2.- Siempre os leo que el SSD dede ser usado para el SO. ¿Y los programas, con su ruta de instalación C:\Archivos de Programa...? Yo creo que tambien, no lo se. Entiendo que programas que escriben en disco, bastaria cambiar su ruta, por ejemplo el incoming de utorrent.

Efectivamente. Lo suyo es usarlo para el software que se usa más a menudo, ya que acelera los tiempos de arranque. Ahi entra el SO (que usamos cada día, evidentemente) y programas de elevados requisitos tipo Photoshop, Autocad... en el VLC poca diferencia de rendimiento vamos a notar.

3.- ¿Y los documentos personales, en su ruta habitual c:\users\mis documentos, es necesario cambiar de ubicacion, considerando que ahí no van archivos de demasiados MB?

Pues depende. Si guardas muchos MB ahi y el SSD no es muy grande, sería mejor guardarlos en otro sitio, claro.
3.- ¿Y los documentos personales, en su ruta habitual c:\users\mis documentos, es necesario cambiar de ubicacion, considerando que ahí no van archivos de demasiados MB?

La ventaja del SSD es que trae a memoria principal (RAM) mucho más deprisa los "datos", ya sean datos propiamente dicho o instrucciones de una aplicación. No tiene mucho sentido meter música, imágenes y tal en el SSD ya que no es contenido "ejecutable". Aunque es cierto que si tienes una peli y el VLC ambos en el SSD la carga inicial se hará más deprisa, viendo la relación tamaño/precio de estos discos no compensa para nada.

Actualmente SSD= SO+programas de mayor uso, al menos hasta que tengamos relaciones tamaño/precio similares a las de los discos mecánicos.

Un saludo
Yo tengo un SSD de 80 GB desde hace unos años y mi consejo es que instales el SO más los programas que más uses (ofimática por ejemplo, la Office se nota una barbaridad lo poco que tarda en el SSD) y dejes el resto de cosas para un disco mecánico.

Si tienes muchas fotos, lo ideal sería tenerlas en un SSD, se nota muchísimo el tiempo de carga de las miniaturas, pero no te compensa gastarte los duros en un SSD muy grande para ver fotos de vez en cuando.

En el resto de cosas, te basta con un HD mecánico medianamente rápido (WD Blue por ejemplo, o cualquiera a 7200rpm). Respecto a videojuegos, te puedo decir que en uno online se nota muchísimo más el tipo de conexión a internet que la velocidad de tu HD.
4 respuestas