[DUDA] Reproductores multimedia.

Hola, muy probablemente os parezca una tontería mi duda pero es que en estos temas estoy algo perdido. A ver, estoy pensando en comprarme un disco duro externo para conectarlo a la tele y ver mis series y películas. El caso es que también he visto los reproductores multimedia de Western Digital entre otros. El caso es que estos reproductores reproducen en 1080p y aquí es donde surge mi duda: ¿Un disco duro externo no puede reproducir en Full HD aunque las series estén en esa calidad y la televisión sea Full HD? ¿Son lo mismo pero el reproductor sirve para televisores sin entrada USB? Gracias.
Un disco duro por usb conectado a una tv que tenga funciones multimedia podría servirte, con matices. Yo tengo una LG y le puedo conectar un disco duro externo y reproducir pelis a 1080p. Lo que pasa es que las funciones multimedia de muchas tv no son comparables con un buen reproductor multimedia dedicado.

Te cuento mi caso, tengo un WD TV Live, que se lo traga todo, mkvs a 1080p de 25gb, subtítulos incrustados o no, incluso m2ts, audio en dts incluso convirtiéndolo a estéreo para mandarlo a la tv directamente. En cambio mi tv LG reproduce mkv.... pero de aquella manera, las pistas en dts no las reconoce, los subtítulos incrustados tampoco y algunos mkvs no los reproduce (algunos a 1080 y otros a 720p).
kolombo escribió:Un disco duro por usb conectado a una tv que tenga funciones multimedia podría servirte, con matices. Yo tengo una LG y le puedo conectar un disco duro externo y reproducir pelis a 1080p. Lo que pasa es que las funciones multimedia de muchas tv no son comparables con un buen reproductor multimedia dedicado.

Te cuento mi caso, tengo un WD TV Live, que se lo traga todo, mkvs a 1080p de 25gb, subtítulos incrustados o no, incluso m2ts, audio en dts incluso convirtiéndolo a estéreo para mandarlo a la tv directamente. En cambio mi tv LG reproduce mkv.... pero de aquella manera, las pistas en dts no las reconoce, los subtítulos incrustados tampoco y algunos mkvs no los reproduce (algunos a 1080 y otros a 720p).


Ok, gracias.
Es que es el "engaño" de muchos fabricantes y publicistas de los folletos de MediaMarkt y demás. Te ponen que la tele reproduce MKV por USB y luego le pones un archivo con dicho formato y no lo reproduce ni de broma. ¿Qué es lo que pasa? Sencillo: MKV no es un formato de vídeo, es un formato de contenedor de vídeo. Dentro de un MKV puedes poner un vídeo en DivX, Xvid, AVC, H264, etc. y claro, es importante que el reproductor pueda "abrir" el MKV para reproducir el vídeo que lleva dentro, pero también es importante que pueda reproducir dicho vídeo que hay dentro, y eso es lo que los publicistas se saltan y es lo que al final te putea cuando estás con el reproductor en casa.

Hoy día, al buscar un aparato que reproduzca medios como vídeos, lo importante no es informarte sobre qué archivos reproduce, sino informarte sobre qué tal es el software que reproduce esos archivos: qué códecs acepta, cómo se porta con diferentes tipos de subtítulos, y sobretodo, si lo actualizan a menudo o no.

Suena muy a tecnicismo o pijoterío, pero es justamente lo que hace destacar a unos reproductores multimedia sobre otros.


----------------------------

Ya que el creador del hilo ya ha obtenido su respuesta, querría preguntar una cosa sobre reproductores multimedia actuales, que no estoy al día. ¿Hay alguno que sea capaz de reproducir MKVs codificados a 10 bits? Porque puestos a pillarte uno lo suyo sería que pudiera reproducir esta nueva clase de archivos.
Miles Wolf escribió:Es que es el "engaño" de muchos fabricantes y publicistas de los folletos de MediaMarkt y demás. Te ponen que la tele reproduce MKV por USB y luego le pones un archivo con dicho formato y no lo reproduce ni de broma. ¿Qué es lo que pasa? Sencillo: MKV no es un formato de vídeo, es un formato de contenedor de vídeo. Dentro de un MKV puedes poner un vídeo en DivX, Xvid, AVC, H264, etc. y claro, es importante que el reproductor pueda "abrir" el MKV para reproducir el vídeo que lleva dentro, pero también es importante que pueda reproducir dicho vídeo que hay dentro, y eso es lo que los publicistas se saltan y es lo que al final te putea cuando estás con el reproductor en casa.

Hoy día, al buscar un aparato que reproduzca medios como vídeos, lo importante no es informarte sobre qué archivos reproduce, sino informarte sobre qué tal es el software que reproduce esos archivos: qué códecs acepta, cómo se porta con diferentes tipos de subtítulos, y sobretodo, si lo actualizan a menudo o no.

Suena muy a tecnicismo o pijoterío, pero es justamente lo que hace destacar a unos reproductores multimedia sobre otros.


----------------------------

Ya que el creador del hilo ya ha obtenido su respuesta, querría preguntar una cosa sobre reproductores multimedia actuales, que no estoy al día. ¿Hay alguno que sea capaz de reproducir MKVs codificados a 10 bits? Porque puestos a pillarte uno lo suyo sería que pudiera reproducir esta nueva clase de archivos.


Muchas gracias a ti también. Tengo una televisión LED de Samsung comprada hace pocos meses. Espero que no me de problemas. Una cosa, he leído que el formato mkv lleva subtítulos. ¿Cómo se puede seleccionar si los ves o no? Porque digo yo que habrá alguna forma de ponerlos y quitarlos a tu gusto. Gracias.
No siempre los MKVs llevan subtítulos. Como he dicho, son un tipo de contenedor de vídeo, y algo bueno que tienen es que, como si fueran un archivo .zip o .rar (por poner un ejemplo cutre), les puedes enchufar dentro todo tipo de cosas por separado en un solo archivo: vídeo, diversas pistas de audio, subtítulos... Así que el que haya subtítulos depende de si el que ha hecho ese MKV los haya puesto o no.

Explicado este rollo, pues no te puedo decir porque no sé cómo son los reproductores de vídeo de estas teles, pero digo yo que mientras reproduces el vídeo debería tener en el mando algún botón tipo "Menu" que al darle te de una serie de opciones para el vídeo, tipo selección de pista de audio, de subtítulos, relación de aspecto... Pero claro, eso depende de lo bueno que sea el software de reproducción. Quizá sólo tiene opción de play, pausa, y poco más. Es a esto a lo que me refería con el rollazo que he pegao en mi anterior mensaje.

Ante la duda, solución cutre: ponte a reproducir el MKV que tiene subtítulos y ve presionando botones del mando a ver si aparecen xD O cotillea todos los menús de la tele.
Miles Wolf escribió:Ya que el creador del hilo ya ha obtenido su respuesta, querría preguntar una cosa sobre reproductores multimedia actuales, que no estoy al día. ¿Hay alguno que sea capaz de reproducir MKVs codificados a 10 bits? Porque puestos a pillarte uno lo suyo sería que pudiera reproducir esta nueva clase de archivos.


A mí el único que me los reproduce es el Media Player Classic ;)
6 respuestas