Cliente Bittorrent montado sobre Servidor dedicado

Bueno, la historia es la siguiente. Actualmente estoy descargándome una serie que raramente llegará a España debido a que es Anime no licenciado y bla bla. El caso es que me ha sorprendido un poco lo que he visto...

Investigando entre sus peers vi un dominio corto que no me cuadraba con los tipicos dominios de los clientes de ISP. La alerta fué que descubrí que estaba descargando de dicho dominio a 1,2 MB/s (Woa! vaya subida - pensé...)

Entonces entré en dicho dominio y era una empresa francesa que ofrecía servidores dedicados... De ahí se me encendió la luz y llegué a la siguiente conclusión:

A) Un individuo o un grupo de individuos (de posiblemente un país donde le hacen imposibles las descargas A.K.A EE.UU) contratan un shell en Linux (imaginemos que crean 8 usuarios para acceder via SSH)
B) El que tiene permisos de root instala un cliente de bittorrent. El resto de usuarios añaden descargas en dicho cliente
C) El server permanece activo 24 horas con unas subidas y unas bajadas bestiales
D) Al cabo de X tiempo los usuarios del shell acceden para ver como ha ido la cosa y mediante otro protocolo (FTP, HTTP) realizan la descarga DIRECTA desde su servidor PRIVADO a velocidades de vértigo, de todo el material que su cliente de bittorrent le ha ido descargando sin tregua.

Como veréis no es una mala idea, los peers que nos conectamos mientras comparten nos vemos muy beneficiados y ellos ni os cuento. Pero claro me asaltan unas dudas:

A) ¿Creeis que la empresa se dará cuenta que les están comiendo demasiado ancho de banda?
B) Para montar el server una persona debe ceder sus datos. ¿Creeis que si éste server se monta en paises como Rusia, Finlandia, Suecia o Irán estará más protegido frente a alguna inspección de EE.UU.?

Recordad que estoy presuponiendo que es un colectivo privado sin ánimo de lucro y creo, si no me equivoco, que a día de hoy no es delito descargar contenido sin tener ese ánimo de lucro (en España)

¿Qué opinais al respecto?
no entiendo muy bien

te refieres a un seedbox??
¿Puedes poner la dirección de la empresa francesa para echarle un ojo a las condiciones? Porque debe de haber algún limite de trafico casi seguro en el contrato.
elde escribió:no entiendo muy bien

te refieres a un seedbox??

Yo creo que sí.

Sobre los seedbox, hay empresas que capan los torrent por el tráfico tan grande que crean, pero otras no.
los hay a montones sin limite, si quieres tener un buen ratio en el traker y no morir en el intento son fundamentales [jaja]

si los pillas entre unos cuantos salen bien de precio.

un ejemplo http://www.seedboxhosting.com/seedbox/
yo en su momento (hace mucho mucho...xD).. contraté a un buen precio un kimsufi .. no sé si siguen tan famosos de precio y usanbilidad a los de ovh (web en castellano y soporte en español); tienes linea de 100megas ilimitado* y disco de 1tb, le instalas un linux gratix y entras por terminal y le haces lo que quieras..20y pico leruos que me costó..

http://www.kemsirve.es/
sefirot947 escribió:yo en su momento (hace mucho mucho...xD).. contraté a un buen precio un kimsufi .. no sé si siguen tan famosos de precio y usanbilidad a los de ovh (web en castellano y soporte en español); tienes linea de 100megas ilimitado* y disco de 1tb, le instalas un linux gratix y entras por terminal y le haces lo que quieras..20y pico leruos que me costó..

http://www.kemsirve.es/

Me está tentando. Se supone que dejas que el server se encargue de los torrent y luego tu descargas al tope de línea desde él, ¿no?.

¿Lo de IP adicionales quiere decir que lo pueden compartir hasta 3 personas (por 2€ más)?
Exacto, ese es el server... kimsufi

Y no tenia ni idea de q fuese una tecnica habitual
HDCluster escribió:Exacto, ese es el server... kimsufi

Y no tenia ni idea de q fuese una tecnica habitual


Muy habitual para trackers privados y mantener un FTP
dark_hunter escribió:
sefirot947 escribió:yo en su momento (hace mucho mucho...xD).. contraté a un buen precio un kimsufi .. no sé si siguen tan famosos de precio y usanbilidad a los de ovh (web en castellano y soporte en español); tienes linea de 100megas ilimitado* y disco de 1tb, le instalas un linux gratix y entras por terminal y le haces lo que quieras..20y pico leruos que me costó..

http://www.kemsirve.es/

Me está tentando. Se supone que dejas que el server se encargue de los torrent y luego tu descargas al tope de línea desde él, ¿no?.

¿Lo de IP adicionales quiere decir que lo pueden compartir hasta 3 personas (por 2€ más)?


a ver, lo que contratas es un server ..osea serviria para crearse pag web,etc..... de por eso que tienes una ip fija...aunque nosotros lo usaramos de otra forma...

yo tenia una distro de linux metida (sino pagas el win que le metan), entras por terminal a ese pc..y ahí ya instalar el emule y el torrent.. y bajas y subes a tope..ya despues te das aceso por ftp, y descargas por ftp a tu propio ordenador.

las ip adicionales ya es cosa del server y no es por compartir con gente....diria que se refiere a esto pero ya a mi se me escapan estos conceptos... http://www.ovh.es/servidores_dedicados/ ... pop&gm=pop

Eric Draven escribió:
HDCluster escribió:Exacto, ese es el server... kimsufi

Y no tenia ni idea de q fuese una tecnica habitual


Muy habitual para trackers privados y mantener un FTP

pues sip...desde el dia que comenzaron a proliferar..los pobres uploaders que subiamos con 36kb..nos morimos de pena... :(
las ip adicionales ya es cosa del server y no es por compartir con gente....diria que se refiere a esto pero ya a mi se me escapan estos conceptos...

Entonces lo puedo compartir con el número de personas que quiera, ¿no?
Ojo que cuantas más personas también irá más lento... (en lo de terminal y tal, creo)
Server dedicado + Linux + Servicios básicos (Apache, SQL, PHP) + rtorrent + rutorrent + programar RSS de los tracker que te interesan con las series que te interesan = descarga inmediata y cómoda. Y de propina tienes la web ahí montada, el blog, un mini cloud, un server de teamspeak.... o lo que te de la real gana, incluso con máquinas virtuales (los kemsirve soportan VMWare ESXI a partir del de gama media)

Disponer de todo en un momento y tenerlo en descarga directa para toda la velocidad que ofrezca tu línea no tiene precio... yo lo llevo usando años, razón por la cual el cierre de Megaupload y demás me la ha traido al pairo (a nivel personal, obviamente me jode por lo mismo que a todos). Lo gracioso es que justo antes cuando lo comentaba y, pese a la comodidad del tema de la autodescarga (es que no es sólo que lo tuviera en descarga directa... es que yo no tengo que mover un puto dedo, llego a casa y está todo ya en el PC) la gente me miraba raro y con sorna aludiendo que era mucho mejor megaupload, menos mal que más sabe el diablo por viejo... [bad]

Un saludo.
Yo te recomiendo deluge que no requiere tanta historia y a mi me va rapidisimo :)
DNKROZ escribió:Server dedicado + Linux + Servicios básicos (Apache, SQL, PHP) + rtorrent + rutorrent + programar RSS de los tracker que te interesan con las series que te interesan = descarga inmediata y cómoda. Y de propina tienes la web ahí montada, el blog, un mini cloud, un server de teamspeak.... o lo que te de la real gana, incluso con máquinas virtuales (los kemsirve soportan VMWare ESXI a partir del de gama media)

Disponer de todo en un momento y tenerlo en descarga directa para toda la velocidad que ofrezca tu línea no tiene precio... yo lo llevo usando años, razón por la cual el cierre de Megaupload y demás me la ha traido al pairo (a nivel personal, obviamente me jode por lo mismo que a todos). Lo gracioso es que justo antes cuando lo comentaba y, pese a la comodidad del tema de la autodescarga (es que no es sólo que lo tuviera en descarga directa... es que yo no tengo que mover un puto dedo, llego a casa y está todo ya en el PC) la gente me miraba raro y con sorna aludiendo que era mucho mejor megaupload, menos mal que más sabe el diablo por viejo... [bad]

Un saludo.


Yo lo puse en "practica" meses antes de que cerrara Megaupload, pero en casa. Debian + Qbittorrent + Broadcatching (RSS), ya que mi novia mira todas las series habidas y por haber que salen en EEUU...

Y durante el último mes no utilizó para nada Megavideo, todas las series nuevas que salen, en menos de 10 minutos lo tiene y solo tiene que esperar a que salgan los subitutlos o segun serie ni eso (sabe inglés, of course).

Es el mejor método, sin duda. Aún así, ahora que se ha puesto esto tan "serio", voy a contratar algún servicio de servidores dedicados, a parte de para montar cosillas como tu has dicho, potenciar la velocidad de los trackers que utilice.

Un saludo!.
No creo que te salga muy rentable mantener un seedbox o un ovh por mucho tiempo...si lo compartes entre mas gente todavía....
que cojones!!!
montemos nuestro propio servidor de descargas como megaupload!!! con casinos!!! y furcias!!!. Es mas, olvidaros del servidor!!
Mm, ¿alguien ha contratado un seedbox aquí?

http://seedbox.cc/

Porque si es de fiar me sale casi que más barato que la cuenta de megaupload con la ventaja de que se paga cada 6 meses y no cada 2 años.

EDIT: estoy viendo muy malas críticas, mejor mirar otra cosa.


Saludos
colic escribió:Yo te recomiendo deluge que no requiere tanta historia y a mi me va rapidisimo :)


Pero deluge es un cliente más que puede ir mejor o peor, el seedbox es un conjunto de tecnologías que entre otras incluiría a Deluge (si me convenciese)

DNKROZ escribió:Es el mejor método, sin duda. Aún así, ahora que se ha puesto esto tan "serio", voy a contratar algún servicio de servidores dedicados, a parte de para montar cosillas como tu has dicho, potenciar la velocidad de los trackers que utilice.


Esto es lo que me asalta la duda... el server es dedicado pero le estas comiendo un ancho de banda que podría afectar a terceros y que podría mosquear a la empresa que te ofrece el hosting. Además, das tus datos personales tanto en la inscripción como en el pago.

Me pierdo mucho en la legislación actual, lo que me interesa saber es si la ley puede tomarse el sistema como un "almacen ilegal" cuando lo que quiero es para uso privado sin ánimo de lucro. Obviamente no voy a ser tan gilipollas de ofrecerselo a cualquiera y menos aún de vender los servicios.

Todo esto a raíz de lo de megaupload, que me ha jodido bastante después de perder una cuenta de 2 años tras solo 4 días de disfrute... manda coj.....
dark_hunter escribió:¿Lo de IP adicionales quiere decir que lo pueden compartir hasta 3 personas (por 2€ más)?


Las IPs adicionales son por si quieres poner mas de un dominio en la misma VPS y cada uno tiene que tener su certificado. Uno los requerimientos de un certificado es que el dominio no comparta la IP ningun otro.
Todo esto a raíz de lo de megaupload, que me ha jodido bastante después de perder una cuenta de 2 años tras solo 4 días de disfrute... manda coj....

Mientras no te lucres que yo sepa no pasa nada. Sobre lo otro, si el server es dedicado creo que no puedes joder a terceros.


Saludos
Yo lo estoy haciendo en OVH, la pega es que el servidor está en francia, no sé si habrá algún problema.

Leí por el foro de OVH que lo único que hacen es cancelarte el servidor sin devolverte el dínero si alguien les alerta de que están compartiendo material con copyright, es decir, da igual que bajes solo que subas (compartas) a la gente que utilice el Bittorrent y eMule.

Aún así yo sigo bajando y compartiendo en trackers privados que según leí al ser por invitaciones no te pueden 'pillar'. Aunque por el eMule bajo también pero cosas tan antiguas que dudo que me digan algo...

Como dice el autor del post algunos se quedaran flipando cuando ven que desde emule o bittorrent bajan de mi tranquilamete a la velocidad que tienen contratada. [carcajad]
Yo uso: http://dediseedbox.com/

No van mal, 75GB de disco duro y suele subir a 7-8-9 mb y bajar pues igual, depende del torrent y sus seeds.

Eso si, para torrents publicos no vale, ya que ahi bloquea la subida a 1 (aunque baja rápido), está mas bien para trackers privados.
Soy novatisimo en bittorrende, de hecho horas.. me ha llamado la atención por que yo tengo un webhosting contratado para un proyecto, q a ultimas no se hizo y bueno, tiene 40gb de alojamiento ftp, y una tasa de transferencia mensual de 120gb mensuales...

Yo pretendía usar ese ftp, y darle uso a esos 120gb mensuales de banda disponible..

Pero no se si vale la pena.. se me ocurrio subir archivos al ftp y desde ahi compartirlos para tener por lo menos un ratio decente de 1:1.. repito en trackers publicos y lo mantener el ratio es creo solo para obtener mejores velocidades no?

En fin si alguien me explica como es posible se lo agradecere.. y claro si vale la pena..

Segun yo creando un .torrent que contenga el archivo en cuestion, y poner como semilla el enlace al archivo Http://11.22.33.145/micuenta/carpeta/archivoabajar.avi > por ejemplo no? asi deberia de valer? ya nada mas compartir ese .torrent y usaria el ancho de banda del ftp.. y subiria mi ratio no??

salu2
23 respuestas