Enrique G. Macho: "Los recursos que hacen posible el cine no provienen de internet"

Enrique G. Macho: "Los recursos que hacen posible el cine no provienen de internet"


* Una clara contestación al discurso de su antecesor, Álex de la Iglesia
* Las vicepresidentas han asegurado que la crisis "se vencerá"
* Todo sobre los premios Goya en nuestro especial

"Todos somos internautas y debemos legislar con respeto y consideración, pero internet todavía no forma parte de la actividad económica del cine", así de categórico se mostraba el Presidente de la Academia del cine, Enrique González Macho, respecto a la polémica Ley Sinde y el enfrentamiento de los internautas con el Ministerio de cultura.

Durante su discurso en la gala de los premios Goya 2012, González Macho ha pedido "prudencia" ante los cambios legislativos anunciados por el Gobierno, ya que "la industria cinematográfica no se puede permitir un salto en el vacío". Asimismo, ha alertado de que "Internet no es una alternativa ni sustituto, ni tan si quiera un complemento al enorme esfuerzo económico que supone producir cine".

"En tanto ese futuro llegue debemos investigar en las nuevas vías. Nuestro cine es rico, una amalgama de diferentes tendencias creativas que reflejan nuestra sociedad. En la Academia hay lugar para todo tipo de sensibilidades, como las películas de este año, el cine nacional quiere estar cada día más próximo a la sociedad", ha añadido.

"El año pasado Álex dijo trabajemos con honor yo añado con orgullo porque lo hacemos lo mejor que podemos, brindemos por un futuro más brillante con honor y con orgullo. La Academia debe ser un ente respetable y respetado, reflejo de nuestra profesión".
"La crisis se vencerá"

González Macho ha estado acompañado en su discurso por las dos vicepresidentas de la Academia de Cine. Ambas se han mostrado convencidas de que "como todas las crisis, esta se vencerá". La vicepresidenta Judith Colell ha asegurado que "queremos ser positivos porque nuestro cine tiene un tejido empresarial frácil pero un enorme potencial en ilusión y talento".

"El cine español es un enfermo crónico con una salud de hierro. Es verdad que el año pasado nuestra cuota de mercado fue algo mejor que en el año anterior, pero deberíamos decir que fue algo menos mala porque es totalmente insuficiente y hemos de esforzarnos para alcanzar la cuota que nuestra cinematografía merece. Debemos preguntarnos si lo estamos haciendo bien y cómo podemos mejorarlo. El cine es una parte esencial de la imagen de nuestro país en el extranjero", ha defendido Colell.

La otra vicepresidenta, Marta Etura, ha destacado los éxitos internacionales del cine español: "La semana que viene Medianoche en París, Alberto iglesias y Chico y Rita competirán en los Oscar de Hollywood. Damos la enhorabuena a Almodóvar y a su equipo por el Bafta a la mejor película extranjera".

"Esos reconocimientos deberían servir para reconquistar ese público que a veces trata con indiferencia nuestro trabajo. Tenemos parte de culpa pero no toda. Debemos hacer sentir a nuestro público, al que nunca olvidamos aunque algunos opinen que no es cierto. Este año ha sido de grandes cambios, se nos plantean nuevos caminos y es necesario saber a donde se quiere llegar y recorrerlos juntos".

"Los cambios legislativos nos van a afectar profundamente, los legales, los tecnológicos, la relación con TVE, sostén fundamental para el cine español.... Cambios que posiblemente serán positivos pero que provocan inquietudes. La industria cinematográfica no puede permitirse un salto en el vacío y cualquier giro nos puede llevar a una catástrofe. Pero entre todos podemos conseguirlo", ha concluído Marta Etura.
Claro.

Proviene de subvenciones de dinero publico.
Internet es la única alternativa para salvar el cine y con un público potencial mil veces mayor que el de las salas de cine, lo que pasa es que esta gente vive en la edad de piedra y se niegan a reconvertir su negocio.

De todas formas, estos dirigentes de la academia deberían intentar pensar menos en sacar dinero y mas en el cine como arte o cultura. Sobre todo porque viven de subvenciones públcias, qué mejor escaparate de cultura que internet?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Eso es obvio. Mientras se monten compañias de pin y pon subvencionadas que pretenden cobrarte por una pelicula o episodio de serie en streaming lo que te cobran si te descuidas por esa misma pelicula en DVD no van a vender una mierda.

Si tuvieran los santos huevos de hacer como en otros paises y plantearse esas "tarifas planas" de visionado a precios decentes tendrian clientes para parar un camión, pero claro, no habría dinero para tanto chupoptero inutil.

Lo que les da panico de internet, es que por streaming se puede saber exactamente quien vende, y quien es un mierdilla subvencionado llorica.

Eso, y la mierda generalizada de las lineas de internet, que todo hay que decirlo
Por un momento he pensado "que maja y salada que es la Eva Hache, le ha dejado parte de su guión". En fin... nuevos vientos soplan en la academia del cine...
Nunca sabran admitir que solo hacen basura y siempre la culpa de los demas.
"Los recursos que hacen posible el cine no provienen de internet"


Bueno,pero les gustaria que fuera asi.... Con un canon sobre las conexiones XD
El neocapitalismo y sus modelos de negocio prehistóricos.
Seguir perdiendo pasta, seguir...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
goto escribió:El neocapitalismo y sus modelos de negocio prehistóricos.
Seguir perdiendo pasta, seguir...


En los USA no parece que les vaya tan mal

https://signup.netflix.com/global

Pero claro... aqui en España se ve que somos mas neocapitalistas que los yankees [+risas]

No... en serio... ¿Pero como COJONES quieren vender algo, si hasta en Amazon españa me encuentro los discos al doble de precio que en otras paginas de Amazon?

En España en distribuidor medio es el primo avaricioso de "Y-voy-a-la-ruina-escurridizo" El famoso comerciante, empresario de Ank-Morphock.
Que tristeza de tio...
jas1 escribió:Claro.

Proviene de subvenciones de dinero publico.


+1

"Esos reconocimientos deberían servir para reconquistar ese público que a veces trata con indiferencia nuestro trabajo. Tenemos parte de culpa pero no toda."


Festival del humor, tienen toda la culpa de preocuparse mas de ganar dinero que de hacer una película en condiciones (con muy pocas excepciones), se trata con indiferencia al cine Español por que es lo que justamente se merece, de haber películas interesantes, se les prestaría atención, como SI ha pasado con algunas.

Yo creo que se debería cortar el grifo de las subvenciones, que al fin y al cabo es un negocio, si no es rentable, que cierren.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Espero verle muerto de hambre pidiendo en una esquina.

No digo mas.
Areos escribió:Nunca sabran admitir que solo hacen basura y siempre la culpa de los demas.


Din din din.... no hay nada más que decir.
Lo repitieron ayer chorricientas veces en la gala, una mentira que de tanto repetirla acaban por creersela.

"El cine español sin el Ministerio de Cultura no sería nada"
"Gracias al apoyo de las instituciones públicas"
etc.

Lo que son es unos inútiles que no saben buscar financiación privada ni les apetece ponerse a pensar como hacer rentable su negocio en Internet, no hay más. Prefieren seguir viviendo del cuento, y si les quitan las subvenciones echarse a llorar. Del mismo modo, chapó para todos aquellos que se tienen que buscar la vida para sacar adelante una película.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Generalizando un poco, es curioso ver como los "descastados" que osan hacer cine que da dinero y no tienen que ir con el carnet en la boca a pedir subvenciones, no suelen aparecer mucho en los premios Goya. Curioso cuanto menos
15 respuestas