Repentina subida de temperatura extraña :S

Hola de nuevo ;p

Les cuento, estaba de lo mas tranquila mirando la tv y sin hacer nada en el ordenador.. (y sin nada abierto siquiera o.o) cuando de repente.. pam! que se comienza a escuchar fuerte el ventilador y veo que el procesador comienza a trabajar como loco.. subiendo de 60% a 95% todos los cores.. (que son 6 y casi siempre están entre 1 y 3%)

En eso, abro el "SpeedFan" y veo que la temperatura de todo va subiendo mas y mas en muy poco tiempo, hasta llegar un par a 80C, con el ventilador trabajando a 5000 RPM por lo que ahí decido mejor apagarla para abrirla y darle una limpiada que nunca le di.. [+risas] Pero... SORPRESA, veo el ventilador y me pregunto ¿COMO SE QUITA? [tomaaa] Ya que al parecer este no trae los 4 tornillos que suelen ir al disipador... ¬.¬ Asi que aca pregunto yo: ¿Alguien sabe que debo hacer para quitarlo? [sonrisa] (es un AMD Phenom II x6 1055t)

Y aun que extrañamente después la PC volvió sola a la normalidad (ya esta en 20 y 30C y los cores entre 1 y 3% o.o) sin haberle hecho absolutamente nada.. igual le quiero dar una limpiada, ya que el disipador se ve que esta practicamente TODO bloqueado de pelusa/polvo.. ¿Creen que haya tenido que ver con la repentina subida de temperatura? (que por cierto la subida duro sus como 20/30 minutos con el ventilador trabajando así fuerte) Sin tener el Explorador ni MSN abierto siquiera.. >.>

Les dejo un par de fotitos haber si logran ver algo y así decirme como sacarle el ventilador:
http://desmond.imageshack.us/Himg844/scaled.php?server=844&filename=dsc01563l.jpg&res=medium

http://desmond.imageshack.us/Himg163/scaled.php?server=163&filename=dsc01562jy.jpg&res=medium
¿Puede ser que el disipador esté pegado con pasta térmica?

Es que no se aprecia bien en las fotos, pero juraría que al menos se ven donde van los tornillo, pero no los tornillos.

De todas formas, quizás se pusiera a trabajar por algun tema del antivirus, limpieza del sistema, etc...

Un saludo.
No quites solo el ventilador, quita todo el disipador girando la pestaña negra que tiene para soltarlo y sacando los anclajes de metal del socket. Asi podras limpiarlo todo mas facil y ademas puedes sustituir la pasta termica que tambien es recomendable.

Si no tiene mucho tiempo y estas segura que la pasta termica esta bien no hace falta ni desmontarlo, con soplarlo con aire comprimido suele bastar.

Saludos.
La próxima vez mira en el administrador de tareas que proceso te está ocupando la CPU. Porque sin ese dato, no vas a saber porqué pasa.
No creo que sea un problema de pasta termica o de polvo y que el pc no ventile bien ya que si fuera el caso entonces te pasaria cada vez que le metes algo de caña y no cuando esta en idle.

Me suena mas a algun bug de la bios o algun problema de drivers cuando el equipo intenta entrar en algun modo de ahorro de energia por inactividad, por algun motivo no lo hace bien.
mira la silicona termica
80 c en un amd x6 es como hacerle correr un maraton a un tio de 300 kilos, lo que es raro es que no se te haya apagado el pc.
Ese disipador lleva unos clips enlos laterales tienes que quitarlo para poder sacar el ventilador y el disipador, despues de limpiarlos a fondo ponle pasta termica nueva ( la puedes comprar entiendas de informatica/electronica )
i02hajij escribió:Es que no se aprecia bien en las fotos, pero juraría que al menos se ven donde van los tornillo, pero no los tornillos.

Así es y hasta use una lampara para buscarlo y ni así se ven.

i02hajij escribió:De todas formas, quizás se pusiera a trabajar por algun tema del antivirus, limpieza del sistema, etc...

Antivirus no uso y cosas de limpieza según yo las tengo desactivadas.

jachacho escribió:No quites solo el ventilador, quita todo el disipador girando la pestaña negra que tiene para soltarlo y sacando los anclajes de metal del socket. Asi podras limpiarlo todo mas facil y ademas puedes sustituir la pasta termica que tambien es recomendable.

Si no tiene mucho tiempo y estas segura que la pasta termica esta bien no hace falta ni desmontarlo, con soplarlo con aire comprimido suele bastar.

Pasa que solo quería limpiar el disipador y ventilador con una brochita y mi secadora para el cabello (en frío) mientras conseguía algo para limpiar el ordenador y una buena pasta termina. x3 (mi antiguo ordenador siempre lo limpie así XD)

El ordenador tiene sus 7 o 8 meses por ahí ya. ¿Cada cuanto se debería cambiar la pasta térmica?

inf02214 escribió:La próxima vez mira en el administrador de tareas que proceso te está ocupando la CPU. Porque sin ese dato, no vas a saber porqué pasa.

Buena idea, eso haré para la próxima, que espero no haya.. x3 Nunca me había pasado =(

quetzalin escribió:No creo que sea un problema de pasta termica o de polvo y que el pc no ventile bien ya que si fuera el caso entonces te pasaria cada vez que le metes algo de caña y no cuando esta en idle.

Me suena mas a algun bug de la bios o algun problema de drivers cuando el equipo intenta entrar en algun modo de ahorro de energia por inactividad, por algun motivo no lo hace bien.

Puede ser.. Y es que ayer nada mas volvió a la normalidad el ordenador, un poco mas tarde abrí "Just Case 2" (juego de mi hermanitou) el cual esta al máximo de graficos, explore ahí por la ciudad sus 20/30 minutos y aun asi siguio todo normal, el ventilador sin hacer escandalo y la temperatura apenas llego a 40c o.o Hace poco en Opciones de energía cambie la opción de "Equilibrado" a "Economizador" ¿Sera?

WiiBoy escribió:Ese disipador lleva unos clips enlos laterales tienes que quitarlo para poder sacar el ventilador y el disipador, despues de limpiarlos a fondo ponle pasta termica nueva ( la puedes comprar entiendas de informatica/electronica )

¿Pero si lo quito así me cargo la pasta térmica? ¿No hay forma de quitar solo el ventilador verdad? x( Pasa que me gustaría darle una limpiadita como pueda en lo que consigo las cosas de limpieza y una buena pasta térmica. x3

i02hajij escribió:Es que no se aprecia bien en las fotos, pero juraría que al menos se ven donde van los tornillo, pero no los tornillos.

Así es y hasta use una lampara para buscarlo y ni así se ven.

i02hajij escribió:De todas formas, quizás se pusiera a trabajar por algun tema del antivirus, limpieza del sistema, etc...

Antivirus no uso y cosas de limpieza según yo las tengo desactivadas.

jachacho escribió:No quites solo el ventilador, quita todo el disipador girando la pestaña negra que tiene para soltarlo y sacando los anclajes de metal del socket. Asi podras limpiarlo todo mas facil y ademas puedes sustituir la pasta termica que tambien es recomendable.

Si no tiene mucho tiempo y estas segura que la pasta termica esta bien no hace falta ni desmontarlo, con soplarlo con aire comprimido suele bastar.

Pasa que solo quería limpiar el disipador y ventilador con una brochita y mi secadora para el cabello (en frío) mientras conseguía algo para limpiar el ordenador y una buena pasta termina. x3 (mi antiguo ordenador siempre lo limpie así XD)

El ordenador tiene sus 7 o 8 meses por ahí ya. ¿Cada cuanto se debería cambiar la pasta térmica?

inf02214 escribió:La próxima vez mira en el administrador de tareas que proceso te está ocupando la CPU. Porque sin ese dato, no vas a saber porqué pasa.

Buena idea, eso haré para la próxima, que espero no haya.. x3 Nunca me había pasado =(

quetzalin escribió:No creo que sea un problema de pasta termica o de polvo y que el pc no ventile bien ya que si fuera el caso entonces te pasaria cada vez que le metes algo de caña y no cuando esta en idle.

Me suena mas a algun bug de la bios o algun problema de drivers cuando el equipo intenta entrar en algun modo de ahorro de energia por inactividad, por algun motivo no lo hace bien.

Puede ser.. Y es que ayer nada mas volvió a la normalidad el ordenador, un poco mas tarde abrí "Just Case 2" (juego de mi hermanitou) el cual esta al máximo de graficos, explore ahí por la ciudad sus 20/30 minutos y aun asi siguio todo normal, el ventilador sin hacer escandalo y la temperatura apenas llego a 40c o.o Hace poco en Opciones de energía cambie la opción de "Equilibrado" a "Economizador" ¿Sera?

WiiBoy escribió:Ese disipador lleva unos clips enlos laterales tienes que quitarlo para poder sacar el ventilador y el disipador, despues de limpiarlos a fondo ponle pasta termica nueva ( la puedes comprar entiendas de informatica/electronica )

¿Pero si lo quito así me cargo la pasta térmica? ¿No hay forma de quitar solo el ventilador verdad? x( Pasa que me gustaría darle una limpiadita como pueda en lo que consigo las cosas de limpieza y una buena pasta térmica. x3

EDIT!!
Bueno, abrí el ordenador nuevamente y después de quedarmele mirando detenidamente un tiempo (el ventilador/disipador del procesador) me fije que lo que sostenía el ventilado eran tan solo como unos "ganchitos" de plástico, los cuales aparté con un desarmador y así pude quitar el ventilador.. y dios, que de mugre había detrás de el y ni que decir como estaban las aspas por la zona de atrás.. [burla3] Pero bueno, ya lo deje limpito con la ayuda de una brochita y la secadora. [risita] Veré si se mantiene mas fresco en el transcurso del día. Por lo pronto note un cambio y es que al encender el ordenador siempre hacia un ruido feo que no se calmaba hasta llegar a Windows.. Pues esta vez, al encender el ordenador, nada de ruido. [sonrisa]

Pero bueno, igual me gustaría saber sobre la pasta térmica.. ¿Cada cuanto es bueno cambiarla? ¿No es algo complicado? ¿Creen que yo podría hacerlo?x3
Simplemente quita el disipador, limpias el micro con un paño que no deje fibras y alcohol de 98%, pero tambien venden liquidos especiales para ello. No es nada complicado, tranquila ;)
Y bueno, no a vuelto a pasar y las temperaturas de mi ordenador se han mantenido todas en 20c y 30c durante todo el día de ayer y hoy (habiendo tenido un juego abierto, + Opera que usaba ocasionalmente, + unas descargas y TV online) o.o A saber que habrá sido esa subida tan extraña de temperatura.. :o

Por cierto, teniendo 7 meses con el ordenador y siendo mis temperaturas de 20c y 30c.. ¿Sera bueno cambiar la pasta térmica ya? ¿Cada cuanto cambian la pasta térmica ustedes?
Yo suelo cambiar la pasta térmica cada año o cada 2 años, pero depende porque puede pasar ese tiempo y estar perfecta. La calidad de la que tenga puesta va a influir mucho en el tiempo.
11 respuestas