Internet: ¿Estado policial? Anonymous y Pablo Soto dan su versión a RollingStone.

cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Me ha gustado este articulo de la rollingstone, asi que lo comparto con vosotros:

Una nueva “teoría de la conspiración” quiere hacer del gordo de Megaupload un San Valentín contemporáneo. Mientras, la cocción de la PIPA y la SOPA reorganiza a The Pirate Bay y Anonymus tumba páginas webs. ¿Nos matan al Internet libre? ¿O son nuevas batallas para una vieja guerra? por Carlos Risco

http://www.rollingstone.es/specials/vie ... su-version


“En Anonymus no se entra. No es una organización sino una idea”, espeta TdR (miembro de 30 años hoy anónimo del grupo de hackers globales) mientras engulle unas alitas de pollo en un bar madrileño. “Es la misma idea que tenían los creadores de Internet cuando alumbraron la herramienta de difusión cultural más influyente desde la imprenta, la libertad”. La pasión dialéctica de este ciberactivista casi suena naíf al preconizar el fin de la Red con un tono apocalíptico: “La corporatocracia transnacional instrumentaliza las demandas de la industria del contenido para establecer un estado policial. Así, obligan a las compañías de suministro de banda ancha a vigilar a los ciudadanos, vulnerando derechos constitucionales. Y eso es fascismo”.
¿Hay tantas razones para preocuparse? ¿Es el usuario del torrent y la nube el nuevo judío de una Red convertida en campo de concentración? ¿Sinde es la nueva Corcuera del ciberespacio? ¿PIPA y SOPA [ leyes antipiratería en proceso de aprobación en EE UU] son la encarnación del maligno en texto legal? ¿Nuestra única defensa reside en unos enmascarados globales que airean el teléfono de Guillén-Cuervo? Las preguntas arden por la fibra óptica estos días, como si la digestión de los textos legales antipiratería y el cierre de Megaupload marcasen el año cero de un Internet capado y controlado por el lobby del copyright.
“Hay muchas razones para preocuparse”, sostiene el informático Pablo Soto de 32 años, “pero estas leyes no van a cambiar el tablero de juego”. Soto, que acaba de ganar un juicio simbólico a la industria del contenido, donde las majors (Sony, Warner, Universal, Emi, y la plataforma Promusicae) le reclamaban más de 13 millones de euros como indemnización a sus programas de intercambio de archivos, cree que la tecnología va por delante: “Si la industria audiovisual pretende hacer un control policial antidemocrático de las redes, las redes se defenderán”. Y añade: “La ley Sinde hay que tumbarla porque es inconstitucional y será absolutamente ineficaz: se tarda en cerrar una página lo que se tarda en abrir mil”.
La guerra es la misma. Viene de lejos y tiene nombres propios: Napster, Soulseek, Kazaa... Sistemas, además, alumbrados por los grandes nombres del Internet “regular” actual, como Sean Parker (Facebook, Spotify) o Niklas Zennström (Skype). Aunque muchos quieren ver en el cierre de Megaupload y el encarcelamiento de su fundador, Kim Schmitz, idéntica mano negra. La última “teoría de la contra-conspiración” señala a Schmithz como un visionario, cuyo servicio de música en streaming, Megabox, basado en una gestión de los derechos de autor y los beneficios completamente orientado hacia el autor -y no contra él-, la semilla de la discordia que, alimentada por el lobby del contenido, ha accionado la espoleta del dispositivo policial que ha dado con sus huesos en la cárcel y su colección de coches de lujo, exhibida ante la opinión pública como si se tratase del boato hortera de un vulgar narcotraficante.
“No creo que sea un héroe”, dice Pablo Soto. “En la SGAE tienen a Teddy Bautista y nosotros tenemos al gordito de Megaupload, que jode la imagen de todos los demás”. Para el programador, quien, paradójicamente, el mismo día de su exculpación obtuvo una ayuda de 1,3 millones de euros del gobierno para desarrollar una nueva plataforma digital, “la industria está deseando abrazar cualquier cosa”. Y señala el acuerdo al que ha llegado Warner Bros con Rapidshare, ya que “estos sitios son el YouTube de los archivos y eso nunca será ilegal”. Soto es concluyente: “Lo único que tienen que hacer las discográficas y los estudios de Hollywood es llegar a acuerdos”.
Si hay una máxima sobre el tapete es la desconfianza mutua. En un binomio imposible, los usuarios -sin distinción- parecen ser vistos como hackers por la industria audiovisual y continúa su persecución neurótica o su satanización, mientras el discurso hacia la industria del contenido es el de un lobby de mercaderes oscurantistas a quien no se debe respetar como pauta de conducta. Esta frágil etente-cordiale tiene más sombras que puntos de luz. Baste pensar que, gracias a Wikileaks, pudo saberse que la inclusión de España en la lista de los países más piratas del mundo fue una maniobra artificial orquestada por Hollywood y Promusicae. Fotografías y grabaciones presentadas como pruebas en el juicio contra Pablo Soto revelaron cómo había sido perseguido por detectives a sueldo de la industria audiovisual.
Es doloroso pensar en este teatro dual de censores escolásticos y héroes opacos de lo irregular, donde sólo templan gaitas fórmulas a medio camino entre las multinacionales y el usuario, como Spotify o Netfix. Para algunos, la ofensiva del copyright planetario es cristalina y antigua: van a por el usuario; para otros, este estado policial que emerge tras el caso Megaupload es preocupante desde el momento que las corporaciones esculpen las cartas legales de los países a su antojo.
Para Pablo Soto, la ofensiva es clara y produce el efecto contrario: al cierre de una plataforma le sigue la apertura de decenas más. “Es el efecto hydra, como en la naturaleza”, explica. “Cuando una población concreta tiene una mortandad muy alta, surgen más individuos; es la manera que tiene la especie de defenderse”. TdR, nuestro Anonymus, es más desconfiado: “Internet ya es un estado policial. Todavía no tienen suficientes efectivos para controlarlo, y, hasta ahora, no estaban siendo respaldados por las leyes vigentes”. Así que defiende la necesidad de sus acciones, como tumbar webs: “Sé que esto no cambia la realidad, pero hace reflexionar: juntos somos poderosos. Anonymous no es Robin Hood sino la libertad en sí misma”.
Aunque nos preguntamos sin éxito cómo vislumbran la realidad cibernética los creadores de Series Yonquis, cuyo nombre salió a relucir junto a la detención de Schmitz, casi podríamos concluir que esta “guerra” abierta está todavía muy lejos de un armisticio, tarifa plana de cultura, censura digital o el fin del P2P...
Cuándo he leído "estado policial", me ha venido a la mente el reportaje de Jesse Ventura sobre los campos de concentración que se están construyendo en E.U.A. link

Saludos.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
neofonta escribió:Cuándo he leído "estado policial", me ha venido a la mente el reportaje de Jesse Ventura sobre los campos de concentración que se están construyendo en E.U.A. link

Saludos.


Vaya flipada no? Y no es que no estuviera enterado de esa movida...pero me parece la risa.
Poderoso caballero es don dinero, creo que todo lo demas son excusas banales.
Baste pensar que, gracias a Wikileaks, pudo saberse que la inclusión de España en la lista de los países más piratas del mundo fue una maniobra artificial orquestada por Hollywood y Promusicae.


No os parece muy fuerte esto?
a mi ya no me sorprende nada
¿Solo eso? TODO ES UN ENGAÑO, brutal. Lee HOY a Cicerón o Platón y date cuenta cuanto tiempo llevamos engañados... SIEMPRE!!
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
remolacha8842 escribió:¿Solo eso? TODO ES UN ENGAÑO, brutal. Lee HOY a Cicerón o Platón y date cuenta cuanto tiempo llevamos engañados... SIEMPRE!!


Tambien les acusaban de piratas y les cerraron Megaupload?

Cada vez que veo a un tio hablar en nombre de Anon me echo a reir
Saintkueto escribió:
remolacha8842 escribió:¿Solo eso? TODO ES UN ENGAÑO, brutal. Lee HOY a Cicerón o Platón y date cuenta cuanto tiempo llevamos engañados... SIEMPRE!!


Tambien les acusaban de piratas y les cerraron Megaupload?

Cada vez que veo a un tio hablar en nombre de Anon me echo a reir

Yo he participado en ataques y demás pero no veo eso como un grupo. No se porqué en todos los medos de información lo pintan como un grupo organizado...
a mi anonymus me recuerda a "El Hombre que rie" de Ghost in the Shell.

la motivación es diferente, pero los métodos y la ideología es muy, muy parecida (salvando las distáncias tecnológicas)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
faco escribió:a mi anonymus me recuerda a "El Hombre que rie" de Ghost in the Shell.

la motivación es diferente, pero los métodos y la ideología es muy, muy parecida (salvando las distáncias tecnológicas)

[carcajad]
A mi me parece que todo esto es MATRIX, el f be i son los hombres de negro, los que mandan, las máquinas (los que no vemos, los que tienen todo el "oro del mundo), y este "mundo tan guay", es el que mejor funciona para controlarnos.

Ahora sal a la calle a convencer a todo el mundo de que todo esto es una farsa organizada del copón por los que más pasta tienen en este planeta, que controlan todo, y lo que no controlan, obviamente, lo borran y ala problema solucionado: Megaupload, wikileaks, tú, yo...

Elige qué quieres ser, incluso quedarte en este sistema. Pero no nos critiques a los que no nos gusta este sistema. Yo he elegido, viendo el engaño, vivir con los que mas quiero. Soy un poco menos feliz, pero me compensa. El día que me ofrezcan una pastilla para salir de este "modo de vida", me tiro de cabeza a por ella.

Lo único que hace falta es un NEO, un "elegido" que con "superpoderes" nos saque a todos del engaño. Pero claro, esto es facilísimo: jajaja, llevamos, así a bote pronto, desde las pirámides con el mismo sistema, con este matrix de lujo, que funciona superbien. A los que quieren hablar de otra realidad, ostias como panes y locura por defecto.

Pues nada, un beso a todos, compatriotas. Viva España, Viva El Rey y Viva EEUU y la UE, y el FONDO MONETARIO, y todo. Viva todo, porque nos va genial con ellos ahí arriba.
ya que empezamos a desvariar un poco, hacia tiempo que queria escribir esto;
Si julio verne fue el visionario ilusionado del siglo pasado, william gibson ha escrito el futuro en sus paginas negras.
“Es la misma idea que tenían los creadores de Internet cuando alumbraron la herramienta de difusión cultural más influyente desde la imprenta, la libertad”.


Muy bonito, sólo un pequeño detalle, internet no se alumbró como un medio libre de propagación de la cultura, sino como una herramienta militar para mantener las comunicaciones en caso de una guerra nuclear, desarrollado y dirigido por el Pentágono.

Si no sabemos de dónde venimos, difícilmente sabremos a dónde vamos.
13 respuestas