edumcfly4263 escribió: ¿ Creen que me haré bilingue?
No.
Y te digo por qué: en 5 meses no vas a llegar al nivel de alguien que ha nacido, crecido y vivido usando esa lengua. Porque eso significa ser bilingüe. Y, lo siento pero dudo mucho también que llegues a tener un C2. Y te lo digo como profesor de español que tiene como alumnos de nivel C2 a traductores, profesores de español de diferentes nacionalidades y cosas así y ellos mismos no se consideran bilingües.
De todos modos, no sé por qué motivo te interesa ser bilingüe. ¿Porque queda bonito? ¿porque suena guay? Realmente no hay título de bilingüe, sólo conseguirás el diploma de C2 como máximo ¿y por qué? Pues porque bilingüe es aquel que tiene dos lenguas maternas, por así decirlo. Y, ojo, no ser bilingüe no es nada malo (de hecho, ser bilingüe tiene "poco" mérito en la mayoría de los casos ya que se hablan dos lenguas de manera natural, aprendidas "en casa" y no en la escuela de idiomas) así que ve, disfruta, aprende todo lo posible y además de la gramática, empápate de vocabulario, que es lo que hará rico tu idioma aprendido.
edumcfly4263 escribió:y tambien añadan en el caso de que no me haga bilingue a que nivel de ingles llegaré
Creo que ya te he comentado algo al respecto en la parte anterior pero bueno, 25 horas por semana son bastantes. Más o menos en cursos así de intensivos se suele subir un nivel del marco europeo (de ser A1.1 a ser A1.2) en un mes. Pero depende de la profundidad con que se expliquen los contenidos (yo te puedo dar todo el contenido gramatical y mandarte estudiar el vocabulario de, por ejemplo B1, en dos semanas, y tal vez pases el examen de nivel pero... ¿de verdad sabes usar todo?

) así que, en teoría, si el curso es bueno y eso, seguramente pasarás bastante más tiempo con clases relativas a B2.2 y C1 que con las de B1.1, B1.2 y B2.1. A ojo de buen cubero pues nada, igual en 5 meses te haces dos niveles completos y llegas a terminar C1.1 o algo así... pero claro, no sé el plan de estudios que seguirán ahí.
Por cierto, te intentaré también llegar a ser bilingüe en español:
versión corregida escribió:Hola a todos:
Me voy a Canadá 5 meses en total a aprender inglés con una familia nativa de allí y con un curso intensivo de 25 horas a la semana; es decir, daré 5 horas al día de inglés durante 5 meses y con inmersion en familia.
¿Creen que me haré bilingüe? Parto de un nivel B1 de inglés, el de bachiller aproximadamente. Ya sé que es una pregunta un poco tonta pero me gustaría conocer diversas opiniones y razonamientos. Si piensan que no me haré bilingue expongan el porqué con argumentos y si piensan que sí lo mismo.Y en el caso de que no me haga bilingüe, también añadan, por favor, a qué nivel de dicho idioma creen llegaré (ya saben que los niveles son A1, A2, B1, B2, C1, C2 y bilingüe; y yo ahora mismo estoy en el B1 con un examen que lo acredita.
Saludetes y espero respuestas.
No te ofendas, pero esto lo hago para que veas que eso de "bilingüe" no es precisamente algo que consigas con un título: tú piensas que tu español es perfecto y quieres tener inglés al mismo nivel cuando posiblemente estudiando llegues a tener un nivel de inglés mejor (gramaticalmente, formalmente y todo eso) que el de tu español. Y te lo digo sin acritud, ojo, que voy de buen rollo: aprender idiomas es algo maravilloso

P.S. Me gustaría que me explicaras, si puede ser, de dónde vienes y por qué usas indistintamente el ustedes y el vosotros. Pensaba que por usar ustedes eras canario o de algún país de américa latina pero como combinas los dos... ya no sé qué pensar. Gracias.