Crisis, revueltas y manifestaciones en Grecia.

No sé si habéis sido conscientes, pero yo seguí en directo en la televisión griega vía streaming la votación del paquete de medidas que obliga Europa a adoptar con perjuicio de sus ciudadanos. Ayer por las tardes comenzaron las manifestaciones y las revueltas callejeras en Atenas y en Creta, manifestantes ocuparon la principal televisión cretense y en Atenas se reunieron en distintos puntos de la ciudad, hubo enfrentamientos con los antidisturbios y rodearon el parlamento griego, entre otras cosas.

No hay derecho a que Europa, y sobre todo Alemania y Francia, hagan y deshagan a su antojo, aun perjudicando a millones de personas que verán reducir sus condiciones de vida de manera drástica, en un país que está siendo asolado por miseria, paro y corrupción.

El pueblo griego ha empezado a actuar. En twitter se ha censurado el Hastag #EstamosConGrecia.

¿Los medios? Ni un minuto han dedicado a las revueltas, y sólo para destacar que éstas fueron violentas. Sinceramente, me asquea esta situación.
Lo que tampoco hay derecho es a que los griegos pretendan vivir por encima de sus posibilidades a costa de los demás.

Cuando la clase política en un estado democrático es un nido de corrupción normalmente es culpa de la sociedad en su conjunto, que tiende a ver el trapicheo y el mangoneo con buenos ojos.

Grecia es un país, donde, al igual que en España, el mangoneo, la estafa y el pelotazo está a la orden del día en todos y cada uno de los estratos de la sociedad. Sólo que allí, elevado a la enésima potencia.

Grecia es el país en el que se repartieron los fondos de cohesión y las ayudas de la UE entre los ciudadanos y se lo fundieron en caprichos y en elevar su nivel de vida en vez de invertirlo en mejorar sus medios de producción para tener una economía más eficiente y más competitiva.

Grecia es el país donde la gente cobra pensiones que no le corresponden.

Grecia es el país donde para conseguir que te operen en un hospital tienes que sobornar al equipo médico.

Grecia es un país donde la gente quiere vivir muy bien, pero esforzándose bien poco. Algo que por otro lado me recuerda bastante a España.
Maesebit si cambias España por Grecia en casi la totalidad de esas afirmaciones... describirías bien nuestra sociedad xD
maesebit escribió:Lo que tampoco hay derecho es a que los griegos pretendan vivir por encima de sus posibilidades a costa de los demás.

Cuando la clase política en un estado democrático es un nido de corrupción normalmente es culpa de la sociedad en su conjunto, que tiende a ver el trapicheo y el mangoneo con buenos ojos.

Grecia es un país, donde, al igual que en España, el mangoneo, la estafa y el pelotazo está a la orden del día en todos y cada uno de los estratos de la sociedad. Sólo que allí, elevado a la enésima potencia.

Grecia es el país en el que se repartieron los fondos de cohesión y las ayudas de la UE entre los ciudadanos y se lo fundieron en caprichos y en elevar su nivel de vida en vez de invertirlo en mejorar sus medios de producción para tener una economía más eficiente y más competitiva.

Grecia es el país donde la gente cobra pensiones que no le corresponden.

Grecia es el país donde para conseguir que te operen en un hospital tienes que sobornar al equipo médico.

Grecia es un país donde la gente quiere vivir muy bien, pero esforzándose bien poco. Algo que por otro lado me recuerda bastante a España.


Y yo que creía que Grecia era la cuna de grandes sabios y pensadores que han configurado gran parte de nuestro conocimiento...

...pues si que han envejecido mal.
Outer_Heaven escribió:En twitter se ha censurado el Hastag #EstamosConGrecia.



¿Fuente? Por que solo lo he leido comentado en algun tweet...no sera que hay menos gente escribiendo lo de #EstamosConGrecia?
maesebit escribió:Lo que tampoco hay derecho es a que los griegos pretendan vivir por encima de sus posibilidades a costa de los demás.

Cuando la clase política en un estado democrático es un nido de corrupción normalmente es culpa de la sociedad en su conjunto, que tiende a ver el trapicheo y el mangoneo con buenos ojos.

Grecia es un país, donde, al igual que en España, el mangoneo, la estafa y el pelotazo está a la orden del día en todos y cada uno de los estratos de la sociedad. Sólo que allí, elevado a la enésima potencia.

Grecia es el país en el que se repartieron los fondos de cohesión y las ayudas de la UE entre los ciudadanos y se lo fundieron en caprichos y en elevar su nivel de vida en vez de invertirlo en mejorar sus medios de producción para tener una economía más eficiente y más competitiva.

Grecia es el país donde la gente cobra pensiones que no le corresponden.

Grecia es el país donde para conseguir que te operen en un hospital tienes que sobornar al equipo médico.

Grecia es un país donde la gente quiere vivir muy bien, pero esforzándose bien poco. Algo que por otro lado me recuerda bastante a España.


Aunque mucha parte de lo que dices es cierto y aplica a España, lo que resalto en negrita es un cuento chino que los alemanes, a base de repetirlo, han hecho que muchos lo crean.

Quien MAS beneficiado ha salido con el euro ha sido Alemania. Ni Grecia, ni España.

Quien ha jugado a la ruleta con las inversiones en paises periféricos, ha sido Alemania y sus bancos.

Tampoco caigamos en la trampa de condenar a todo un pueblo en su conjunto, por la pésima gestión de sus líderes. Esto es lo que pretenden, desde tiempos inmemoriales. Enfrentarnos entre los "pobres" para que los ricos sigan con su juego. Enfrentar al currito con el funcionario, al obrero con el ingeniero, etc, etc.

Y también me quedo con una frase de Sampedro:

"endeudarse no era vivir por encima de las posibilidades, era aprovechar las posibilidades"
7 respuestas