porque la nieve es blanca, si es agua es transparente?

drake19 está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.
Se solidifica y los enlaces se acortan. Por tanto pierde transparencia.

Es algo muy básico.
Otra curiosidad ya que estais. Porque los mocos son blancos y a veces verdes.
Gracias saludos. XD
La nieve será blanca por efecto de los reflejos digo yo. Si la coges en la mano no parecerá tan blanca. Lo malo que aquí en Cádiz no lo puedo comprobar. No ha nevado nunca. Eso sí tenemos un frío bastante espectacular por estas latitudes.
jas1 escribió:Se solidifica y los enlaces se acortan. Por tanto pierde transparencia.

Es algo muy básico.

Por Dios, NO!!! esas respuestas es mejor no darlas [rtfm]

drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.

Escribo desde el smartphone y no me voy a enrollar.
Por el mismo motivo que lo son las nubes o en general cualquier sustancia transparente (como por ejemplo el vidrio) reducida a polvo.
Si te has fijado, tanto el hielo como el vidrio reflejan por su superficie una pequeña parte de la luz que les llega. Cuando los pulverizamos aumentamos en varias magnitudes dicha superficie de reflexión.
Si ves los copos mediante un dispositivo de aumento observarás su compleja geometría y sus innumerables caras. En la nieve hallamos millones de pequeñas superficies reflectantes lo que la convierte en un estupendo «espejo»
Pero a diferencia del típico espejo que utilizamos en casa la nieve dispersa la luz en todas las direcciones debido a que está compuesta de múltiples «espejos» orientados en diferentes direcciones.
Como el agua casi no absorbe ninguna longitud de onda en particular (ligera tendencia a absorber la luz roja) el resultado de mencionada dispersión es luz «blanca»

Un saludo.
drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.


hola hoy viste que la nieve era blanca? yo abro el congelador y veo el hielo blanco. Y mis dientes tambien son blancos tambien podrian ser negros.no se
yo pensaba que era por los cristales que se forman al congelarse el agua.

pues estas cosas en teoria tan simples la mayoría de la gente no las sabe, me incluyo.
naima escribió:...



Naimapedia al rescate [sonrisa]
rampopo escribió:yo pensaba que era por los cristales que se forman al congelarse el agua.

pues estas cosas en teoria tan simples la mayoría de la gente no las sabe, me incluyo.


No sé si habrá cristales opacos. Todo es posible.
Pues porque es como el polvo, son cristalitos uno encima de otro de forma irregular.
Dunedai24 escribió:
drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.


hola hoy viste que la nieve era blanca? yo abro el congelador y veo el hielo blanco. Y mis dientes tambien son blancos tambien podrian ser negros.no se

O amarillos. Como vacilais al personal, luegos os andareis quejando y reportando tonterías que vosotros mismo habeis hehco antes. Hasta aquí el Off.
¿El agua en estado liquido esta mojada?
Pirulas escribió:
rampopo escribió:pues estas cosas en teoria tan simples la mayoría de la gente no las sabe, me incluyo.


No sé si habrá cristales opacos. Todo es posible.


Pacos debe haber unos cuantos por aquí [hallow]
Por el reflejo de la luz. No hay más misterio.

Imagen
Me imagino al autor haciendo esta pregunta...

Imagen
No entiendo el cachondeo de algunos cuando el chaval ha formulado una pregunta seria y además apuesto a que aunque pueda parecer trivial mucha gente desconoce la respuesta.

En fin, para lo bueno y para lo malo, «this is EOL»
Es que si no reflejara la luz en casi su totalidad, difícilmente sería nieve, porque no podría conservar temperatura.

Y el reflejo de todo el espectro lo apreciamos como blanco.

Los colores no existen :/
Bueno, sí toda la explicación científica está bien, pero no es por nada de enlaces ni cristalitos, sino porque contiene millones de burbujitas de aire en su interior. Es como una cascada o la espuma de las olas del mar, cuando el agua se mezcla con el aire, es cuando produce el efecto. Otro caso similar es el pelaje del oso polar, sus pelos son transparentes, pero huecos y al estar llenos de aire, producen el mismo efecto.
Hombre pues yo tampoco sabía, tampoco entiendo la mofa de algunos realmente.
Pirulas escribió:
rampopo escribió:yo pensaba que era por los cristales que se forman al congelarse el agua.

pues estas cosas en teoria tan simples la mayoría de la gente no las sabe, me incluyo.


No sé si habrá cristales opacos. Todo es posible.


Hay cristales opacos pero se opacan dependiendo de las impurezas que contengan, pero se crean a altas presiones como el cuarzo por ejemplo, con la nieve, dudo que pudiera contener impurezas para hacer que se opaque, por su maleabilidad cualquier impureza la perdería con el cambio de estado.
NWOBHM escribió:Bueno, sí toda la explicación científica está bien, pero no es por nada de enlaces ni cristalitos, sino porque contiene millones de burbujitas de aire en su interior. Es como una cascada o la espuma de las olas del mar, cuando el agua se mezcla con el aire, es cuando produce el efecto. Otro caso similar es el pelaje del oso polar, sus pelos son transparentes, pero huecos y al estar llenos de aire, producen el mismo efecto.


No.
alpha_19_ escribió:¿El agua en estado liquido esta mojada?


No me estoy cachondeando, lo pregunto en serio.
alpha_19_ escribió:
alpha_19_ escribió:¿El agua en estado liquido esta mojada?


No me estoy cachondeando, lo pregunto en serio.


¿A qué te refieres con mojada? ¿A que se adhiere a otros materiales?
Dependiendo del material sobre el que la pongas, el agua en estado líquido se mezclará(por ejemplo si tienes azucar), se adherirá a él(un tejido de lana), o quizás no haga ninguna de esas cosas, si no que se encontrará claramente separa de esta(una superficie barnizada o impregnada de aceite). Cuando se habla de una cualidad que implica una relacion entre dos materiales(mojar, rayar,...) no solo tienes que especificar las propiedades de uno solo, si no que es necesario conocer las de ambos.
Espero haberte sido de ayuda y no haberme tragado un troleo [tomaaa]
ivoril escribió:Otra curiosidad ya que estais. Porque los mocos son blancos y a veces verdes.
Gracias saludos. XD



Cuando la mucosidad es verdosa indica que el organismo esta luchando contra una infeccion, por ello se mandan antibioticos, y cuando es blanca/trasparente es moco el cual se genera en los pulmones para "proteger" el revestimiento del pulmon del frio.

Por ello si sales a baja temeratura un rato, se genera mucosidad y al llegar a una temperatura normal +calida se desprende dicho moco.

;)
drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.


¿El agua es transparente? Baja unos centenares de metros bajo el nivel del mar, eso está oscuro como la boca del lobo.
Totemon escribió:
NWOBHM escribió:Bueno, sí toda la explicación científica está bien, pero no es por nada de enlaces ni cristalitos, sino porque contiene millones de burbujitas de aire en su interior. Es como una cascada o la espuma de las olas del mar, cuando el agua se mezcla con el aire, es cuando produce el efecto. Otro caso similar es el pelaje del oso polar, sus pelos son transparentes, pero huecos y al estar llenos de aire, producen el mismo efecto.


No.

En efecto, No.
La explicación en mi primer post.

Por cierto, el agua es azul debido a que, como comenté, absorbe «ligeramente» la luz roja. Con un poco de agua no se nota, pero con mucha sí.
En estado solido, cuando en lugar de millones de pequeños cristales tenemos menos de ellos y más grandes, como ocurre en un hielo más compactado, el número de superficies reflectantes se reduce, aumenta el volumen de cristal que la luz debe atravesar y disminuye la reflexión interna. Resultado: «hielo azul»
Gurlukovich escribió:
drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.


¿El agua es transparente? Baja unos centenares de metros bajo el nivel del mar, eso está oscuro como la boca del lobo.

una cosa es q no sea transparente y otra q el rayo no llegue por perdida de energia...
Darxen escribió:
Gurlukovich escribió:
drake19 escribió:Hola, bueno hoy ha nevado en Mallorca por toda la isla, y bueno he visto que la nieve es blanca xD, y bueno porque es blanca, si el agua es transparente? solo es una curiosidad eh.


¿El agua es transparente? Baja unos centenares de metros bajo el nivel del mar, eso está oscuro como la boca del lobo.

una cosa es q no sea transparente y otra q el rayo no llegue por perdida de energia...


Es exactamente lo mismo, ¿a donde crees que va la energía que no atraviesa los cuerpos opacos? O se refleja, o se absorbe, normalmente un poco de ambas.
Pues yo tampoco lo sabía xd
Gurlukovich escribió:
Darxen escribió:
Gurlukovich escribió:
¿El agua es transparente? Baja unos centenares de metros bajo el nivel del mar, eso está oscuro como la boca del lobo.

una cosa es q no sea transparente y otra q el rayo no llegue por perdida de energia...


Es exactamente lo mismo, ¿a donde crees que va la energía que no atraviesa los cuerpos opacos? O se refleja, o se absorbe, normalmente un poco de ambas.

pero eso no implica q el agua no sea transparente. o cuando tu tienes un vaso con agua no ves lo q hay detras?
Y cualquier material que sea lo bastante delgado para dejar pasar radiación visible también sería transparente. Cuestión de escalas.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
EL hielo, y el agua son transparentes, pero en el caso de la nieve añadimos aire a la mezcla.

Es como el pelo de los osos polares. Ese pelo es en realidad transparente y hueco, sin embargo lo vemos claramente blanco
Orbatos_II escribió:EL hielo, y el agua son transparentes, pero en el caso de la nieve añadimos aire a la mezcla.

Es como el pelo de los osos polares. Ese pelo es en realidad transparente y hueco, sin embargo lo vemos claramente blanco

No. ( ya es la segunda vez )
En el vacío, también otros gases distintos del aire, la nieve sigue siendo blanca al igual que el vidrio pulverizado y cualquier otra sustancia transparente reducida a polvo.
Y si existiese un gas con un índice de refracción de 1.31, índice del hielo, la nieve en dicho gas sería transparente (con el consabido color azul por su ligera absorción del rojo)
El índice de refracción es importante porque el porcentaje de luz reflejada por una superficie es directamente proporcional a la diferencia entre los índices de las sustancias que están en contacto a través de dicha superficie.
Resto de la explicación en mis otros dos post, y con estos tres creo que ya están (casi) todos los detalles comentados.

PS: El pelo del oso polar es translúcido.
Estwald escribió:
Pirulas escribió:
rampopo escribió:pues estas cosas en teoria tan simples la mayoría de la gente no las sabe, me incluyo.


No sé si habrá cristales opacos. Todo es posible.


Pacos debe haber unos cuantos por aquí [hallow]


No entiendo qué quieres decir. MP.
Como os liais... Pues por que si y punto! xD
Lo de que en las profundidades el agua no es trasparente me ha molado.


Por que las rosas son rojas?
Por la misma razón que hace que el pelo de los osos polares parezca blanco cuando en realidad es transparente [oki]
Y por qué la lefa es a veces más transparente y a veces más blanca?
[plas]
bruno_hk escribió:Y por qué la lefa es a veces más transparente y a veces más blanca?
[plas]

Ya se que tiene su explicación en cuanto a lo que lleva dentro, y liquido seminal etc, pero me parece una respuesta muy reprentativa xD. es que en al historia de "por que la nieve es blanca" pues por que blablabla.. "y eso por que es? ùes .. por que ... bla?" ¿ya. y por que? Pues por que es asi... y fuera!












¿Y por que???????
Debido a la estructura molecular y a la conformación en el espacio de las moléculas, estas tienden a reflejar una determinada cantidad de luz. Como la estructura de la nieve cambia respecto a la del agua, tenderá a reflejarlos de otra manera y, por ende, a adquirir otro color característico. Más o menos es lo que sé, lo di en Principios Químicos de la Biología XD
Delnegado escribió:En madrid nada. [snif]

Como va a nadar si no hay playa!









Lo siento [Ooooo]
41 respuestas