¿Qué ha pasado con Chrysler?.

Hola, me ha dado por buscar opiniones sobre el Chrysler 300 porque me gusta mucho su diseño. El caso es que me he metido en su página web y resulta que no tienen el típico configurador de coches que tienen casi todas las web de este tipo. Después, he buscado en revistas y otras web para mirar el precio de ese coche nuevo y ha sido cuando ha llegado mi sorpresa: La marca Chrysler no aparece ni en los catálogos de precios de las revistas ni en el apartado de búsqueda por marca de varias páginas web. Tras una búsqueda por Internet, he visto que la empresa quebró en 2009. Sin embargo, se qe se seguían vendiendo coches de la marca este verano no, el pasado.

A ver si vosotros me podeis aclarar mis dudas. Gracias.
En Europa chrysler como marca ha dejado de existir a favor de.... Lancia!!!

http://lancia.es/coches/thema/

¿Te suena ese Lancia Thema?....

Y lo mismo con la mítica Chrysler Voyager, ahora se llama "Lancia Voyager" (al menos a esta no le han cambiado la denominación)

Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.

Salu2
Soothered escribió:En Europa chrysler como marca ha dejado de existir a favor de.... Lancia!!!

http://lancia.es/coches/thema/

¿Te suena ese Lancia Thema?....

Y lo mismo con la mítica Chrysler Voyager, ahora se llama "Lancia Voyager" (al menos a esta no le han cambiado la denominación)

Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.

Salu2


Vamos, que como he leído lo ha absorbido el grupo Fiat. Joder, pués menuda putada. Nunca fui muy de Lancia. Aunque sean el mismo coche podrían haber mantenido el nombre de la marca que es un símbolo. Vamos, entre un Chrysler y una Lancia, aunque sean el mismo coche, me siento mucho más atraído por la marca Chrysler que por Lancia.

Muchas gracias por la información.
Altlop escribió:
Soothered escribió:En Europa chrysler como marca ha dejado de existir a favor de.... Lancia!!!

http://lancia.es/coches/thema/

¿Te suena ese Lancia Thema?....

Y lo mismo con la mítica Chrysler Voyager, ahora se llama "Lancia Voyager" (al menos a esta no le han cambiado la denominación)

Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.

Salu2


Vamos, que como he leído lo ha absorbido el grupo Fiat. Joder, pués menuda putada. Nunca fui muy de Lancia. Aunque sean el mismo coche podrían haber mantenido el nombre de la marca que es un símbolo. Vamos, entre un Chrysler y una Lancia, aunque sean el mismo coche, me siento mucho más atraído por la marca Chrysler que por Lancia.

Muchas gracias por la información.
[PeneDeGoma] escribió:
Soothered escribió:En Europa chrysler como marca ha dejado de existir a favor de.... Lancia!!!

http://lancia.es/coches/thema/

¿Te suena ese Lancia Thema?....

Y lo mismo con la mítica Chrysler Voyager, ahora se llama "Lancia Voyager" (al menos a esta no le han cambiado la denominación)

Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.

Salu2


Desde luego eso es un punto muy a su favor pero mola mucho más un Chrysler 300 que un Lancia Thema aunque sean el mismo coche.
Soothered escribió:En Europa chrysler como marca ha dejado de existir a favor de.... Lancia!!!

http://lancia.es/coches/thema/

¿Te suena ese Lancia Thema?....

Y lo mismo con la mítica Chrysler Voyager, ahora se llama "Lancia Voyager" (al menos a esta no le han cambiado la denominación)

Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.

Salu2



No se de donde te sacas esto, pero Daimler (Mercedes) no tiene nada que ver con Lancia ni ahora, ni antes, lo que tenia antes Daimler era a Chrysler como parte de su grupo empresarial, del cual se desacieron hace un tiempo y por eso el grupo Fiat la compro y la esta integrando como puede en su organigrama, de hay lo de que los Chrysler se renombrem Lancia, bueno se remombran y se mejoran porque los modelos europeos vienen con mejores calidades que los de USA.

Wikipedia
Las marcas que forman Fiat Group Automobiles son Fiat, Abarth, Alfa Romeo, Lancia y Fiat Professional, siendo completamente independientes de Ferrari y Maserati, también filiales de Fiat S.p.A.
xopemorenitoh escribió:piya un jaguar xf :cool:


Por desgracia aún estoy muy lejos de comprar un coche así. Simplemente me había picado la curiosidad porque el otro día ví que lo probaban en Top Gear y quería saber su precio. Joder es que es muy bonito. Es de mafioso a más no poder. Os pongo un par de fotos del Crysler y otro par del Lancia.

Chrysler:

Imagen

Imagen


Lancia:

Imagen

Imagen
Soothered escribió:Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.


:-? :-? :-?
¿Donde has leído tu eso?
titanioberilio escribió:
Soothered escribió:Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.


:-? :-? :-?
¿Donde has leído tu eso?

Me apunto a la pregunta. He leído que el Chrysler 300 tenía mecánica de Mercedes o algo así. El caso es que tenía algo de Mercedes pero no pertenecen al mismo grupo.
El crysler salia por 36k si no recuerdo mal, la version diesel con 218 cv, lancia solo lo ha maquillado un poco por fuera igual que fiat ha hecho con el todoterreno nuevo que ha sacado que era un dodge.
Muy bonito el anuncio, pero siendo practicos los coches americanos tienen motores demasiado grandes y chupones, los mejores motores de gasolina los fabrica honda y los mejores diesel los franceses de psa, es la suerte de tener petroleo propio.
Kenny_666 escribió:
Soothered escribió:Por cierto que Lancia ahora depende de Mercedes, no de Fiat-Alfa Romeo.
Salu2



No se de donde te sacas esto, pero Daimler (Mercedes) no tiene nada que ver con Lancia ni ahora, ni antes, lo que tenia antes Daimler era a Chrysler como parte de su grupo empresarial, del cual se desacieron hace un tiempo y por eso el grupo Fiat la compro y la esta integrando como puede en su organigrama, de hay lo de que los Chrysler se renombrem Lancia, bueno se remombran y se mejoran porque los modelos europeos vienen con mejores calidades que los de USA.

Wikipedia
Las marcas que forman Fiat Group Automobiles son Fiat, Abarth, Alfa Romeo, Lancia y Fiat Professional, siendo completamente independientes de Ferrari y Maserati, también filiales de Fiat S.p.A.


Efectivamente. DaimlerChrysler dejó de existir en 2009. Ahora Chrysler depende exclusivamente del grupo Fiat.
En cuanto a los componentes, compartían algunas piezas. Por ejemplo el Chrysler Crossfire llevaba aproximadamente 40% del SLK de Mercedes. La llave infrarrojos era la misma pero cambiando el emblema. Eso sí, la del Mercedes costaba 150€ y la del Chrysler 250€ [+risas]
En otros vehículos, tubos, manguitos y algún que otro filtro también eran comunes.
Pero vamos, que en cuanto a marcas, calidades y servicios había un mundo entre una y otra...
si lo vi que salio ayer el chrisler y te digo que eso en los asientros de atras por lo menos a mi me encanta son 300cv y un v6 automatico eso si para aparcar necesitas 2 plazas casi pero es un señor coche elegante y muy buena estetica y lo del jaguar era por tema de precios que andaran mas o menos igual jajaj
Chrysler antes era de mercedes. y la dejaron por libre y ahora con el colapso de las fabricantes americanos se la quedo fiat.

Mi "esperanza" para este coche es que le dejen a alfa romeo tocar la suspension y que usen los motores del 159 con este coche ya que lo dejan de fabricar.
PERCHE escribió:Muy bonito el anuncio, pero siendo practicos los coches americanos tienen motores demasiado grandes y chupones, los mejores motores de gasolina los fabrica honda y los mejores diesel los franceses de psa, es la suerte de tener petroleo propio.


Nose exactamente el motor que lleva, pero sino lo lleva ya, lo llevara un motor fiat, que son los inventores junto a bosh de common rail, si esos que llevan todos los demas, que se acaban de apuntar audi ahora por ejemplo aunque tarde.

pd: el motor es fiat

review http://www.elmundo.es/elmundomotor/2012/01/26/coches/1327596626.html
entonces ya no seran "pepinos" de motor no ¿?
Había un lancia Thema que montaba motor ferrari...
Me acuerdo cuando mi padre se compro el coche nuevo y estuvimos viendo el Chrysler 300 menuda pasada de coche en todos los sentidos, el problema el precio y que por aquella estaba de capa caida, de hecho al mes de comprar el coche actual, empezaron a regalar los Chrysler Crossfire.
Es que el coche es realmente bonito y desde luego parece seguro de cara a un posible choque. Yo sigo pensando que no mola lo de Lancia. No se si se podía mantener la marca Chrysler o no pero si se hubiese podido yo no hubiera tenido ninguna duda. Es problema del coche es que es muy caro (me hace gracia como en Top Gear dicen que en Europa el 300 saldría por menos de 25000 euros o una cosa así) pero tiene clase y mucha. Es distinto a lo que se ve hoy en día y es elegante. Eso es muy difícil de conseguir.
pero porque la mayoria de veces se refieren a precios de su tierra
xopemorenitoh escribió:pero porque la mayoria de veces se refieren a precios de su tierra

Aunque sean precios de su país, no me creo que allí haya tantísima diferencia de precios a su favor. Es más, en relación a sus sueldos, debería ser más caro allí que aquí.
Altlop escribió:
xopemorenitoh escribió:pero porque la mayoria de veces se refieren a precios de su tierra

Aunque sean precios de su país, no me creo que allí haya tantísima diferencia de precios a su favor. Es más, en relación a sus sueldos, debería ser más caro allí que aquí.


En Top Gear creo, y digo creo porque no me acuerdo exactamente, dicen los precios en libras pero cuando doblan el programa a español lo traducen como euros directamente sin hacer conversión.

Los precios de coches nuevos en UK suelen ser mas caros que en el resto de Europa, mas que nada por, como dicen ellos, "llevar el volante en el lado correcto", y se fabrican menos unidades.
Sin embargo los precios de segunda mano son mas baratos ya que sólo tienen el mercado interior para venderlos.
pues entonces no cuadra cuando dicen por ejemplo que el vantage la version pepina sale a 86mil y esta a unos 200mil aqui en españa y lo dijeron hace poco que lo vi y el maybach 57 dijeron que andaba sobre los 370mil y anda sobre los 400mil largos por eso me referia a que lo dicen por su tierra porque muchas veces los precios no cuadran con los de aqui
xopemorenitoh escribió:pues entonces no cuadra cuando dicen por ejemplo que el vantage la version pepina sale a 86mil y esta a unos 200mil aqui en españa y lo dijeron hace poco que lo vi y el maybach 57 dijeron que andaba sobre los 370mil y anda sobre los 400mil largos por eso me referia a que lo dicen por su tierra porque muchas veces los precios no cuadran con los de aqui


Según lo que has puesto si cuadra. La Libra vale más que el Euro. Por eso, lo que allí pueden ser 25000 libras a lo mejor aquí son 30000 euros.

Yo sigo cabreado con que Chrysler haya acabado así. Ojalá vuelva algún día como lo era antes.
aaa entonces siii porque yo eso del cambio de moneda no cai jeje
personalmente creo que a crysler le ira bien.

Considerando que ahora la gasofa en EEUU esta a $4 el gallon y la gente comun ya no se puede permitir coches de 5-6L V8. la chrysler viene con sus motores de fiat de 1.6-2.0L que chupan 1/2 de lo que chupa el coche americano medio y triunfas.

Porque crees que los fabricantes americanos se fueron a tomar por saco ? vineron los coreanos. los japos y los alemanes con motores que chupaban menos gasofa y daban mas potencia.
Aevum escribió:personalmente creo que a crysler le ira bien.

Considerando que ahora la gasofa en EEUU esta a $4 el gallon y la gente comun ya no se puede permitir coches de 5-6L V8. la chrysler viene con sus motores de fiat de 1.6-2.0L que chupan 1/2 de lo que chupa el coche americano medio y triunfas.

Porque crees que los fabricantes americanos se fueron a tomar por saco ? vineron los coreanos. los japos y los alemanes con motores que chupaban menos gasofa y daban mas potencia.


Pués hombre pensaba que se habían ido al garete por la crisis. A Chrysler ya no le irá de ninguna manera porque ha dejado de existir y eso es lo que me fastidia, que habiendo adquirido los derechos el grupo Fiat no haya mantenido la marca. Es que vamos, entre un Chrysler 300 y un Lancia Thema, aunque alguien sepa que es casi el mismo coche, la gente se quedaría con el Chrysler simplemente por la marca.
Altlop escribió:Pués hombre pensaba que se habían ido al garete por la crisis. A Chrysler ya no le irá de ninguna manera porque ha dejado de existir y eso es lo que me fastidia, que habiendo adquirido los derechos el grupo Fiat no haya mantenido la marca. Es que vamos, entre un Chrysler 300 y un Lancia Thema, aunque alguien sepa que es casi el mismo coche, la gente se quedaría con el Chrysler simplemente por la marca.


No ha desaparecido de hecho uno de los anuncios polémicos de la superbowl del otro día ha sido el de Chysler, mas que nada por el pastizal que se han gastado en el anuncio, lo presenta Clean Eastwood, tras haber sido rescatada por el gobierno y hacer varios guiños políticos en el mismo.

El anuncio:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_PE5V4Uzobc

La polémica:
http://www.vanguardia.com.mx/anunciodechryslerensuperbowlxlvicausapolemica-1212400.html

La explicación de la distribución por parte de Lancia en Europa:
http://es.autoblog.com/2009/11/06/chrysler-y-dodge-desapareceran-de-europa/

"Alianza" entre Fiat Group y Chrysler Group LLC: (fuente: Wikipedia)
Desde 2009 con la alianza entre Fiat Group y Chrysler Group LLC y la posterior toma de control de la primera sobre la segunda, se pretende aprovechar las sinergias entre ambos grupos. Se toma la decisión de que las marcas del grupo orientadas al segmento de lujo, Chrysler y Lancia, compartan la misma gama de modelos manteniendo la marca Chrysler para América del Norte y Reino Unido, mientras que la marca Lancia se mantendría para el mercado de Europa continental. Esta alianza entre ambas marcas se materializa en el Salón de Ginebra de 2011 donde son presentados nuevos modelos de Lancia, entre otros, algunos derivados de los últimos proyectos de la firma estadounidense.

El nuevo Lancia Thema de 2011 es el primer modelo producto de la sinergia con la firma Chysler. Deriva del modelo Chrysler 300C de segunda generación,6 aunque adecuadamente modificado a nivel de equipamiento y suspensiones para satisfacer los gustos de la clientela europea. También presenta cambios estéticos con respecto al modelo americano, como un rediseño de parachoques delantero y la sustitución del aluminio cromado por uno de estilo cepillado. Se comercializará con tres motores, unos de gasolina de origen Chrysler y dos diésel de origen Fiat.
ratm_535 escribió:
Altlop escribió:Pués hombre pensaba que se habían ido al garete por la crisis. A Chrysler ya no le irá de ninguna manera porque ha dejado de existir y eso es lo que me fastidia, que habiendo adquirido los derechos el grupo Fiat no haya mantenido la marca. Es que vamos, entre un Chrysler 300 y un Lancia Thema, aunque alguien sepa que es casi el mismo coche, la gente se quedaría con el Chrysler simplemente por la marca.


No ha desaparecido de hecho uno de los anuncios polémicos de la superbowl del otro día ha sido el de Chysler, mas que nada por el pastizal que se han gastado en el anuncio, lo presenta Clean Eastwood, tras haber sido rescatada por el gobierno y hacer varios guiños políticos en el mismo.

El anuncio:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_PE5V4Uzobc

La polémica:
http://www.vanguardia.com.mx/anunciodechryslerensuperbowlxlvicausapolemica-1212400.html

La explicación de la distribución por parte de Lancia en Europa:
http://es.autoblog.com/2009/11/06/chrysler-y-dodge-desapareceran-de-europa/


Lo que quería decir es que ha desaparecido en Europa. Gracias por los links, están bastante bien explicadas las cosas.
Por cierto otro dato referente al tema del anuncio, mucho "viva américa" pero tanto el C300 como el Thema se fabrican en Canadá. [+risas]
No se pero Chrysler nunca me inspiro mucha confianza las Voyager antiguas partían cigüeñal que era un contento (para los mecánicos claro.
En su tiempo trabajé en el sector de la automoción, es curioso ver el baile de nombres, ahora por ejemplo tenemos la Chevrolet, que es la antigua Daewoo, pero estos Chevrolets no tiene nada que ver con los modelos USA. La Opel es Vauxhall en UK, en sus tiempos lo que aquí era Talbot en Francia era Simca
Otra cosa, los coches japos triunfaron en USA no por el consumo sino por su fiabilidad
Pues la parrilla del Chrysler es infinitamente más bonita que la del Lancia :P
Aevum escribió:personalmente creo que a crysler le ira bien.

Considerando que ahora la gasofa en EEUU esta a $4 el gallon y la gente comun ya no se puede permitir coches de 5-6L V8. la chrysler viene con sus motores de fiat de 1.6-2.0L que chupan 1/2 de lo que chupa el coche americano medio y triunfas.

Porque crees que los fabricantes americanos se fueron a tomar por saco ? vineron los coreanos. los japos y los alemanes con motores que chupaban menos gasofa y daban mas potencia.

Pues no lo creo y eso que ya estuvo tutelada por Mercedes ni aun así. Los coches japos entraron en USA hace más de 30 años y su triunfo fue por su fiabilidad, no me compares un coche japo a un coreano... te lo dice uno que tiene un Kia.
Los coches alemanes siempre han sido considerados un coche de lujo para ellos, es posible que los aranceles aduaneros sean distintos con respecto a Asia?
Tampoco me digas que la gente común iba con un 6L y V8, los yankees no se casan con nadie por muy producto nacional que sea, si le ofreces un coche mejor por el mismo precio lo compran y punto.
34 respuestas