hendrixexperience escribió:Mantener a toda costa una empresa deficitaria como Spanair porque es buque insignia del catalanismo no cuadra mucho con lo que describes. El principal mercado del tejido industrial catalán es España. Si cae España cae Cataluña, así de sencillo. Y es lo que ha pasado.
De hecho no se manetiene Spanair porque sea un buque insignia del catalanismo, es parte de un proyecto para que El Prat pueda competir con Barajas y otros aeropuertos atrayendo vuelos de muchas compañías y muchos destinos que permitan llenar aviones intercontinentales y que Barcelona se beneficie de tener vuelos regulares con las principales ciudades del mundo sin escalas, lo que facilitaría que sedes de empresas internacionales puedan elegir Barcelona como base en la región.
Madrid tenía una empresa, Iberia, ex-monopolio, que tenía centralizados los vuelos internacionales en Madrid, que dicho sea de paso, pertenece a Bankia, que es Caja Madrid, y por tanto controlado por la comunidad de Idem, entidad que por cierto, es posible que necesite ayudas o ser intervenida, diox no lo quiera, con el dinero de todos. Spanair, que tenía una buena base en Barcelona, se vio en problemas, uno de ellos fue el famoso accidente. Fue vendida por un euro a un grupo de inversores catalanes que les interesaba para el proyecto una compañía con base en Barcelona, entre ellos, la cámara de comercio, el Ayuntamiento, y la Generalitat, a través de algunas empresas de inversión públicas, vamos, no muy diferente de la Comunida de Madrid con Iberia a través Caja Madrid.
La principal razón de la quiebra ha sido que algunas competidoras han denunciado las ayudas (como si ellas no las tuvieran) y la compañía que estaba interesada se ha echado atrás por la posibilidad de tener que pagarlo. Al no haber más compradores, la Generalitat ha decidido que no tenía sentido continuar con Spanair. Que hayan esas denuncias no quiere decir ni mucho menos que fueran ilegales, pero han valido para echar mierda y quien se beneficiará de la quiebra serán las que denunciaron, precisamente.
En fin, que es una cuestión económica, no identitaria, que Barcelona pueda competir en igualdad de condiciones con otras ciudades europeas en atraer empresas e inversiones, nada más y nada menos, por eso se pide que El Prat dependa de inversores privados o de instituciones catalanas, pero de forma independiente a Aena y el resto de aeropuertos.
Lo de catalán catalán es como el que es de Madrid de toda la vida o el que vino del pueblo, o del mismo Bilbao, de los que no necesitan espuma de afeitar, no le dés más importancia. La señora Chacón es de padres andaluces y nadie duda que es catalana catalana.