El Gobierno hará una reforma laboral dura, con despido de 20 días por año

no se como se seras commo empresario pero tus ideas son de lo mejor que he leido ultimamente , pero estos no lo aceptarian ni de coña , suerte
Stylish escribió:Buenas,

Yo soy empresario desde hace unos meses, y esa reforma laboral está claramente pactada entre el gobierno y la patronal. Y los sindicatos con su pasta extra para que no se quejen.

Obviamente sabemos cuales son los problemas del contratar, y NO son los costes del despido, son los costes mensuales a nivel impositivo, el día a día como quien dice. La falta puntual de cash flow.

El gobierno debería subvencionar un porcentaje de los impuestos generados por cada trabajador contratado durante unos pocos años (3 o 4 estaría ajustado) de forma descendente.

También estaría bien que se pudiera aplazar algunos pagos sin intereses con Hacienda y Seguridad Social para poder superar momentos de poca caja y regularizarlos en un periodo de 6 meses tal vez.

Prohibir el pago a 90 días, que genera problemas serios en algunos sectores.

Reducción o incluso exención del impuesto de sociedades a empresas de reciente creación en sectores clave.

Modificación del impuesto de sociedades y aplicarlo en tramo, como el IRPF. Y dedicar un 5% del mismo de forma obligatoria como paga de beneficios a los trabajadores de la empresa.

Reducción impositiva a los trabajadores autónomos para favorecer el autoempleo.

No se, será por cosas que puedan intentarse...
SI quitaran impuestos a las empresas que contratan gente....otro gallo cantaria, pero, gastos de empresa (materiales, gasolinas, luz, etc ) más jornales, más alquiler ( en caso de local ), más impuestos que te cagas, es imposible tirar para adelante una empresa, empresa pequeña-mediana, y si encima te hacen un pagaré a 120 dias ya te cagas.
Naje escribió:http://www.dailytelegraph.com.au/news/meet-australias-best-boss-ken-grenda-gave-his-loyal-staff-a-15-million-bonus/story-e6freuy9-1226258962275


Sin ir más lejos, donde yo vivo, un empresario hostelero escocés les regaló a final de temporada del año pasado un viaje de 1 semana a Nueva York a sus empleados por la buena temporada realizada. A cuadros me quedé.

Edit: sí, vivo en España...
AKOSSO escribió:SI quitaran impuestos a las empresas que contratan gente....otro gallo cantaria, pero, gastos de empresa (materiales, gasolinas, luz, etc ) más jornales, más alquiler ( en caso de local ), más impuestos que te cagas, es imposible tirar para adelante una empresa, empresa pequeña-mediana, y si encima te hacen un pagaré a 120 dias ya te cagas.

Hablando de gasto de gasoil mi empresa se gasta uno 70 millones de euros año , yo mismo pongo a trailer una media de 5000€ al mes , y gracias a dios aguanta por que es fuerte y tiene trabajo , pero es que el gasoleo para empresas deberia de tener un precio mas bajo , y ademas los transportistas ya estan hastos de sacar las castañas del fuego al ciudadano normal que pone 100€ mes haciendo huelga de transportes que han arreglado precios a los demas y encima se nos ha criticado por parar el consumo de combustible , pero cuando el precio ha bajado gracias a nosotros nadie nos ha dado las gracias. suerte
Pero si a día de hoy esta medida no cambia apenas nada, las empresas tienen "casi" barra libre en lo que a ERE's se refiere o sino te planta un despido por causas objetivas o económicas y te seguirá pagando 20 días. E incluso si la empresa tiene menos de 25 trabajadores te pagará sólo 12 días y el resto (40%) ya te lo pagará FOGASA (palabras textuales de varios empresarios con los que he hablado)

De todas formas si por mi fuera aumentaría los sueldos a costa de no pagar un duro en los despidos. El que sea un vago que lo sea en su casa. Pero claro, aquí habría que contar con la buena fe de los empresarios y "ese aumento de sueldo" no sea el que tenemos actualmente...
AKOSSO escribió:SI quitaran impuestos a las empresas que contratan gente....otro gallo cantaria, pero, gastos de empresa (materiales, gasolinas, luz, etc ) más jornales, más alquiler ( en caso de local ), más impuestos que te cagas, es imposible tirar para adelante una empresa, empresa pequeña-mediana, y si encima te hacen un pagaré a 120 dias ya te cagas.


Haber solución hay... Esperanza poca, pero aguirre (illuminati-bilderbergriana) habrió una ventanilla para ayudar a los inmigrantes que abran negocios.(Solución casate con alguien de fuera) Aconsejarlos en los trámites que deben realizar, qué ayudas pueden recibir, etc., etc... Es lo que pasa con el PP, que a la vez que ayuda a los inmigrantes (para así llevarse sus votos) a la vez instiga el odio al inmigrante (para llevarse los votos del votante de ultraderecha)...

Es la derecha esquizofrénica que tenemos, que le vamos a hacer...

Saludos y disfruten lo votado.
Yo no entiendo muy bien las indignacion, pero es que 20 dias por año trabajado siendo un despido PROCEDENTE, es decir, algo has hecho para que te echen o la empresa esta en quiebra(esto no se si es asi), es que no se que decir. Para mi si te despiden de una manera procedente por no hacer tu trabajo es que te deberias ir sin cobrar un duro.

Por el resto del hilo, estoy de acuerdo en que la reforma laboral deberia haber ido por el camino de reducir la presion fiscal a los empresarios para fomentar la contratacion.

Un saludo.
Mistercho escribió:Yo no entiendo muy bien las indignacion, pero es que 20 dias por año trabajado siendo un despido PROCEDENTE, es decir, algo has hecho para que te echen o la empresa esta en quiebra(esto no se si es asi), es que no se que decir. Para mi si te despiden de una manera procedente por no hacer tu trabajo es que te deberias ir sin cobrar un duro.

Por el resto del hilo, estoy de acuerdo en que la reforma laboral deberia haber ido por el camino de reducir la presion fiscal a los empresarios para fomentar la contratacion.

Un saludo.


Se está hablando de despidos improcedentes... los procedentes no se cobra nada salvo el finiquito...
DiGiJoS escribió:Se está hablando de despidos improcedentes... los procedentes no se cobra nada salvo el finiquito...


Yo he entendido otra cosa.....

Rai_Seiyuu escribió:El Gobierno hará una reforma laboral dura, con despido de 20 días por año: La propuesta del Ejecutivo descarta el contrato único y simplifica los modelos
...
Mientras que en las indemnizados por despido la idea inicial de los responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es concretar hasta el máximo detalle las causas del despido procedente para evitar la arbitrariedad de las decisiones judiciales y facilitar al máximo el recurso de las empresas al despido objetivo por causas económicos con una indemnización de 20 días por año trabajado.

Junto a este generalización del despido procedente, la idea que maneja actualmente el Gobierno, y que no gusta a la patronal CEOE, es mantener un despido improcedente, rebajando la actual indemnización de 45 días por año a los 33 días que hoy se aplican a los contratos de Fomento del Empleo.
...
.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Mistercho escribió:
DiGiJoS escribió:Se está hablando de despidos improcedentes... los procedentes no se cobra nada salvo el finiquito...


Yo he entendido otra cosa.....

Rai_Seiyuu escribió:El Gobierno hará una reforma laboral dura, con despido de 20 días por año: La propuesta del Ejecutivo descarta el contrato único y simplifica los modelos
...
Mientras que en las indemnizados por despido la idea inicial de los responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es concretar hasta el máximo detalle las causas del despido procedente para evitar la arbitrariedad de las decisiones judiciales y facilitar al máximo el recurso de las empresas al despido objetivo por causas económicos con una indemnización de 20 días por año trabajado.

Junto a este generalización del despido procedente, la idea que maneja actualmente el Gobierno, y que no gusta a la patronal CEOE, es mantener un despido improcedente, rebajando la actual indemnización de 45 días por año a los 33 días que hoy se aplican a los contratos de Fomento del Empleo.
...
.


Van a reformular el despido procedente. Ahora por ejemplo es despido procedente el abandono de puesto de trabajo durante más de dos días. Ahí no hay indemnización, y tampoco la va a seguir habiendo. Lo que van a hacer y que no se puede hacer ahora (a no ser que se pase por un ERE) es que si el pobrecico empresario tiene que esperar 3 años a cambiarse el Mercedes en vez de cambiárselo cada 2, va a alegar causas económicas y te despedirán procedentemente con una indemnización de 20 días por año trabajado. Más adelante pedirán el despido procedente porque le has mirado mal. Pero tampoco le podrás partir la cara porque entonces no verás nada.
Stylish escribió:Buenas,

Yo soy empresario desde hace unos meses, y esa reforma laboral está claramente pactada entre el gobierno y la patronal. Y los sindicatos con su pasta extra para que no se quejen.

Obviamente sabemos cuales son los problemas del contratar, y NO son los costes del despido, son los costes mensuales a nivel impositivo, el día a día como quien dice. La falta puntual de cash flow.

El gobierno debería subvencionar un porcentaje de los impuestos generados por cada trabajador contratado durante unos pocos años (3 o 4 estaría ajustado) de forma descendente.

También estaría bien que se pudiera aplazar algunos pagos sin intereses con Hacienda y Seguridad Social para poder superar momentos de poca caja y regularizarlos en un periodo de 6 meses tal vez.

Prohibir el pago a 90 días, que genera problemas serios en algunos sectores.

Reducción o incluso exención del impuesto de sociedades a empresas de reciente creación en sectores clave.

Modificación del impuesto de sociedades y aplicarlo en tramo, como el IRPF. Y dedicar un 5% del mismo de forma obligatoria como paga de beneficios a los trabajadores de la empresa.

Reducción impositiva a los trabajadores autónomos para favorecer el autoempleo.

No se, será por cosas que puedan intentarse...


No sé si este enlace lo vi aquí mismo, o en otra web...

Merece la pena echarle un ojo, aunque sólo sea para ver las diferencias con España y el cacareado autoempleo:

http://desencadenado.com/2012/01/crear- ... euros.html
thadeusx escribió:¿Pero no se han ganado su despido a base de trabajar para ti?Tu no has sacado algo en cambio estos años?
¿Si unos empleados no te salen rentables, porque aguantarlos tanto tiempo?
Vamos yo en la empresa cuando entra alguien nuevo, a la semana sé si vale o no vale, si tiene ganas de trabajar o no.

Se lo ha ganado... o no, eso no lo sabes antes de contratar. Si lo contratas y luego lo despides se te penalizará, si no lo contratas, pues nadie te penaliza.
No hay que pensar sólo en proteger sacrosantamente los que tienen ya un trabajo, hay que pensar también en los puestos de trabajos que no se crean y podrían dar trabajo. Lo queramos o no, las empresas se ponen para ganar dinero y no darán un trabajo si creen que van a perder dinero. Una empresa grande quizá pueda permitirse pagar indemnizaciones, una PyME o autónomo puede verse directamente obligado a cerrar, y entonces no se pierde UN puesto de trabajo, se pierden TODOS.

No digo que el despido tenga que ser libre porque eso también tiene consecuencias negativas, pero hay que tener que cada gasto añadido hace más complicado que una empresa funcione.
Para algo están los periodos de prueba. Es más, el problema data de la gente que lleva 30 años trabajando en la empresa. A una persona que lleva 6 meses trabajando echarle no cuesta nada.

Así que no se a que viene esa tontería de lo dificil que es echar a los vagos porque no es verdad.
Hay que mirar hacia fuera de españa, cada dia lo tengo mas claro. Como dicen los en todo el Mudno: Spain Sucks
AXPHISIAO escribió:
Stylish escribió:Buenas,

Yo soy empresario desde hace unos meses, y esa reforma laboral está claramente pactada entre el gobierno y la patronal. Y los sindicatos con su pasta extra para que no se quejen.

Obviamente sabemos cuales son los problemas del contratar, y NO son los costes del despido, son los costes mensuales a nivel impositivo, el día a día como quien dice. La falta puntual de cash flow.

El gobierno debería subvencionar un porcentaje de los impuestos generados por cada trabajador contratado durante unos pocos años (3 o 4 estaría ajustado) de forma descendente.

También estaría bien que se pudiera aplazar algunos pagos sin intereses con Hacienda y Seguridad Social para poder superar momentos de poca caja y regularizarlos en un periodo de 6 meses tal vez.

Prohibir el pago a 90 días, que genera problemas serios en algunos sectores.

Reducción o incluso exención del impuesto de sociedades a empresas de reciente creación en sectores clave.

Modificación del impuesto de sociedades y aplicarlo en tramo, como el IRPF. Y dedicar un 5% del mismo de forma obligatoria como paga de beneficios a los trabajadores de la empresa.

Reducción impositiva a los trabajadores autónomos para favorecer el autoempleo.

No se, será por cosas que puedan intentarse...


No sé si este enlace lo vi aquí mismo, o en otra web...

Merece la pena echarle un ojo, aunque sólo sea para ver las diferencias con España y el cacareado autoempleo:

http://desencadenado.com/2012/01/crear- ... euros.html


Muy buen enlace, pero no es del todo real. Montar una empresa en España es más caro que eso. Del orden de 200 o 300 euros más. Nuestro coste fue de 744€ + capital social, en nuestro caso 3006 euros.

¿Realmente piensas que con la calaña empresarial que hay en España es razonable dejar crear empresas sin esfuerzo y desde la comodidad del hogar? Quien más quien menos se iba a montar un entramado empresarial de mil pares de cojones y se iba a defraudar (más) dinero en cantidades indecentes.

De todas maneras lo lógico y normal es que los trámites se redujeran un poco, aunque las Gestorías se iban a mosquear mucho. Es lo que tiene cambiar un modelo de negocio que lleva funcionando mucho tiempo, que los intermediarios se iban a rebotar y ya la tienes montada otra vez...
Stylish escribió:Muy buen enlace, pero no es del todo real. Montar una empresa en España es más caro que eso. Del orden de 200 o 300 euros más. Nuestro coste fue de 744€ + capital social, en nuestro caso 3006 euros.

¿Realmente piensas que con la calaña empresarial que hay en España es razonable dejar crear empresas sin esfuerzo y desde la comodidad del hogar? Quien más quien menos se iba a montar un entramado empresarial de mil pares de cojones y se iba a defraudar (más) dinero en cantidades indecentes.


Es una forma de verlo, pero yo apuntaría a otras cosas.

Se defrauda, por... aparte de seguramente nuestra cultura, porque los costes son altísimos, porque a otros niveles hay impunidad, porque no se persigue adecuadamente...

Y no olvidemos, que nuestro sistema de prestaciones, y nuestros políticos necesitan que entre mucho, mucho, muuuucho dinero, porque así lo pueden manejar para sus intereses personales y de partido.

En ningún momento se plantean que se ingrese menos, aunque eso signifique menos gasto (balanza igualmente equilibrada).

Aunque éste no sea el mejor momento, deberían tomarse medidas ya, en el sentido de rebajar costes y tiempo en los trámites.

Ésta, es la reforma que no veremos.
Reakl escribió:Para algo están los periodos de prueba. Es más, el problema data de la gente que lleva 30 años trabajando en la empresa. A una persona que lleva 6 meses trabajando echarle no cuesta nada.


Y a los que llevan 30 años trabajando también es muy facil echarlos con una prejubilación están en casita a costa del dinero público. Que se lo digan a Telefonica...

Es más hoy en día el contrato indefinido desde el primer día no existe porque todos los contratos vienen con periodo de seis meses de prueba que si te echan no pagan absolutamente nada.
66 respuestas
1, 2