Valencia cierra laboratorios para ahorrar luz

El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), ubicado frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se está quedando vacío. Cuatro de los laboratorios, en los que hace tres meses trabajaban científicos investigando enfermedades como el cáncer, van a cerrase hasta nuevo aviso. Se debe a una decisión de la dirección del organismo con la que se pretende "reagrupar" a los científicos y "ahorrar luz y aire acondicionado", según han explicado a este diario fuentes del comité de empresa del CIPF.

En noviembre, este centro creado en 2005 por la Generalitat Valenciana vivió un expediente de regulación de empleo (ERE) sin precedentes en el que se despidió a más de 100 de sus 250 empleados. Catorce líneas de investigación quedaron canceladas. El vacío dejado por los científicos despedidos ha obligado a reorganizar el espacio, que de repente se ha quedado demasiado grande para aquellos grupos de investigación que sí han logrado quedarse. "Sobran aparatos para tan poca gente", explican desde el comité.

Los cuatro laboratorios cuyo cierre planea la dirección del CIPF están equipados con la tecnología necesaria para realizar las investigaciones biomédicas punteras para cuya realización fue concebido y financiado este centro con fondos del Gobierno valenciano. Cada unidad tiene "sala de cultivo, incubadora, centrifugadora, PCR, nevera..." , explican en el comité de empresa. Según las mismas fuentes, cada laboratorio ha supuesto una inversión de unos 60.000 euros y explican que, por el momento, las instalaciones no serán usadas por ningún equipo.

La dirección del CIPF no atendió ayer las llamadas ni los correos electrónicos enviados por este diario para que explicase estos planes.

Hasta que comenzó a atravesar problemas, el CIPF se había financiado mayoritariamente con subvenciones aportadas por la Generalitat. En 2009 el Gobierno valenciano puso 9,8 millones de euros. En 2011, la aportación se redujo a 4,6 millones, un recorte que forzó el ERE impuesto por la Generalitat, el primero en un centro de investigación en toda Europa, según denunció entonces Rafael Pulido, expresidente del comité de empresa del CIPF.

Los científicos y técnicos que aún trabajan en el CIPF verán un nuevo recorte este mes. En su nómina de enero se hará efectivo el recorte de un 12% de su sueldo que se había dispuesto como medida de ahorro, además de los despidos.

Fuente
Que los reubiquen en el aeropuerto.

:-|
Flamígero escribió:Que los reubiquen en el aeropuerto.

:-|


Debajo del culo de la estatua de fabra.
La verdad es que al final todo va a quedar lleno de construcciones medioabandonadas o abandonadas a las manos de Dios, sin mantenimiento ni nada.
caren103 escribió:La verdad es que al final todo va a quedar lleno de construcciones medioabandonadas o abandonadas a las manos de Dios, sin mantenimiento ni nada.


Un ejemplo:
http://www.lne.es/asturias/2012/01/24/p ... 88602.html


Si juntásemos todos los despropósitos que se han hecho en cada comunidad tendríamos que abrir un subforo exclusivo. Como acabo de leer en otro foro: nos estamos convirtiendo en el nuevo Detroit.

Eso sí: para ciencia, ni un euro.
Pero Camps es bueno , hay que defenderlo a muerte, daremos nuestra vida por el y si hace falta nuestro capital, su gestión ha sido extraordinariamente buena.

Ningún político en democracia ha sabido gestionar tan magníficamente una comunidad autónoma.

Hay que votarle en masa, es un buen gestor, el mejor.
jas1 escribió:Ningún político en democracia ha sabido gestionar tan magníficamente una comunidad autónoma.


Hombre, hay que reconocer que por momentos esto parecía una carrera entre cargos públicos a ver quién la hacía más gorda: obras faraónicas y proyectos babilónicos, malversaciones de caudales públicos, desfalcos y robos, comisiones... la cuestión quemar la cantidad de dinero que entraba en las arcas públicas como si no hubiera un mañana (también en el sector privado lo hacían claro).

Así estamos: resulta que sí había un mañana (de pesadilla) y ya ha llegado.
Ei chavales si quereis currar en Valencia lo que hay que hacer es afiliarse al PP, nada de estudiar ni polladas de esas, esos son tonterias, lo único que sirve es afiliarse al PP, 50% de efectividad!
http://www.levante-emv.com/comarcas/2012/01/27/mitad-dirigentes-nn-gg-pp-gandia-trabaja-ayuntamiento/876214.html
caren103 escribió:
jas1 escribió:Ningún político en democracia ha sabido gestionar tan magníficamente una comunidad autónoma.


Hombre, hay que reconocer que por momentos esto parecía una carrera entre cargos públicos a ver quién la hacía más gorda: obras faraónicas y proyectos babilónicos, malversaciones de caudales públicos, desfalcos y robos, comisiones... la cuestión quemar como si no hubiera un mañana la cantidad de dinero que entraba en las arcas públicas como si no hubiera un mañana (también en el sector privado lo hacían claro).

Así estamos: resulta que sí había un mañana (de pesadilla) y ya ha llegado.
Evidentemente no se salva ni uno, pero lo que nunca entenderé es ese afán de defender a Camp que tienen los peperos.

Es manifiestamente uno de los peores, a la altura de Jesus Gil y el Cachulí.

Mientras le gente defienda esas cosas seguirán pasando.

Y aqui hay media España que defiende esas cosas si las hace su partido.

Hasta que eso no cambie España seguirá siendo un país mediocre. Porque ademas salen fortalecizos en la selecciones, cuanto mas corruptos mas votos, asi no van a dejar nunca de mangonearnos.
Recordemos que es la comunidad con la pantallaca de 600.000 euros y un aeropuerto totalmente inútil.
La cosa es quejarse de Camps, ¿eh? Cómo si unos tíos con probetas y cultivos fuesen a solucionar algo, o a crear riqueza para el país. Con lo bien ahorrada que está esa pasta de la luz y el agua, si hubiesen cerrado el dichoso Centro el día antes de abrirlo, no tendrían el déficit que tienen. Está claro, meridiano.

A ver chavales ¿cuántos científicos creéis que trabajan en Apple, en Intel, en Novartis, en Merck, en GlaxoSmithKline...? Pues eso, cuatro. Porque todo el mundo sabe que los científicos sólo saben vivir de subvenciones. Y así no queda nada para asfaltar calles y hormigonar parques naturales..

En fin, nada nuevo ni sorprendente.
Cientificos , creídos y comodones, para que quieren tanta iluminación y cacharritos ...

Que trabajen gratis como pide la Botella ...
que inventen otros....
cerrar todo, peor que no falte para los políticos y el ladrillo!
14 respuestas