Ni es un amoda estúpida (el cultivo biológico lo llevan practicando los hombres prehistóricos desde que descubrieron la agricultura, pues dicho cultivo se caracteriza por no usar elementos químicos para el desarrollo de las plantas) ni es nada especial para veganos (los veganos no comen alimentos de origen animal, sin más).
La ventaja es que al no usar productos químicos artificiales, los alimentos son más sanos, sin toxinas propias de los abonos químicos. Además los alimentos son más carnosos, contienen menos agua y son más nutritivos.
Debido a su forma de cultivo, no tiene un impacto agresivo en el medio ambiente, es decir, no hay residuos tóxicos de pesticidas ni abonos que se queden en la tierra y puedan producir intoxicación vegetal y animal.
La desventaja, a nivel empresarial, es que requiere más mano de obra y más cuidados, porque al no usar compuestos químicos, hay que cuidar que los alimentos crezcan bien sin plagas o malformaciones.