¿Les has escrito a ellos directamente? ¿En sus foros propios de usuarios -si es que existen, imagino que hoy en día no hay canal de TV que no tenga web propia y "comunidad"-?
¿Defensor del espectador, etc etc?
¿Lo has comentado, a ver si les pasa lo mismo, con otros sordos de tu entorno (bueno, o con cualquiera que haya usado esos subtítulos de la Sexta, más bien

)? A lo mejor es un problema aislado de tu antena, del repetidor de televisión de tu zona o de tu proveedor de cable o satélite... Es raro por lo que cuentas, pero todo puede ser...
EDIT: Al hilo de este asunto, recordé hace unas semanas cuando yo era pequeño, que a media tarde había un pequeño avance informativo en TVE en los 80 (justo en medio de los dibujos y los programas infantiles, ahí justo en medio

) y lo hacían dos mujeres, una de ellas en lenguaje de signos. Me parece que en veinte años hemos atrasado bastante en vez de avanzar, en la atención a estos colectivos.
Tanto tocar los cojones con el apagón digital durante años, tanto legislar para el fútbol y el pay per view, pero nunca se les ha ocurrido EXIGIR POR LEY, al menos a los canales generalistas de la TDT, que subtitulen toda su programación para sordos (y en el caso de programación en directo, que incorporen una "ventanita" con un interprete simultáneo el 80% del total emitido (porque no tiene sentido traducir conciertos o programas musicales, desde mi punto de vista).