:)

Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Pos no sabría qué decirte, la verdad. Si la salida fueran 230VAC 50Hz senoidales, pues sí. Lo que pasa es que ese equipo suele ser caro y lo que hacen algunos fabricantes es hacer algo así como 180VAC 50Hz cuadrados. Si es así, hay que probar a ver si las bombillas se iluminan y no se rompen.

Respecto al tiempo, si pones un par de bombillas de 15W cada una son 30W de consumo. Para un SAI completamente cargado de 300VA serían unas 10 horas (300/30).
Consigue un farolillo de luces Led a pilas o con batería, seguro que te saldrá mas barato que un SAI.

Imagen
No le veo Sentido

piensa que el sai tiene que estar enchufado a la toma electrica. Con lo que no le veo el sentido
lacupula escribió:No le veo Sentido

piensa que el sai tiene que estar enchufado a la toma electrica. Con lo que no le veo el sentido



No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.
Redlay escribió:
lacupula escribió:No le veo Sentido

piensa que el sai tiene que estar enchufado a la toma electrica. Con lo que no le veo el sentido



No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.


Un SAI sirve precisamente para eso no?
Si, puede funcionar sin estar conectado a la corriente eléctrica siempre que esté cargado, pero el pitido de aviso que hacen es un coñazo. No veo mucho sentido usar un SAI como batería auxiliar para iluminar una habitación, cuando ya existen lamparas Led con batería por unos 20€.
Redlay escribió:No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.


Puntualizar que los SAI´s te dan para guardarlo todo, cerrar los equipos y poco mas: 10 minutos como mucho.
titanioberilio escribió:Puntualizar que los SAI´s te dan para guardarlo todo, cerrar los equipos y poco mas: 10 minutos como mucho.

Pues depende. Un SAI de 500 VA que aguante 10 minutos aguantará 100 minutos suministrando 50 VA (dos bombillas de 25 VA), así que lo primero sería que contases con más detalle qué es lo que necesitas pero por poder, puedes.
por supuesto que no es necesaria la toma de corriente si lo has cargado previamente.
pero no entiendoporque alguien va a querer llevarse para arriba y para abajo un bichoque pesa lo suyo.

ademas que ir cargando y descargando la batería no es algo precisamente bueno.

mi consejo es irte a las lamparas con autonomía propia. Un sai es para lo que es. en caso de apagón, que no caiga la red y tiempo justo para guardar.
Con un sai das puedes hasta arrancar un camion xd, pero tiene que tener enchufes para que puedas hacer el apaño, por que solo suele llevar los cables para la fuente del pc, tendrias que mirarlos.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Redlay escribió:No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.



Mejor dicho, son x minutos y no x horas
Con lo baratas que son las velas leñe, mira la de mi comunión, dando guerra muchos años después :P
oscx7 escribió:
Redlay escribió:No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.



Mejor dicho, son x minutos y no x horas



hombre, como en casi todo en esta vida depende.

Sin ir más lejos los sais de mi empresa aguantan durante más de 1hora y con unos 50 equipos y 6 servidores, 10 impresoras y todos los switchs.

Hay demasiados tipos de sais como para afirmar que duran horas o minutos.
oscx7 escribió:
Redlay escribió:No tiene por que, hay SAIs para cuando se va la luz y guardan la energia durante X horas de funcionamiento autonomo.



Mejor dicho, son x minutos y no x horas



No tiene porque un symetra por ejemplo, te puede durar un ratito mas que minutos.

Lo suyo es irse a cualquier web de cualquier fabricante y mirar las autonomias segun tu instalacion
Como comentan algunos lo mejor es que busques algún tipo de lampara led a pilas,tendrás luz por muchas mas horas y sin complicarte la vida cargando el SAI...en grandes superficies he visto muchas veces este tipo de luz,principalmente se usan en armarios o despensas donde no hay toma de electricidad y se requiere iluminación.
Un saludo!
junajo escribió:Sin ir más lejos los sais de mi empresa aguantan durante más de 1hora y con unos 50 equipos y 6 servidores, 10 impresoras y todos los switchs.


Cuando se abre este tipo de hilo siempre doy por hecho que estamos hablando de sistemas a nuestro alcance.
Por supuesto que hay SAI 'industriales' que dan muchísima mas autonomía con muchísima mas carga. Hasta grupos electrógenos de gasoil etc... Dudo mucho que un SAI de esas características este al alcance de unos bolsillos no empresariales.

Aquí estamos hablando de los SAI´s que puedes comprar en el MM por unos cuantos euros, no de sistemas de (decenas de) miles de euros.
rockworld escribió:Es para iluminar una estancia en la cual no hay luz todavía.

El sai ya lo tengo, y no es desembolso adicional, las lámparas de leds darían luz suficiente? No estoy muy seguro y también sus baterías pesan, alguien tiene alguna para recomendar de la cual tenga experiencia?

Es que creo que con bombillas de bajo consumo me iluminarían más, también hay bombillas de leds.

Claro, el sai da energía para 15 o 20 minutos pero para el pc entero, la pantalla, modem, etc, yo solo quiero que me de esa energía para 2 bombillas de bajo consumo. Por eso se me ha ocurrido que tal vez dure mucho tiempo para ese menester solamente.


Hola camnpeón:

Perfectamente con un SAI adecuado puedes poner una bombilla o un flexo de bajo consumo o las bombillas de toda la vida. Los SAI están pensado para protegerte el PC o un equipo electrónnico de sobretensión, cortocircuitos, microcortes y apagones. Cuando el SAI se apaga, la batería están de respaldo por unos minutos que deben ser suficiente para apagar los ordenadores bien y no seguir jugando al Call of Duty o al Counter Strike hasta que vuelva la luz de la calle. Puede durar 10 minutos y es tiempo suficiente para apagar el PC adecuadamente sin pérdidas de datos. Si quieres que dure mucho tiempo hay SAI con ampliación de baterías, también puedes hacerlo pero hay un gran pero...

Las baterías con mayor amperaje y puesta en paralelo cuaesta muy caro. En mi caso lo he hecho y duran más de una hora por 480 € de baterías que puedes ver en la imagen de abajo. Lo he hecho porque en la empresa me dedico a ello.

Imagen

Tienes un generador de inversor, funciona con gasolina y según modelos, hasta 4 horas. Puedes hacer el truco del bidón grande de 500 L. de gasolina (muy cara la gasolina también) y meter un tubo al depósito pequeño para que te dure días y días.

Imagen

Este inversor a parte de gasolina, tiene una batería, son así. Un SAI funciona con corriente de la calle para cargar las baterías y el generador inversor los carga con gasolina. Te ahorras a largo plazo el dinero en el SAI que el Inverter.

No uses un generador o grupo normal a los servidores, el motivo es que la corriente eléctrica no es estable. Es para luces, motores, etc, no para equipos de consumo. Los servidores están los inversores y sobre todo los SAI.

Imagen

¿Aún buscas ideas o recursos?
Los hay, pero con riesgos. Un tipo en youtube salió que usó un alternador del coche, hizo como un ventilador para el viento y recoge la energía y lo pasa a una batería de las que tienes pero de 45 Ah, con su diodo antiretroceso y todo. El resultado, puede encender una bombilla con la energía obtenida por el viento. Hay más trucos de este tipo.

En cuanto al tema de que quieres encender una luz en un cuarto hay placas solares para ello.

Imagen

http://www.resolnor.com/ecotienda/solar ... co-7w.html

Lo más normal es poner luz de emergencia que alumbra bien, para tener 8W, aún así los de 6W está bien. Los hay que duran 1 hora que son baratos y los caros de 5 a 8 horas. Se activan cuando hay apagones. Las hay de tubos y de Led.

Imagen

http://www.ferreterialallaga.com/electr ... encia.html

Un cordial saludo.
18 respuestas