Protesta por la reducción efectiva del canon digital

Llevámamos años esperando que el cánon digital impuesto a los soportes de almacenamiento y equipos electrónicos desapareciera, por ser un impuesto injusto, sin discriminación y obviando el derecho a la inocencia de todos los ciudadanos, considerando a cualquier comprador un potencial delincuente de la copia ilegal.

Una vez retirado por el gobierno anterior este cánon digital, vemos que a dia de hoy y con un nuevo gobierno, los precios de todos estos soportes y equipos no han variado, cuando ya no se paga por él. Las tiendas y comercios hacen oídos sordos para obtener un mayor beneficio a costa de sus clientes, nosotros.

Por ello necesitamos que se nos cobre por lo que realmente compramos y no más, al igual que con las rebajas, se haga visible durante un tiempo en las etiquetas de precios de estos productos tanto el precio que tenía anteriormente con el canon digital y el precio actual con el canon digital descontado.

Así que como protesta y se nos cuide como clientes, el sábado 14 de enero no comprar ningún tipo de soporte afectado como son CDs, DVDs de grabación, discos duros portátiles, pendrives, tarjetas de memoria, equipos como impresoras, grabadoras, PCs.

Un día sin ventas de este tipo en grandes comercios como Mediamarkt, Fnac, Worten, Urende, El Corte Inglés, Hipercor, Carrefour, Eroski, Alcampo, etc, hará tangible nuestra queja.

¡Por un precio justo, no rebajas!
Unos intentan beneficiarse si, pero, realmente el problema está en que la ley salió un viernes, y el lunes ya estaba prohibido repercutir el canon y hay muchas cosas en el aire...
Los fabricantes tienen que devolver el canon a sus clientes (los distribudores que tu comentas y a todos) y hasta que eso no esté solucionado (que se espera que esta semana que viene lo esté) las tiendas tienen dos opciones o perder ese dinero que ellos han pagado por el canon y a esperar en que acaba todo esto o repercutirlo en el precio del producto (que la gran mayoría es lo que están haciendo) quitando el concepto de canon
Así que si, me parece muy buena idea del antes y despues.... y tened mucho ojo con lo que comprais...
Que nos devuelvan el dinerete hombre, llevamos los tickets de compra o algo y a truñar XD
No creo que devuelvan el dinero, eso sería retroactividad.

Por cierto, alguien es tan amable de pasarme las tablas con las cantidades que se gravaban los discos duros y tál?
No comprando se acaba el problema rápido.
Ryoohki escribió:No creo que devuelvan el dinero, eso sería retroactividad.

Por cierto, alguien es tan amable de pasarme las tablas con las cantidades que se gravaban los discos duros y tál?


Los discos duros eran 12 € de canon.

No hay retroactividad, lo que está pendiente es de que los fabricantes indiquen a los distribuidores como se va a proceder a abonarles el canon de los productos que han comprado y lo han pagado y ahora lo tienen que vender y no lo pueden aplicar.
Hathaway escribió:
Ryoohki escribió:No creo que devuelvan el dinero, eso sería retroactividad.

Por cierto, alguien es tan amable de pasarme las tablas con las cantidades que se gravaban los discos duros y tál?


Los discos duros eran 12 € de canon.

No hay retroactividad, lo que está pendiente es de que los fabricantes indiquen a los distribuidores como se va a proceder a abonarles el canon de los productos que han comprado y lo han pagado y ahora lo tienen que vender y no lo pueden aplicar.


Ah, ahora entiendo la jugada.
gracias =)
Ryoohki escribió:No creo que devuelvan el dinero, eso sería retroactividad.

Por cierto, alguien es tan amable de pasarme las tablas con las cantidades que se gravaban los discos duros y tál?

Depende, si se considera que ya era ilegal desde antes de que lo cambiaran, como ocurrió con el canon a empresas, no hay retroactividad ninguna, porque siempre ha sido ilegal. De hecho en el caso de las empresas se podía reclamar.


Saludos
7 respuestas