Regalos cuentas nómina en entidades bancarias

Buenas a todos. Hoy me ha dado por mirar distantes webs de bancos y cajas de ahorros he visto distintos tipos de regalos que dan al domiciliar una nómina de X importe al mes durante un determinado tiempo. Me han surgido algunas dudas al respecto:

1- ¿Siempre te imponen el hecho de que no puedas sacar el dinero durante por ejemplo un año?
2- ¿Se puede hacer una transferencia desde otro banco "simulando" ser tu nómina para llegar al cupo que te impongan al mes?
3- Dicho de paso ¿Conocéis alguna entidad que imponga condiciones no muy restrictivas y el regalo sea decente?
4-¿Debería saber algo más sobre la letra pequeña de las condiciones? (en plan si te cobran por algo como el mantenimiento de la tarjeta o de la cuenta)
5- Tras haber cumplido las condiciones ( y haberme llevado el regalo :p ) ¿Puedo darme de baja y repetir el proceso en otro banco para que me den otro regalo?

Sé que son preguntas a grandes rasgos y que cada entidad pondrá sus condiciones pero tan solo es por hacerme una idea (imagino que si fuese un chollo la gente iría como loca a hacerse cuentas nómina)

Yo no tengo ni trabajo ni ninguna clase de ingresos (sino iría yo mismo a preguntar a las oficinas) . Más que nada estoy informándome para decírselo a mi padre y ver si le damos alguna utilidad al dinero que tenemos parado. El caso es que me ha comentado que en el banco que lo tenemos le dan un interés ridículo y le he propuesto hacer un plan de nómina transfiriendo cada mes la cantidad acordada a un nuevo banco (de ahí mi pregunta 2).

¿Alguien ha conseguido algún regalillo majo con esta clase de planes? :)
Si te marchas antes de un periodo de tiempo, 2 años por lo general, te cargan el importe del regalo en la cuenta.
Cozumel escribió:Si te marchas antes de un periodo de tiempo, 2 años por lo general, te cargan el importe del regalo en la cuenta.


O más!
cual es el banco que ahora mismo da un mejor regalo por llevarles la nómina?? y de cuando debe ser? gracias
merlu_28 escribió:cual es el banco que ahora mismo da un mejor regalo por llevarles la nómina?? y de cuando debe ser? gracias


Échale un vistazo en esta web, que suelen actualizar cada mes con los regalos que ofrece cada banco y caja, y ponen los requisitos necesarios en cada caso:

http://www.mejorescuentascorrientes.com ... ar-nomina/
No creo que se les pueda llamar regalos. Es de todo menos un regalo.
Un banco no regala nada, madre mía, no se como os la meten doblada.
Mucho cuidado con los "regalos" de los bancos.

Os puede descuadrar la declaración de la renta y joderos y que tengáis que pagar un pico (si el regalo es mas o menos caro).

Este tipo de regalos se consideran ingreso de rendimiento de capital y están muy inflados.


Pueden tribuatar sobre un 20% (no se a que tipo tributan exactamente en la actualidad) pero ojo!!!!! del precio que le de la entidad, no del precio de mercado!!!!!

Creo (no lo se seguro) que a la banca les desgrava este tipo de cosas y por eso tienden a inflar el precio y a ti luego hacienda te cruje. Aunque este ultimo párrafo es una suposición mia sin contrastar pero lo demas es cierto.

Por tanto si os interesa realmente el regalo, es una buena opción de conseguirlo a buen precio (que no regalado ni gratis, salvo que en el contrato ponga que el banco se hace cargo de los gastos de hacienda y demas) si no os interesa el regalo y solo os gustaba porque IT´S FREE olvidaros porque no son gratis.

Por ejemplo en tu casa tienes un portatil gamer de 2000 euros y el banco te regala uno perruno con 1 giga de ram y el vista.

¿pagarias 100 euros por el portatil que te regalan teniendo en cuenta que ya tienes uno mejor? Porque si el banco lo valora en 400€ os tocara pagar casi 100 euros cuando hagas la renta.

En cambio si no tienes ninguno a lo mejor si te interesa uno por menos de 100 euros.
A estas alturas no se como os seguis fiando de los bancos... DI NO A LOS BANCOS
manic miner escribió:A estas alturas no se como os seguis fiando de los bancos... DI NO A LOS BANCOS


Di sí a cobrar la nómina en efectivo y a pagar el recibo de la luz caminando a pata hasta Endesa [oki]
Yo creo que el mejor regalo que pueden hacer es "0 comisiones" y un % de interés de tus ahorros cada mes. Al final los "regalos" tipo TV de plasma y tal te los acaban cobrando.

"Nadie da duros por pesetas".
ReZ escribió:Yo creo que el mejor regalo que pueden hacer es "0 comisiones" y un % de interés de tus ahorros cada mes. Al final los "regalos" tipo TV de plasma y tal te los acaban cobrando.

"Nadie da duros por pesetas".


+1

Y con los beneficios ya te pillarás un IPAD y te puedes ir cuando te de la real gana.
Una par de cosas:

-Lo de simular transfiriendo tu el dinero no se puede hacer; la nómina llega con un código determinado para que se sepa que es una nómina.

-Con respecto a lo de regalos.... muchas veces no son regalos. En la letra grande de algunos depositos (por ejemplo) te puede poner que tienes tal televisión y unos intereses del tanto porciento. Cuando lees la letra pequeña, ves que los intereses SON la tele, literalmente. Lo pone así.

Como ya te ha aconsejado alguien, con respecto a la nómina me iría pitando a un banco sin comisiones. Y generalmente te diría que no a un regalo; siempre es preferible tener unos intereses mejores.

Si vas a pillar un depósito, un consejo importante que te doy es que los pilles sin ningún producto vinculado, por muy apetecible que pueda parecer el depósito. Nada de planes de pensiones, seguros, o gaitas.
Generalmente el tema de nomina lo que merece la pena es lo que dije antes, 0 comisiones, un % de interés y tal... pero a veces es inapreciable ese % de interés y quizás compensa por ejemplo ofertas como las de ing, que te devuelven un % de tus recibos. Miratelo bien porque actualmente en los bancos no interesan "regalos", interesa cuanta pasta te puedes ahorrar. Ni siquiera en los depósitos rinde tanto el dinero, dado que el referencial a partir del cual calculan los intereses (Euribor) está bajisimo y no dan ninguna oferta de bienvenida que merezca la pena.
A mi por ejemplo en depósitos me ofrecen al mes es el 1.51% TAE, 3 meses es el 2% y un año es el 3%...
Y sin embargo, por ejemplo tienes productos como la cuenta naranja de ing te dan el 1.5% mensual sin ser deposito, o la cuenta remunerada de uno-e que te da el 1%... por decir algunos.
Esto es apicable a los regalos de los puntos?? es decir, los puntos que vas acumulando por pagar con la tarjeta y luego los canjeas??
ReZ escribió:Yo creo que el mejor regalo que pueden hacer es "0 comisiones" y un % de interés de tus ahorros cada mes. Al final los "regalos" tipo TV de plasma y tal te los acaban cobrando.

"Nadie da duros por pesetas".


Eso es verdad, pero yo he sacado un iPad 2 por 200€, que es lo que voy a pagar de comisiones en 2 años.

Lo que si es verdad es que te asegures de que es un regalo, si es regalo no entra en hacienda, si no es regalo entra en hacienda y te puedes llevar una sorpresa desagradable.

Sobre los ahorros, hay cuentas que dan el 2% de interés son comisiones y no son depósitos.

Saludos
hay que mirar bien todo el tema de comisiones y tipo de cuentas y demas, ya que hay casos como este:
Atención a la letra pequeña de las promociones de captación de los bancos

30 de Noviembre de 2011
El siguiente artículo ha sido elaborado por Ivan, del blog Tiempo de Crisis. Pese a que pueda parecer que no tiene nada que ver con las temáticas que solemos tratar, en parte los “reclamos” que no compensan recuerdan a los de los servicios de suscripción. Eso sin tener en cuenta el interés general del tema.
No es infrecuente que bancos o cajas de ahorro ofrezcan ciertos regalos para tratar de atraer clientes. Estas promociones de captación, en muchos casos no son ningún regalo, sino que el cliente en realidad está pagando ese regalo-reclamo en pequeñas cuotas. Por eso es muy importante leer la letra pequeña y hacer cálculos antes de decidir si aceptar o no una promoción de este tipo.
Pondré el ejemplo de la promoción que ha estado realizando el Banco Popular mediante anuncios en televisión, Internet y otros medios. Se ofrecen diferentes productos Apple por el mero hecho de domiciliar la nómina y dos recibos en dicha entidad. Concretamente, nos podemos fijar en el tramo medio, a partir de 1200€, en el que el regalo es un iPad 2 de 16 Gb (captura). El precio en el mercado de este gadget está a partir de los 460 euros.
Si leemos la letra pequeña del contrato que ofrece Banco Popular, observaremos que lo primero que nos piden es que mantengamos la cuenta en el banco durante 30 meses, con un coste de 40 euros al año por administración de la cuenta. Además, debemos contratar dos tarjetas, una de crédito y otra de débito, con un coste de aproximadamente de 45 euros al año. Además, la cuenta no tiene ningún tipo de bonificación, por lo que se informa de que las comisiones son las estándar y de que no existe ninguna retribución.
¿Y cuáles son las comisiones estándar? Tuvimos que visitar una oficina de la entidad para enterarnos, pero básicamente pretenden cobrar 40 euros al año por mantenimiento de la cuenta y 0′50 euros por apunte, es decir, cada vez que realizas cualquier operación (cobros, pagos, sacar dinero en el cajero, etc) se generará un gasto de 0′5 euros.
Vamos a calcular lo que nos costará mantener durante esos 30 meses nuestro dinero en esa cuenta. Los gastos anuales ascienden a 40+45=85 euros y, dado que tenemos que permanecer en el banco dos años y medio y los gastos no están fraccionados, tendremos que pagar esos gastos por los tres años completos que estaremos obligados a tener nuestra nómina en el Popular: 85 x 3=255 euros.
A esta cantidad vamos a tener que sumarle los apuntes. Como mínimo se van a realizar 4 apuntes al mes: uno para el cobro de la nómina, dos para el pago de los dos recibos domiciliados y otro para sacar el dinero del ese banco y llevarlo a otro donde no nos cobren por cada apunte. Eso supone además la molestia de que el banco donde estará nuestra nómina no será con el que trabajaremos habitualmente. Al final del periodo de 30 meses eso son 30*4*0′5=60 euros.
En total, el iPad 2 que en tienda nos iba a costar 460 euros y que íbamos a recibir en un par de días, va a tardar casi un mes en llegar (otra de las sorpresas) y vamos a pagar por él 315 euros que no esperábamos. Además, se trata de una cuenta sin remunerar, por lo que vamos a dejar de ganar en todo este tiempo los posibles intereses que nuestro dinero generase (que, dependiendo de nuestro saldo medio, pueden llegar facilmente durante esos tres años a la diferencia de precio con el iPad “de tienda”).
La guinda del pastel es una condición que tampoco está escrita: ¿qué pasa si en algún momento en esos 30 meses te quedas sin nómina? En palabras de la empleada de la sucursal en la que preguntamos “no pasa nada, abonas el precio del producto y ya está”. Es decir, que si te quedas en paro (algo no descabellado en época de crisis), tu iPad podría costarte casi 800 euros.
En definitiva, cuando una oferta es demasiado buena, hay que leer dos veces la letra pequeña y, sobre todo, preguntar mucho y pedir que te lo den todo por escrito. Valga este ejemplo con Banco Popular para aleccionar a los lectores cuando vean cualquier otra promoción similar (sea bancaria o no).

http://tencuidado.es/con-la-actualidad/ ... os-bancos/
Por lo que veo quieres sacarte (o intentarlo) algo de gratis, llegando al punto de plantearte el falsificar una nómina.

Hay que hacer cuentas porque muchas veces sale igual o incluso más barato comprarlo tu mismo (algunas veces, pocas, sí que valen la pena porque los bancos compran al por mayor, pero aún así lo pagas, de regalo nada).

Esto unido a lo que dice jas1 hace que sea para pensárselo muy mucho.

Para más información:
http://eltamiz.com/elcedazo/2010/04/14/ ... -bancario/

Lo que si es verdad es que te asegures de que es un regalo, si es regalo no entra en hacienda, si no es regalo entra en hacienda y te puedes llevar una sorpresa desagradable.

Pues asegúrate bien, porque los bancos no pueden hacer regalos. Son intereses que has ganado con tu depósito y que ellos se han encargado amablemente de gastar en un ipad2. Vamos, que ni de lejos se puede considerar regalo y si algún banco lo está haciendo le puede caer una buena.

Sería como decir que los intereses son un regalo, cosa que obviamente es ilegal, porque sería evasión de impuestos.


Saludos
ReZ escribió:Generalmente el tema de nomina lo que merece la pena es lo que dije antes, 0 comisiones, un % de interés y tal... pero a veces es inapreciable ese % de interés y quizás compensa por ejemplo ofertas como las de ing, que te devuelven un % de tus recibos. Miratelo bien porque actualmente en los bancos no interesan "regalos", interesa cuanta pasta te puedes ahorrar. Ni siquiera en los depósitos rinde tanto el dinero, dado que el referencial a partir del cual calculan los intereses (Euribor) está bajisimo y no dan ninguna oferta de bienvenida que merezca la pena.
A mi por ejemplo en depósitos me ofrecen al mes es el 1.51% TAE, 3 meses es el 2% y un año es el 3%...
Y sin embargo, por ejemplo tienes productos como la cuenta naranja de ing te dan el 1.5% mensual sin ser deposito, o la cuenta remunerada de uno-e que te da el 1%... por decir algunos.


Los depósitos de Ing son una castaña. Hay varios bancos/cajas dando intereses por encima del 4%
Los depósitos de Ing son una castaña. Hay varios bancos/cajas dando intereses por encima del 4%

Me interesa, ¿puedes decir alguno? Que no sean depósitos estructurados.
dark_hunter escribió:
Los depósitos de Ing son una castaña. Hay varios bancos/cajas dando intereses por encima del 4%

Me interesa, ¿puedes decir alguno? Que no sean depósitos estructurados.

http://www.tucapital.es/depositos/mejoresdepositos.html
Ahi puedes comparar los depositos y demás.
1. Esos 'presuntos' regalos, son rendimientos en especie: no suele haber remuneración en efectivo y te lo declaran a la Agencia Tributaria, para que te lo cuenten en la renta.
2. El depósito está condicionado a una permanencia, con penalización económica por incumplimiento del plazo pactado.
3. También está condicionado a ciertos servicios asociados: domiciliación de pagos, contratación de tarjetas, etc.
4. Pueden haber comisiones en la cuenta: por apunte, por cargo de recibo, por mantenimiento, etc.

Total, que sumando todas estas mierdas, igual te sale más barato comprarte directamente el 'presunto regalo'. Yo soy de la opinión, que no me cobren comisiones, que del resto ya me ocupo yo: y estoy en cajamar, que sólo me cobra comisión por las VISA; aunque también conozco casos que me hablan bien de ING.
dark_hunter escribió:
Los depósitos de Ing son una castaña. Hay varios bancos/cajas dando intereses por encima del 4%

Me interesa, ¿puedes decir alguno? Que no sean depósitos estructurados.


Aunque se me han adelantado, mira por ejemplo, tubancaja.es
Baraka666 escribió:
dark_hunter escribió:
Los depósitos de Ing son una castaña. Hay varios bancos/cajas dando intereses por encima del 4%

Me interesa, ¿puedes decir alguno? Que no sean depósitos estructurados.


Aunque se me han adelantado, mira por ejemplo, tubancaja.es


La antigua ministra de economía, Elena Salgado, prohibió mas de un 4% de intereses de rendimiento. Puedes ver alguno con 4.25% o así pero poco mas.

Yo tenia he usado el de ING de 4% a 4 meses y genial.
Residente escribió:
La antigua ministra de economía, Elena Salgado, prohibió mas de un 4% de intereses de rendimiento. Puedes ver alguno con 4.25% o así pero poco mas.

Yo tenia he usado el de ING de 4% a 4 meses y genial.


Hombre, prohibir no los prohibió, simplemente se les puso más carga fiscal. Alguno hay por encima del 4% sin rollos raros, si mal no recuerdo mal activobank tenía uno.
manic miner escribió:A estas alturas no se como os seguis fiando de los bancos... DI NO A LOS BANCOS

Pues nada guarda los millones debajo del colchón xD
25 respuestas