Letras del Tesoro

¿Creeis que son una buena opción? Quiero decir, ¿volverá a subir la rentabilidad de las letras a 3 y 6 meses?
La cosa es que tengo unos 10.000 euros parados. En un plazo fijo me darán un interés muy bajo y más si es a corto plazo. Tampoco quiero hacer plazos largos de un año, 2 o 10, por si necesito el dinero en algún momento.

Si se os ocurre alguna otra cosa que hacer con el dinero, acepto ideas =)

P.D: Lo he copiado del Foro General. No había encontrado este lugar y pienso que quizá este sea más adecuado, lo siento
Las letras del tesoro no están pensadas para inversiones a largo plazo? O eso son los bonos? (Bueno, yo pensaba que eran lo mismo).
En cualquier caso, de aquí a 3-6 meses poco creo que cambien, la verdad.
Letras Del Tesoro: 1 a 3 años.

Bonos del Estado: 5 a 10 años.

Obligaciones Del Estado: 10 a 30-40 años.
fire[PrEDaToR escribió:Letras Del Tesoro: 1 a 3 años.

Bonos del Estado: 5 a 10 años.

Obligaciones Del Estado: 10 a 30-40 años.

Las letras son a 3, 6, 12 y 18 meses.
Los bonos son a 3 y 5 años.
Las obligaciones a 10, 15 y 30 años.

Solo quiero saber si considerais que las letras a corto plazo pueden recuperar parte de la rentabilidad de las subastas anteriores, y cual creeis que es una buena opcion para rentabilizar una suma pequeña de dinero.
Pues la verdad ni idea, yo creo (y espero) que no volverán a tener esas rentabilidades tan altas. Infórmate también la forma de cogerlas con la menor comisión/gasto de gestión posible, no sé si era directamente yendo allí mejor que en el banco...Pero bueno, supongo que ya lo sabrás, yo de ésto sólo he oído alguna cosa, no te puedo decir nada más.
dreidur_ax escribió:Pues la verdad ni idea, yo creo (y espero) que no volverán a tener esas rentabilidades tan altas. Infórmate también la forma de cogerlas con la menor comisión/gasto de gestión posible, no sé si era directamente yendo allí mejor que en el banco...Pero bueno, supongo que ya lo sabrás, yo de ésto sólo he oído alguna cosa, no te puedo decir nada más.

Gracias igualmente. Y sí, creo que tienes razón. Si lo haces mediante el Banco éste te cobra una comisión (lógico), pero se pueden contratar directamente desde la página del Tesoro Público
5 respuestas