Ponerse beneficiario de otra persona en la Seguridad Social

Hola a todos,

Tengo una duda que me gustaría me resolviérais. Podría llamar a la Seguridad Social, pero no estoy muy seguro de si debería hacerlo. Os comento mi duda:

Yo desde hace unos meses estoy viviendo en el piso de mi hermano, que me lo está alquilando. Está situado en un barrio del municipio de Madrid. Sin embargo, yo estoy empadronado en Alcorcón (donde nací y donde he vivido con mis padres hasta que me independicé). Esto quiere decir que para ir a mi médico de cabecera, no puedo ir al centro de salud que me pilla cerca del piso de mi hermano, sino a Alcorcón.

Hasta hace nada he estado trabajando, pero me di de baja voluntaria ya que voy a iniciar un Máster en breve, y no puedo trabajar al mismo tiempo. Lo que pasa es que pedí hace unas semanas que ciertos documentos de la Tesorería General de la Seguridad Social (certificado de ingresos y retenciones, historial de vida laboral, etc.) me llegaran a mi piso, en vez de a Alcorcón. En un tiempo tendré que ponerme como beneficiario de la Seguridad Social a cargo de mi madre, que está jubilada y es pensionista, para poder seguir yendo al médico cuando lo necesite, ya que no estaré trabajando. Para ello, necesito un volante de mi empadronamiento, que cotejarán con el domicilio de mi madre, para que de esta forma se acredite que convivo con ella. Yo voy a estudiar el Máster en el piso de mi hermano en Madrid, por comodidad, así que no volveré con mis padres. Entonces, mi duda es:

Cuando vaya al Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar ser beneficiario de la Seguridad Social a cargo de mi madre, si mi volante de empadronamiento indica que estoy empadronado en Alcorcón (con el mismo domicilio que el de mi madre), ¿podrían aún así denegarme este derecho si ven que en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social el domicilio que aparece es el del piso de mi hermano? Podría volver a cambiar el domicilio al de Alcorcón, pero prefiero dejarlo con el del piso de mi hermano.

No sé si me he explicado bien. Es básicamente que temo que al comprobar mi domicilio en todas las bases de datos, si hay alguno que no coincida, puedan denegarme el derecho.
Yo he pensado que siempre puedo decir que pedí que me llegara la información al piso donde estoy ahora, pero como ahora voy a estudiar el Master, "vuelvo a vivir con mis padres".

Bueno, gracias por la atención y un saludo a todos.
no necesitas estar trabajando para tener SSocial, con tener el numero de cuando estuviste trabajando te vale.
de todas formas informate antes en el ambulatorio si te hacen un cambio de medico pues la Sanidad depende de la comunidad y de momento y hasta que solicitemos la independencia del resto de madrid, la ciudad sigue siendo parte de la comunidad de madrid.....
está en vigor el área única y la libre elección de médico
En principio al estar empadronado con tu madr4e, no debería de haber ningún problema
Cuando dejas de cotizar, ya sea trabajando o cobrando el paro, tienes 3 meses de sanidad sin estar cotizando.

Para ponerte de beneficiario de la tarjeta de tu madre, tienes que empadronarte donde viva ella, en la seg. social te darán un modelo a cumplimentar con los datos de tu madre y de los que vayan a ser beneficiario de su tarjeta, y tienes que llevar el justificante del padrón familiar de ese hogar donde figuran todas las personas que están empadronadas alli, se llevan los dnis originales de ambos y ya está.

Tienes que estar empadronado con tu madre porque se supone que vives con ella y dependes de ella para poder ser beneficiario de su tarjeta.

También se puede solicitar una tarjeta de sanidad para gente sin recursos, creo que esa es con la comunidad de madrid, y es mas papeleos
Si no estoy equivocado, el numero que tienes de estar trabajando es para toda la vida, ya que la sanidad es universal, estes trabajando o no, no te daran uno nuevo, lo del domicilio de tu madre sera para ver donde te tocan los medicos, pero ahora se puede elegir donde ir.
4 respuestas