2x64 SSD en Raid 0 o 1x128??

Pues quisiera saber si vale la pena poner 2 crucial M4 de 64g en raid 0 o tiro por el de 128 y mas adelante cuando bajen me pillo otro.

Se que la tasa de transferencia casi se duplica en raid0, pero no se si para un uso normal del pc se notaria ese rendimiento extra o no.
Por mucho Raid0 el tiempo de acceso creo a esas velocidad y a nivel de usuario "normal" no hay diferencia así que yo me iría a por el de 128GB
La velocidad de un SDD es tal que a día de hoy es tontería hacer un raid0 por dos cosas, no vas a notar diferencia, de las dos maneras vas a abrir casi todo instantáneamente y recuerda que un raid0 es el doble de inseguro, falla uno pierdes todo. Yo iría a por un 128MB.
Tambien Hay qué tener en cuenta qué la tasa de lectura y escritura en el modelo de 128gb es del doble a las del modelo de 64gb, asi qué veo tontería hacer un raid0 de estos
Agures!
La tasa de escritura si que es el doble, la de lectura es la misma para todos los tamaños. Yo tengo 2 de 64gb en raid0, y obtengo la misma tasa de escritura del de 128gb, pero doblo la tasa de lectura (hago 1gb/s!), y aunque a simple vista no se nota en algunas cosas noto que va mas rápido (cargo el BF3 en 6-7 segundos)

Saludos y felices fiestas.
edy 00116 escribió:La tasa de escritura si que es el doble, la de lectura es la misma para todos los tamaños. Yo tengo 2 de 64gb en raid0, y obtengo la misma tasa de escritura del de 128gb, pero doblo la tasa de lectura (hago 1gb/s!), y aunque a simple vista no se nota en algunas cosas noto que va mas rápido (cargo el BF3 en 6-7 segundos)

Saludos y felices fiestas.

Si... pa que te pase como a mi, que entras y te toca esperar a que les cargue y entre el resto XD.
Realmente yo creo que es tontería hacer un raid de dos SSD el rendimiento no mejora gran cosa por no decir que en la mayoría de las cosas no lo vas a notar pero el riesgo a un fallo y perder los datos es mas alto. Cargar el battle en 6 segundos o en 8 no creo que sea algo crucial, y la copia de datos o lo haces entre dos SSD de uno a otro o siempre te limitara el otro dispositivo.

Mira que el SSD sea de buena tasa de R/W y que sea SATA3 y que tu placa lo sea (y dicen que el cable importa aunque yo creo que es marketing). Con uno solo lo vas a notar y mucho. Yo tengo uno de 525MB/s lecture 500MB/s escritura (con B mayúscula de Byte, no engaña bobadas de bits) y créeme, es mas que suficiente, te van a limitar otras cosas antes que la velocidad del HDD. Yo una cosa tengo clara, no vuelvo a tener el S.O. en un disco mecánico ni loco. Le suelo meter hay los juegos que mas uso o mas tardan en cargar y si es un steam hago la instalación en el raid5 y luego los juegos que me interesan los muevo al SSD con un link virtual y a tirar millas.

Hagas lo que hagas acabaras muy satisfecho con un SSD (o dos).

PD: añado ahora que lo leo mejor, como que la tasa de lectura de un raid0 es la misma que la de un no raid pero la de lectura es el doble??? Eso dependerá de que modelos compares, pero si son iguales un raid0 siempre sera el doble de rápido (sobre el papel) tanto en lectura como en escritura que un no raid
Alguno de los que afirmais rotundamente que el Raid no compensa os basais en datos que habeis obtenido vosotros mismos o de alguna review o algo?

La tasa es el doble? Modelo exacto con el doble de velocidad de lectura y escritura 64 vs 128 gb?

Crucial M4, unos de los ssd más recomendados hasta hace poco:
64Gb: 415/95
128GB: 415/175

OCZ Vertex 3:
60Gb: 535/480
120GB: 550/500

Corsair Force Series 3:
60Gb: 550/490
120Gb: 550/510

Obviamente son todo especificaciones del fabricante pero vamos en cuanto a relacion de velocidades de un modelo a otro sirve para hacerse una idea. No veo esa diferencia del doble. Eso sí, dos del modelo pequeño salen algo más caros que uno del modelo grande, pero la diferencia de velocidad la hay, y se nota (tengo un Raid0 de Crucial M4 de 64 GB). Y si tienes una placa con SATA2 te compensa definitivamente ya que el disco va a ser más rápido que el bus, y al poner dos le sacas mucho más rendimiento.

Que compense o no es cosa de cada uno, también habrá quien diga que un SSD no compensa respecto a un HD convencional, depende del uso y lo que estés dispuesto a gastar.

Y en cuanto a lo que se dobla la posibilidad de fallos, en HDs convencionales si puede ser algo a tener mínimamente en cuenta pero en SSD aunque se doble sigue siendo una posibilidad ridícula y casi equiparable a tener una unidad sola. Llevo con Raids desde mi primer PC, primero fueron 2 de 80GB, luego 2 de 640, 5 de 640 y ahora además el raid de ssd, y la única vez que tuve un problema de pérdida de datos fue por liarla yo mismo y cargarme el raid. Confiar unicamente en una unidad de almacenamiento sea Raid o disco unico es arriesgarse, yo tengo copia de seguridad de los datos importantes en un HD que conecto de vez en cuando al PC para realizar las copias.

Ya no es el primero que dice que es una gilipollez tener copia de seguridad y luego viene con los lloros y lamentos de que se le estropeo el HD y perdió todos los datos importantes...
masual escribió:Alguno de los que afirmais rotundamente que el Raid no compensa os basais en datos que habeis obtenido vosotros mismos o de alguna review o algo?

Yo me baso en mis experiencias, no digo que no sea mas rapido, digo que para el usuario medio no es necesaria tanta velocidad, teoricamente si se dobla la tasa de datos, al fin y alcabo es un raid0, sigo que para la mayoria de gente no merece la pena.

masual escribió:La tasa es el doble? Modelo exacto con el doble de velocidad de lectura y escritura 64 vs 128 gb?

Crucial M4, unos de los ssd más recomendados hasta hace poco:
64Gb: 415/95
128GB: 415/175

OCZ Vertex 3:
60Gb: 535/480
120GB: 550/500

Corsair Force Series 3:
60Gb: 550/490
120Gb: 550/510

Como he dicho, depende del modelo, no entiendo de donde sale lo de que los SSD de 128GB son el doble de rápidos que los de 64GB y menos lo que han dicho de que la escritura es mas rápida, pero no la lectura entre raid y no raid.
masual escribió: si tienes una placa con SATA2 te compensa definitivamente ya que el disco va a ser más rápido que el bus, y al poner dos le sacas mucho más rendimiento.


Esto es cierto, es algo que no había contemplado, si tu placa es solo SATA2 sacaras mas rendimiento a un raid0 ya que te limita el BUS del SATA2 y no el SSD.

masual escribió:Que compense o no es cosa de cada uno, también habrá quien diga que un SSD no compensa respecto a un HD convencional, depende del uso y lo que estés dispuesto a gastar.

Cierto, pero la verdad es que un SSD se nota y mucho para cualquiera. Un raid0 es mas rápido pero la mayoría de la gente no lo va a notar.
masual escribió:Y en cuanto a lo que se dobla la posibilidad de fallos, en HDs convencionales si puede ser algo a tener mínimamente en cuenta pero en SSD aunque se doble sigue siendo una posibilidad ridícula y casi equiparable a tener una unidad sola. Llevo con Raids desde mi primer PC, primero fueron 2 de 80GB, luego 2 de 640, 5 de 640 y ahora además el raid de ssd, y la única vez que tuve un problema de pérdida de datos fue por liarla yo mismo y cargarme el raid. Confiar unicamente en una unidad de almacenamiento sea Raid o disco único es arriesgarse, yo tengo copia de seguridad de los datos importantes en un HD que conecto de vez en cuando al PC para realizar las copias.

Ya no es el primero que dice que es una gilipollez tener copia de seguridad y luego viene con los lloros y lamentos de que se le estropeo el HD y perdió todos los datos importantes...

Yo un día "me queme" con un raid0 y desde entonces desconfió mucho de ellos, no me fallo el SSD me fallo el raid0 y bueno, tenia copia de seguridad, pero no todo :( . Ahora tiro de un SSD pasa SO y programas o juegos mas usados, y de un RAID5 con velocidad y redundancia para juegos y datos relevantes.(y si lo se un raid5 también me la puede jugar si falla el raid).

Es como todo, hasta que no te pasa pues lo haces, pero si te falla y te pilla sin copia.... DUELE jejeje

Saludos ^^
Lo de Raids que se "desmontan" suele ser por un apagado brusco o algo así, a mi me pasó una par de veces cuando andaba a vueltas con el Overclock. Por si te vuelve a pasar te digo como lo arreglé yo:

Instalé Windows 7 en otro disco que tenía por casa, instalé la aplicación de Intel para RAID(Intel Matrix Storage/Intel Rapid Storage) y me reconstruyo el RAID sin fallo. Si lo intentas volver a montar desde BIOS, cosa que hice la primera vez que me pasó, te lo cargas ya que vuelve a crear la estructura de RAID ignorando lo que había antes en los discos.

Con el RAID 0 igual ni te compensa si tienes copia, pero con el 5 si un día te pasa fijo que te merece la pena intentarlo.

Un saludo.
8 respuestas