Holas!!!
Te cuento. A mí ni me suena que en la ciudad haya nada de verbenas ni nada por el estilo. La gente suele partir el año en su casa, y después de las campanadas pues a una fiesta.
Este año se está montando el tema de las campanadas para retransmitirlo, y va a ser desde el parque Santa Catalina, a la entrada del puerto. No creo que mole demasiado, ya te digo que las campanadas se suelen ver en casa.
Aquí se estila mucho lo de las macrofiestas (no te recomiendo, muy caras, masificación, garrafón...), las fiestas privadas en casa de un colega, o la que mas suelo hacer yo: un enorme botellón en la calle, en la zona vieja de la ciudad, Vegueta. El ayuntamiento permite que los bares saquen barras y altavoces a la calle, y es un ambiente que mola. Las calles Mendizábal y Pelota son el centro neurálgico, pero toda Vegueta es tomada por el jolgorio. Pero esta zona está al otro lado de la ciudad. Hay guaguas y taxis, pero como todo es en la parte baja de la ciudad se puede ir andando.
Es como una enorme verbena je je. Lo que si te aconsejo, es que esto es Canarias, vale, pero de madrugada y cerquita del mar, hace fresquito, así que como diría mami, "ponte una chaquetita o algo"
Un saludo y feliz año!!!