› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Telefónica corta el grifo a la picaresca de los SMS, un problema 'imposible' de atajar
Los problemas que genera enviar la palabra ALTA para bajar música, fotos, vídeos, juegos y participar en concursos a través del móvil o por internet tienen cada vez más en guardia a los operadores de telefonía y a la Administración.
El aumento de quejas por cargos de hasta 35 euros mensuales en la factura de teléfono por servicios que los usuarios aseguran no haber solicitado ha llevado a Telefónica a endurecer las condiciones por las que sus clientes los contratan.
El problema afecta a todas las compañías: desde operadoras a buscadores como Google. Se ha radicalizado en internet y la mecánica es similar, independientemente de quién lo ofrece. Encuestas, concursos, descargas de fotos en los que para participar hay que introducir el número de móvil en una web. Posteriormente, el cliente debe introducir en la misma web un pin que se le envía. Con ello, queda suscrito a la recepción de mensajes premium.
"Todas las acciones llevadas a cabo para atajar esta situación insostenible han sido inútiles", afirman en Telefónica. A lo largo de esta semana, los ministerios de Industria y Sanidad tienen previsto abordar el problema en la Comisión conjunta de Tarificación Adicional.
En ella, examinarán los casos constitutivos de fraude como cobrar por participar en concursos que después ni siquiera se celebran para actuar de oficio y abrir expedientes. Fuentes de Industria no aclararon si actualizarán el código de conducta y el reglamento sobre este negocio que pusieron en marcha en novuiembre de 2009.
Por eso, a partir de este martes, la operadora dejará de tramitar altas de suscripcíon a servicios de mensajería premium si no viene acompañada de un documento en papel firmado por el propio cliente junto a su fotocopia del DNI, lo que en términos operativos supone prácticamente cortar el acceso a su base de clientes a este tipo de compañías.
Los 'fans' que se suscriban a un reality para votar por concursantes o quienes se den de alta en contenidos móviles como alertas tendrán que enviar la documentación anterior al proveedor de servicios además de garantizar que son titulares de la línea.
El cambio obedece a que el servicio de mensajería premium a terceros se ha convertido en un problema. Estos mensajes que se reciben después de haber enviado un sms a números de entre cinco y seis cifras tienen una tarificación de entre 1,2 y 6 euros.
En ocasiones, la suscripción al servicio permite a las empresas que ofrecen estos productos enviar entre 25 y 60 mensajes al mes a sus abonados. El problema es que la operadora carga después ese consumo en su factura y, posteriormente, recibe las reclamaciones.
"Un 7% del total de las reclamaciones que recibe la compañía se debe exclusivamente a servicios de alertas y el número de clientes suscritos a estos servicios que nos reclaman por las facturas supera el 10%, en tendencia creciente", indica la compañía.
Movistar nos engaña a todos con una lamentable operación de lavado de imagen
Bien poco nos ha durado el espejismo…
Si en el artículo de ayer nos extrañaba y olía a chamusquina que algunos cebos para suscripciones alteraran sus tarifas para los clientes de Movistar en vez de suprimirles directamente de su “letra pequeña”, hoy este comentario nos facilita la información que nos faltaba.
Las empresas SMS Premium podrán seguir dando de alta a clientes móviles de Telefónica. Y precisamente mediante un servicio propio de la compañía, llamado “Pagos Movistar“. La web del operador es muy clara al respecto:
Con el servicio Pagos Movistar podrás comprar con tu móvil Movistar contenidos que te descargarás de una manera rápida y segura en el móvil, apareciendo el importe del contenido de la descarga en tu próxima factura Movistar o descontándose de tu saldo prepago.
Disfruta de dos modalidades de contenidos:
- Subscripción: Autoriza un pago periódico para poder acceder de manera continuada al contenido, la periodicidad dependerá de la oferta del proveedor.
- Compra Sencilla: Paga y descárgate un único contenido en el móvil.
Ojo a los límites de coste de la modalidad de suscripción, que es la que nos interesa: 5€/día y 25€/mes. Esto cuadra perfectamente con los nuevos precios que anuncian las páginas-reclamo, que rondan los 23,60 euros mensuales.
Y esto no es todo. Si leemos las condiciones de uso de Pagos Movistar, encontraremos la siguiente perla:
[...] El proveedor es el responsable de estos contenidos y servicios
y Telefónica Móviles España no asume ninguna responsabilidad, ni
siquiera de forma indirecta o subsidiaria, sobre los Contenidos o Servicios
accedidos tras la aceptación de la compra. En caso de que tenga cualquier
reclamación en relación con la compra deberá ponerse en contacto con el
proveedor a través de los medios que éste le haya comunicado.
Es decir, tendremos que reclamar contra los prestadores del servicio (ubicados en el extranjero en muchos casos) mientras Movistar se lava las manos…
Resumiendo, salvo en el importe mensual de la clavada, nada ha cambiado para mejor. Más bien todo lo contrario. Eso sí, a Movistar le ha salido redonda la operación de limpieza de imagen, ya que la noticia (errónea, como acabamos de ver) de su renuncia a las suscripciones ha tenido una grandísima repercusión mediática y ha calado en el usuario, que percibe falsamente que “Movistar le protege y está de su lado”, percepción que también se pretende afianzar mediante los lamentables spots que la operadora viene emitiendo en televisión.
Ya que obviamente nosotros no tenemos el poder que tiene una empresa como Movistar, os pediríamos que hicierais circular esta información destapando la mentira de su anuncio entre la gente que conozcáis y sea cliente de Telefónica Móviles. No por nosotros, que sabéis que no ganamos nada con esto, sino por ellos, para que sean conscientes de que siguen vulnerables a las suscripciones timo… y de que su operadora es una profesional vendiendo humo para lavar su imagen, aunque sea engañando a su importantísima base de usuarios.
jose91 escribió:Supongo que habran pedido X% les han dicho que nanai, y diran algo asi como: "o follamos todos o la puta al rio", aunque me extraña que hagan eso solo por iniciativa propia.
[...] El proveedor es el responsable de estos contenidos y servicios
y Telefónica Móviles España no asume ninguna responsabilidad, ni
siquiera de forma indirecta o subsidiaria, sobre los Contenidos o Servicios
accedidos tras la aceptación de la compra. En caso de que tenga cualquier
reclamación en relación con la compra deberá ponerse en contacto con el
proveedor a través de los medios que éste le haya comunicado.