La NASA descubre un planeta muy similar a la Tierra, Kepler-22b

Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
GR SteveSteve escribió:
jas1 escribió:¿estará también lleno de gilipollas?

como pone que es muy similar a la tierra.


Pues será el post chorra del día, pero razón no le falta XD

Yo si se muda la humanidad pero no permiten viajar a canis/bakalas y demás escoria poligonera firmo :)

Ahora en serio, todavía tienen muy poca información, no? Podría hasta estar habitado y no se sabría... o es una fumada monumental?
Un saludo.


Este tipo de gente aparece por generación espontánea. Dos premios nobel pueden tener un hijo bacala maquinero, y de un cani y una jesi puede salir un premio nobel.
GR SteveSteve escribió:
jas1 escribió:¿estará también lleno de gilipollas?

como pone que es muy similar a la tierra.


Pues será el post chorra del día, pero razón no le falta XD

Yo si se muda la humanidad pero no permiten viajar a canis/bakalas y demás escoria poligonera firmo :)

Ahora en serio, todavía tienen muy poca información, no? Podría hasta estar habitado y no se sabría... o es una fumada monumental?
Un saludo.

Si estubiera habitado creo yo que ya se sabría. Y lo de la fumada, tal vez [carcajad]
Orbatos_II escribió:
ShadowCoatl escribió:Ducho mucho que garantize una habitabilidad compatible con vida vegetal, animal y humana:

-Gravedad.

-Atmósfera y cotenido del aire.

-Agua o posibilidad de generarla.

-Condiciones climatológicas.

-Temperatura (no se, para mi de -11 a 22º...)

Pero ante todo, es interesante, pero de "muy similar a la tierra" suena un poco a paja mental [+risas]


Ese margen de temperaturas, aun siendo puramente "especulativo" es perfectamente compatible con la existencia de agua liquida. La existencia de una atmosfera es mas que probable dada una masa como esa.

El resto lo dejamos a la especulación


entonces si que se parece a la tierra, si [+risas]
Los que comentais de que si se sabe que esta habitado o no, decir que se hizo un experimento hace años para detectar VIDA en la TIERRA y fue un fracaso, les dio como resultado que la tierra no habia vida, y mirad que cerca esta la TIERRA [+risas]
Porque no les dio resultado? Pues porque nos creemos que las emisiones que hacemos de hondas de radio y Tv , salen al espacio de forma infinita, pero se ha demostrado que al poco de salir del primer cinturon de asteroides, esas hondas ya se convierten en ruido. En el universo hay mucho ruido, de forma que es imposible detectar vida por ese sentido. Luego esta el tema de vida organica, estudiando la superficie no se saco que habia vida, estudiando todos los espectros de composicion molecular, se tiende a pensar que si hay metano hay vida, pero no es asi, porque hay muchisimas lunas en Saturno con muchisimo metano , pero tambien con niveles de radiacion brutales y temperaturas que dejarian frita a una piedra en segundos.

De modo que estos planetas lo que ocurre esque estan dentro de una zona razonable de habitabilidad, buena temperatura, buenas condiciones, con alguna luna que otra que les quite la morralla de asteroides y demas, apra que le de tiempo al planeta a generar algo de vida compleja.
Este mundo es muy apasionante, pero la realidad es brutal con estas cosas, este tipo de titulares y noticias amarillas no ayudan.
NaN escribió:Los que comentais de que si se sabe que esta habitado o no, decir que se hizo un experimento hace años para detectar VIDA en la TIERRA y fue un fracaso, les dio como resultado que la tierra no habia vida, y mirad que cerca esta la TIERRA [+risas]
Porque no les dio resultado? Pues porque nos creemos que las emisiones que hacemos de hondas de radio y Tv , salen al espacio de forma infinita, pero se ha demostrado que al poco de salir del primer cinturon de asteroides, esas hondas ya se convierten en ruido. En el universo hay mucho ruido, de forma que es imposible detectar vida por ese sentido. Luego esta el tema de vida organica, estudiando la superficie no se saco que habia vida, estudiando todos los espectros de composicion molecular, se tiende a pensar que si hay metano hay vida, pero no es asi, porque hay muchisimas lunas en Saturno con muchisimo metano , pero tambien con niveles de radiacion brutales y temperaturas que dejarian frita a una piedra en segundos.

De modo que estos planetas lo que ocurre esque estan dentro de una zona razonable de habitabilidad, buena temperatura, buenas condiciones, con alguna luna que otra que les quite la morralla de asteroides y demas, apra que le de tiempo al planeta a generar algo de vida compleja.
Este mundo es muy apasionante, pero la realidad es brutal con estas cosas, este tipo de titulares y noticias amarillas no ayudan.


Quizá me equivoque, pero yo diría que sólo Titán tiene metano.
vik_sgc escribió:
NaN escribió:Los que comentais de que si se sabe que esta habitado o no, decir que se hizo un experimento hace años para detectar VIDA en la TIERRA y fue un fracaso, les dio como resultado que la tierra no habia vida, y mirad que cerca esta la TIERRA [+risas]
Porque no les dio resultado? Pues porque nos creemos que las emisiones que hacemos de hondas de radio y Tv , salen al espacio de forma infinita, pero se ha demostrado que al poco de salir del primer cinturon de asteroides, esas hondas ya se convierten en ruido. En el universo hay mucho ruido, de forma que es imposible detectar vida por ese sentido. Luego esta el tema de vida organica, estudiando la superficie no se saco que habia vida, estudiando todos los espectros de composicion molecular, se tiende a pensar que si hay metano hay vida, pero no es asi, porque hay muchisimas lunas en Saturno con muchisimo metano , pero tambien con niveles de radiacion brutales y temperaturas que dejarian frita a una piedra en segundos.

De modo que estos planetas lo que ocurre esque estan dentro de una zona razonable de habitabilidad, buena temperatura, buenas condiciones, con alguna luna que otra que les quite la morralla de asteroides y demas, apra que le de tiempo al planeta a generar algo de vida compleja.
Este mundo es muy apasionante, pero la realidad es brutal con estas cosas, este tipo de titulares y noticias amarillas no ayudan.


Quizá me equivoque, pero yo diría que sólo Titán tiene metano.

Bueno es la que mas tiene, pero las otras en menor proporcion tambien aparece en la atmosfera, en la tierra tambien representa un porcentaje minusculo comparado con otros gases como el hidrogeno.
NaN escribió:Bueno es la que mas tiene, pero las otras en menor proporcion tambien aparece en la atmosfera, en la tierra tambien representa un porcentaje minusculo comparado con otros gases como el hidrogeno.


En Mimas (la estrella de la muerte) no hay atmósfera, Encédalo es una luna helada sin atmósfera, Tetis es una roca que tampoco tiene atmósfera, Dione es otra roca, Rea tiene una atmósfera muy fina de oxígeno y CO2, e Hiperión, Jápeto y Febe son prácticamente asteroides.

El único satélite de Saturno con metano es Titán.
vik_sgc escribió:
NaN escribió:Bueno es la que mas tiene, pero las otras en menor proporcion tambien aparece en la atmosfera, en la tierra tambien representa un porcentaje minusculo comparado con otros gases como el hidrogeno.


En Mimas (la estrella de la muerte) no hay atmósfera, Encédalo es una luna helada sin atmósfera, Tetis es una roca que tampoco tiene atmósfera, Dione es otra roca, Rea tiene una atmósfera muy fina de oxígeno y CO2, e Hiperión, Jápeto y Febe son prácticamente asteroides.

El único satélite de Saturno con metano es Titán.

tetis y encedalo tienen metano
ElChabaldelPc escribió:
vik_sgc escribió:
NaN escribió:Bueno es la que mas tiene, pero las otras en menor proporcion tambien aparece en la atmosfera, en la tierra tambien representa un porcentaje minusculo comparado con otros gases como el hidrogeno.


En Mimas (la estrella de la muerte) no hay atmósfera, Encédalo es una luna helada sin atmósfera, Tetis es una roca que tampoco tiene atmósfera, Dione es otra roca, Rea tiene una atmósfera muy fina de oxígeno y CO2, e Hiperión, Jápeto y Febe son prácticamente asteroides.

El único satélite de Saturno con metano es Titán.

tetis y encedalo tienen metano

De encedalo lo sabía, pero Tetis? Tetis tiene metano?
N3OnOx escribió:De encedalo lo sabía, pero Tetis? Tetis tiene metano?


Encedalo es posible que tenga algo, pero Tetis es una roca, y por mucho que busco, no encuentro nada.

Cassini descubrió metano en Encédalo en 2005... se me había pasado.
me sonaba haber leido que tetis tb tenia, pero ahora que lo pienso solo podria tenerlo congelado a la friolera de -185ºC [mad] me habré equivocado
ElChabaldelPc escribió:me sonaba haber leido que tetis tb tenia, pero ahora que lo pienso solo podria tenerlo congelado a la friolera de -185ºC [mad] me habré equivocado

imaginate xD
habrán mujeres decentes por ahi? XD XD

La temperatura +22ºC me parece muy poco
PS2HACKER escribió:habrán mujeres decentes por ahi? XD XD

La temperatura +22ºC me parece muy poco

Mejor xD antes de estar a 35º muriendote de calor xd
N3OnOx escribió:
PS2HACKER escribió:habrán mujeres decentes por ahi? XD XD

La temperatura +22ºC me parece muy poco

Mejor xD antes de estar a 35º muriendote de calor xd

prefiero asarme de calor XD

Aunque depende si son estables esos +22ºc [+risas]
PS2HACKER escribió:
N3OnOx escribió:
PS2HACKER escribió:habrán mujeres decentes por ahi? XD XD

La temperatura +22ºC me parece muy poco

Mejor xD antes de estar a 35º muriendote de calor xd

prefiero asarme de calor XD

Aunque depende si son estables esos +22ºc [+risas]

Que prefieres asarte? xD con lo agustito que se esta en la cama a 10º xD
Esta a 600 años luz...en un fin de semana estamos todos allí.
¿y no puede ser que exista otro tipo de seres que puedan vivir con unos parámetros que para nosotros no son compatibles con la vida?
¿y si existen especies que no precisan de agua para nada? porque todo se basa en si hay agua o no, quien sabe si existen especies que no precisen de ella o que puedan habitar en climas que para nosotros sería inconcebible que prospera la vida, etc...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Hereze escribió:¿y no puede ser que exista otro tipo de seres que puedan vivir con unos parámetros que para nosotros no son compatibles con la vida?
¿y si existen especies que no precisan de agua para nada? porque todo se basa en si hay agua o no, quien sabe si existen especies que no precisen de ella o que puedan habitar en climas que para nosotros sería inconcebible que prospera la vida, etc...


La idea es interesante... pero a nadie se le ocurren formas simples de hacer algo así. El agua está presente en casi todo el universo y es un solvente tremendamente bueno. El truco está en que para tener "vida"... tecnicamente necesitas reacciones químicas, y para que estas se produzcan necesitas un medio donde se "disuelvan" para interactuar entre ellas. El mas simple que conocemos en el agua, eso sin contar que es una de las sustancias quimicamente mas simples que existen (que no sea un elemento)
Orbatos_II escribió:La idea es interesante... pero a nadie se le ocurren formas simples de hacer algo así. El agua está presente en casi todo el universo y es un solvente tremendamente bueno. El truco está en que para tener "vida"... tecnicamente necesitas reacciones químicas, y para que estas se produzcan necesitas un medio donde se "disuelvan" para interactuar entre ellas. El mas simple que conocemos en el agua, eso sin contar que es una de las sustancias quimicamente mas simples que existen (que no sea un elemento)


No exactamente es la más simple, científicamente hablando el agua es una sustancia compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de Oxígeno. Una sustancia simple en este caso sería el Oxígeno, o el Ozono
TeM escribió:bueno aunque se vaya en una nave mas lenta y tardemos 10.000 años en llegar.. imaginaos ese momento, que digo, ese momentazo!.. atraviesan la atmosfera entre unas densas nubes, todos con los ojos vidriosos y el corazon en un puño y entonces!!...

-"Huston, Huston!!.. es un minineptuno [snif]"


10.000 años, colega...Como no convirtamos la nave en un congelador gigante, dudo mucho que quede alguien para sorprenderse xD
Outer_Heaven escribió:10.000 años, colega...Como no convirtamos la nave en un congelador gigante, dudo mucho que quede alguien para sorprenderse xD

Yo sigo pensando en que tendremos maquinas del tiempo XD
Yo pienso que es "inviable" enviar ninguna nave estilo "arca", para que pasados 3, 4 o 5 siglos lleguen a un "posible" exoplaneta...

Lo digo en base a una idea que ya tuvieron (y tienen los de ahora) los grandes científicos del siglo pasado (Einstein, sagan entre otros), y es que estamos próximos a una civilización nivel 1 (si antes no nos autodestruimos). Quien no sepa que es se lo resumiré brevemente (aunque ahí tienen al señor Google para que los ilumine), existen varios niveles de civilizacion, nosotros ahora mismo nos encontramos en la intermedia entre 0 y llegando a la 1 que seria algo asi como los comienzos de Star treek (parece ridiculo pero si lo buscais os lo explican detenidamente, yo lo he resumido muy breve y mala mente XD).

Por lo tanto seria ridículo e inviable enviar ninguna nave a ningún planeta, ya que se daría la paradoja de que en los primeros 100 años de viaje ya tendría a una segunda arca el doble de grande que los tuviesen que recoger por fuerza (dado el avance tecnológico) y en los siguientes 100 años otra arca que recogería en la mitad de tiempo de las otras 2 a las mismas.

Es decir una gilipollez bastante considerable... lo mas lógico es seguir explotando los recursos que tenemos ahora mismo (LHC) e ir convirtiéndonos en una civilización 1 para en los siguientes 100 años llegar a la civilización 2 y muy posiblemente ser nómadas del espacio.

Conformémonos los de ahora, que nos ha tocado ver nacer la civilización 1 y llegar a duras penas a Marte, que los próximos serán los que cumplan todos nuestros sueños.
Refloto el hilo.

El Kepler ha encontrado dos planetas del tamaño de la Tierra en la misma estrella, Kepler-20.

Imagen

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/2 ... 05769.html

La putada es que están muy cerca de su estrella. Pero bueno, seguro que de aquí a unos días/semanas sale algún otro planeta rocoso del tamaño de la Tierra porque Kepler tiene unos 2500 candidatos a exoplaneta si no recuerdo mal.
73 respuestas
1, 2