Para evitar estas cosas lo suyo es hacerlo a través de las comunidades que lo ofrecen. Por ejemplo aquí la C.Madrid tiene una bolsa de pisos, en los que el dueño del piso deposita la fianza que le da el inquilino en un fondo, todo registrado por la Comunidad, y a la vez tiene un seguro y tal. No sé si sirve de algo, pero creo que me comentaron que era mucho más seguro para el arrendatario dado que, a parte de cumplir unos requisitos básicos como inquilino para que te lo alquilen algo más alto de lo normal, es seguro tanto para el dueño como para este, dado que la fianza no se la pueden quedar porque quieran, dado que la Comunidad les obliga a darla si todo se hace normalmente.
Dicho esto, a saber las condiciones de ese tío, que a lo mejor los inquilinos parecían ser lo más legal del mundo, pero sí que es verdad que la gente alquila "a lo que hay", y te juegas muchas veces impagos, dado que la ley está como está. Si a los 2 meses sin pagar una orden judicial te permitiera echar al inquilino quizá habría menos desconfianza por parte de los dueños de los pisos muchas veces, que te miran de arriba a abajo, y menos jeta de más de uno al alquilar piso.
Yo como digo, lo hice por la Comunidad de Madrid y, a parte de tener la seguridad de que tendré cero problemas con el piso (en teoría claro), el dueño tiene la seguridad de que si yo fuera un hijoputa tiene un seguro para paliar esto. El tema es que muchos alquileres se hacen extraoficialmente y si ya es jodido con todo oficial, sin ser oficial debe ser más jodido aun.