Duda sobre la materia.

tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
La tabla periódica tiene 103 elementos. ¿Eso son todos los elementos que hay en la Naturaleza?
A mi se me hacen muy muy pocos.
Sobre todo, lo noto al pensar en la cantidad de alimentos distintos que hay. Ya sé que se pueden combinar, pero aún así me parecen demasiados.

Analicemos el caso de las frutas (no de la piel de la fruta).
Hay decenas y decenas de frutas y cada una con su propio sabor. ¿cuántos elementos suele tener una fruta? ¿3?

Imaginad una fruta (X) cuya combinación sea: potasio=50%, calcio=10% carbono=20% agua (que a su vez es H y 0)=20%

Imaginad que voy a un laboratio y cojo 10 gramos de calcio, 20 de carbono 50 de potasio. Supongamos que están en forma de bolitas. Les añado 20 gramos de agua y se hace una masa pastosa. ¿Dicha masa sabrá a X?

¿Si cambio la proporción puede saber a otra cosa totalmente distinta?

¿Y qué hay de todos los colorantes, conservantes, antioxidantes, vitaminas, proteinas....?
¿con 103 elementos da pa'tanto?
El cuerpo humano está formado en su mayoría por C, H, O, N, P y S. Ten en cuenta que cuando dos elementos forman un compuesto este adquiere unas propiedades totalmente diferentes, por lo que con muy pocos elementos puedes hacer muchas cosas.

El hecho de que el carbono puede enlazarse consigo mismo permite crear combinaciones casi ilimitadas.

Pero esto lo enseñan en el colegio, eh.

¿Eso son todos los elementos que hay en la Naturaleza?

De hecho son más de los que existen en la naturaleza la mayor parte del tiempo. La gran mayoría de la materia del universo es hidrógeno y helio, el resto de materiales se forman en las estrellas (bueno, el helio creo que también) y a partir del hierro solo en las supernovas.

¿Dicha masa sabrá a X?

No porque no se habrán formado los mismos compuestos que en el plátano, simplemente tendrás los mismos elementos. Vamos, que no sabrá ni igual ni parecido.


Saludos
Esos 103 es contando o sin contar la tipica doble fila que se pone separada debajo de la tabla periodica? Porque esa doble fila son elementos sinteticos creados por el hombre, hay que contar la tabla en si.
tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
dark_hunter escribió:El cuerpo humano está formado en su mayoría por C, H, O, N, P y S. Ten en cuenta que cuando dos elementos forman un compuesto este adquiere unas propiedades totalmente diferentes, por lo que con muy pocos elementos puedes hacer muchas cosas.

El hecho de que el carbono puede enlazarse consigo mismo permite crear combinaciones casi ilimitadas.

Pero esto lo enseñan en el colegio, eh.

¿Eso son todos los elementos que hay en la Naturaleza?

De hecho son más de los que existen en la naturaleza la mayor parte del tiempo. La gran mayoría de la materia del universo es hidrógeno y helio, el resto de materiales se forman en las estrellas (bueno, el helio creo que también) y a partir del hierro solo en las supernovas.

No me contestas a lo de la fruta.


Saludos
Knos escribió:Esos 103 es contando o sin contar la tipica doble fila que se pone separada debajo de la tabla periodica? Porque esa doble fila son elementos sinteticos creados por el hombre, hay que contar la tabla en si.

No es así, muchos lantánidos y actínidos existen en la naturaleza. Si se pone abajo es porque sino no cabe en un A4, realmente la tabla completa es con esas dos líneas metidas en el medio.

No me contestas a lo de la fruta.

He editado mi mensaje anterior.
tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
A ver, cojamos el ejemplo del agua. Son 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Si coges 200 bolitas de hidrógeno, cien de oxígeno y las metes en el mismo vaso, ¿se convierteautomáticamente en agua o hay que hacer algo más? Con algo más me refiero a esperar durante un buen lapso de tiempo o empujar los átomos.
Vas bastante perdido pero es algo comprensible por que te has hecho una idea equivocada.

Los elementos son atomos como tal. Estos elementos se combinan y forman moleculas, pueden combinarse entre si o no. Esas moleculas forman la materia.

Cuantas moleculas existen? Ni se sabe ni se sabra, eso si que no lo puedes saber por que se descubren nuevas cada dia y por ejemplo la industri quimica vive de ellos.

Si te interesa mas aun el tema y veo que has puesto porcentajes. Una molecula puede tener 20% oxigeno, 40% carbono y le resto Hidrogeno. Pues depende como esten unidas puede ser una cosa u otra. Existen moleculas polares, quiere tienen una forma concreta y existe la forma simetrica. Pues una forma puede ser beneficiosa su ingesta y su simetrica ser veneno. Por desgracia las moleculas polares se descubrieron en un caso de vitaminas para bebes, fue muy triste.
En realidad, con solo 4 elementos consigues el 90% de lo que has dicho y la base estructural de todos los compuestos, la gracia no esta en el porcentaje de la mezcla, sino en como se combinan los atomos de carbono para formar estructuras que derivan en olores, gustos, tactos... etc diferentes. Por ejemplo, el olor a limon: http://es.wikipedia.org/wiki/Limoneno, y el de fresa: http://en.wikipedia.org/wiki/Benzyl_acetate. Son practicamente lo mismo en cuanto a atomos, pero su geometria y la manera en la que se enlazan dan lugar a cosas muy diferentes.

Pd: sobre el agua, hay que darles energia para que se formen

Edit: Moleculas inorganicas teoricamente hay una cantidad limitada de compuestos, organicas hay infinitas
tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
sabran escribió:Vas bastante perdido pero es algo comprensible por que te has hecho una idea equivocada.

Los elementos son atomos como tal. Estos elementos se combinan y forman moleculas, pueden combinarse entre si o no. Esas moleculas forman la materia.

Cuantas moleculas existen? Ni se sabe ni se sabra, eso si que no lo puedes saber por que se descubren nuevas cada dia y por ejemplo la industri quimica vive de ellos.

Si te interesa mas aun el tema y veo que has puesto porcentajes. Una molecula puede tener 20% oxigeno, 40% carbono y le resto Hidrogeno. Pues depende como esten unidas puede ser una cosa u otra. Existen moleculas polares, quiere tienen una forma concreta y existe la forma simetrica. Pues una forma puede ser beneficiosa su ingesta y su simetrica ser veneno. Por desgracia las moleculas polares se descubrieron en un caso de vitaminas para bebes, fue muy triste.


Ok, más o menos lo entiendo.

Seamos más concretos:
Imagínate algo (fruta, trozo de material...) que se compone sólo de 2 átomos (o de una molécula formada por 2 átomos) y que estos se combinan con la misma proporción (fifty-fifty). ¿de qué formas se pueden combinar? Yo creo que serán de forma alterna:primero una, luego otra, luego la primera. Sería así:

XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY

Esto sería una tecla de teclado o un botón.
tope555 escribió:¿se convierteautomáticamente en agua o hay que hacer algo más? Con algo más me refiero a esperar durante un buen lapso de tiempo o empujar los átomos.

Hay que darle energía, de hecho si "quemas" hidrógeno obtienes agua (y energía).

¿de qué formas se pueden combinar?

Muchas, no solo existe la forma bidimensional, la tridimensional también es importante.

Por ejemplo con los metales:
http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_de_Bravais

En la sección de redes tridimensionales y base atómica según como se dispongan los átomos tendrán unas propiedades u otras.

Además, en las aleaciones también se puede dar que un elemento esté en una proporción muy baja, casi insignificante y sin embargo sea muy importante. Un ejemplo es el hierro que mezclado con poquísimo carbono da lugar al acero. Vamos, que la relación no tiene por qué ser átomo a átomo.
En la distribucion como dice dark hunter como ejemplo claro creo que esta el grafito y el diamante. Ambos son carbono puro. Uno sirve para hacer lapices y el otro para ser millonario.
tope555 escribió:
sabran escribió:Vas bastante perdido pero es algo comprensible por que te has hecho una idea equivocada.

Los elementos son atomos como tal. Estos elementos se combinan y forman moleculas, pueden combinarse entre si o no. Esas moleculas forman la materia.

Cuantas moleculas existen? Ni se sabe ni se sabra, eso si que no lo puedes saber por que se descubren nuevas cada dia y por ejemplo la industri quimica vive de ellos.

Si te interesa mas aun el tema y veo que has puesto porcentajes. Una molecula puede tener 20% oxigeno, 40% carbono y le resto Hidrogeno. Pues depende como esten unidas puede ser una cosa u otra. Existen moleculas polares, quiere tienen una forma concreta y existe la forma simetrica. Pues una forma puede ser beneficiosa su ingesta y su simetrica ser veneno. Por desgracia las moleculas polares se descubrieron en un caso de vitaminas para bebes, fue muy triste.


Ok, más o menos lo entiendo.

Seamos más concretos:
Imagínate algo (fruta, trozo de material...) que se compone sólo de 2 átomos (o de una molécula formada por 2 átomos) y que estos se combinan con la misma proporción (fifty-fifty). ¿de qué formas se pueden combinar? Yo creo que serán de forma alterna:primero una, luego otra, luego la primera. Sería así:

XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY
XYXYXYXYXYXY

Esto sería una tecla de teclado o un botón.

No es así. Cada átomo tiene un número exácto de posibilidades para combinarse. Por ejemplo, el carbono tiene 4 enlaces y el oxígeno tiene 2 enlaces y el hidrógeno solo tiene 1.

Por eso el agua es H2O, porque los dos enlaces del oxigeno se enlazan con uno y uno de hidrógeno. El metano, CH4, cada enlace del carbono se junta con 4 enlaces de 4 atomos de hidrógeno, y el CO2, los cuatro enlaces del carbono se juntan con los enlaces del oxígeno 2 a 2.

Pero se pueden formar diferentes combinaciones. Por ejemplo CH3-CH3 para el metano. Se forman dos moléculas de carbono enlazadas con 3 hidrogenos, y los enlaces que quedan sueltos del carbono (porque tiene 4), se enlazan entre si. Y con eso obtenemos etano.

Normalmente las combinaciones que se dan dependen de la concentración de elementos y de la energía. Para que una reacción química se de, necesitas aportar energía. Dependiendo de la energía, de la concentración de elementos e incluso de la aleatoriedad, se dan unas combinaciones u otras.



Pero para que te hagas una idea más real, es como el ADN. Al final el ADN es una cadena molecular enorme donde 4 elementos se combinan de diferentes maneras. Y esa cadena de ADN puede resultar en una persona, en un perro, en una cucaracha o en un árbol.

O más sencillo. Como un ordenador. Solo unos y ceros pero dependiendo de como los combines puedes tener un sistema operativo, un procesador de textos o un juego de última generación.
Y si nos ponemos mas técnicos, lo que conforma el núcleo atómico (protones y neutrones) se puede deescribir mediante quarks. Digamos que hay 6 tios de quarks y, juntandolos de distintas formas, se pueden formar casi todas las partículas que existen (salvo por ejemplo los electrones). Asi que no hablamos tansólo de ciento y pico elementos, sino de 6 objetos que combinados de distintas formas dan lugar a absolutamente todo!

EDIT: podríamos decir que la tabla periódica puede reducirse a esto:

Imagen
Solo te diré que O² y O³ son dos cosas diferentes y están formadas por el mismo elemento, así que haz cálculos sobre las posibilidades que tienes meclando todos los elementos en diferentes proporciones entre ellos.

Con cloro y sodio puedes hacer sal, pero a la vez le añades oxigeno tienes lejía. Sisi, de la sal a la lejía va solo esa "tontería" Imaginate cuando el tema es mas complejo y no pillas 2 o 3 átomos sino que combinas tropocientos. Las posibilidades son "desde nuestro punto de vista" infinitas.
Facepalm. Troll? Cuántos años tienes? Lo digo porque a cualquiera que haya ido al colegio le han enseñado esto. Si con veintipocas letras se puede escribir desde tu post hasta El Quijote, con ciento y algo elementos imagina lo que se puede hacer. Pero eso no es todo porque, como han dicho antes, con C, H, O, N, P y S puedes hacer todos los compuestos necesarios para la vida porque no es solo que esten esos compuestos sino la forma en que se unen entre si. Mira, y solo son 6.
tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
Gran ejemplo el del grafito y el diamante.
Voy a coger una manzana y pegarle puñetazos a ver si se transforma en aguacate.
tope555 escribió:Gran ejemplo el del grafito y el diamante.
Voy a coger una manzana y pegarle puñetazos a ver si se transforma en aguacate.


Venga, hasta luego!

Cada vez dan las vacaciones antes...
17 respuestas