como veis esto para estructura de red de empresa pequeña?

buenas! tengo que "construir" una infraestructura de red para una empresa ficticia (100 trabajadores,50 de ellos usaran pc y tlf),y no tengo muy claro el armario de comunicaciones,yo he pensado en estos componentes:

-armario rack de 19"
-router(no se cual,alguno asi profesional que vea en internet)
-2 paneles de parcheo de 25 tomas cada 1
-un switch de 50 salidas,(25 para un panel y 25 para el otro)
-un servidor que ira directamente al router
-regleta de corriente de 8/10 tomas
cables utp cat 5 (cantida indeterminada)

yo no se si eso asi esta bien,lo que no se como hacer es darles linea de telefono a esa gente,si puedo desde el router,o me hace falta algun tipo de centralita o algo asi para esas 50 personas o no se como...

alguien me podria ayudar,por favor?

graciaas!
te digo, hazte el esquema con Packet tracer y lo verás más claro, lo del telefono puedes usar centralitas o algun servidor depende la necesidad.
Si el servidor lo quieres directamente al router tendras que poner que el servidor enrute para dar servicio a los que están despues de el.

Yo no lo haría como lo planteas. Yo haría algo así (lo siento no tengo el packet tracer estoy en el trabajo xD):

Router ISP => Switch gestionable separando con VLANS los departamentos (supongo que habrá más de uno) => equipos/servidores
ó
Router ISP => Servidor(un equipo normal vaya) con seguridad perimetral como ISA Server o puedes usar IPtables => Switch normal => Equipos/servidores
En este caso los departamentos separados en subredes distintas para tener la seguridad más clara.

Así a bote pronto es lo que se me ocurre según leo tu mensaje xD
Gracias por la ayuda compañero!

ya estoy descargando el programa ese,pero mas o menos ya lo veo claro,si mas que nada lo que necesito solamente es enumerar los componentes a usar (router, switch,patch panels, servidorr,etc)

yo he pensado:

internet
|
|
V
router--->servidor
|
|
V
switch 48 tomas // switch 24 tomas

esos switches iran a 2 patch panels de 48 y 24 tomas y ya en ellos engancharan los 50 puestos de trabajo

ahora mismo no necesito configuraciones de routers ni dividir departamentos ni nada.
lo que sigo teniendo menos claro es lo de la centralita,voy a seguir mirando...
No uses categoría 5, por Dios. Utiliza 6A.
Yoshi's escribió:No uses categoría 5, por Dios. Utiliza 6A.

Con 100 mbps es suficientes para los ordenadores, luego si quieres poner la conexión entre los 2 switch de cat 6 o fibra para que vaya a 1 gbps y así aligerar la carga de datos...
Como tengas que comprar 50 cables utp cat6 para conectar los 50 ordenadores, otros 25 para conectar al otro switch... ademas de un gasto innecesario porque el metro de cable de cat6 es caro, es una tontería que cada ordenador tenga 1gb cuando la conexión que tendrán no superara los 2 o 3 mb

PD: te dejo un packet tracert mio que tengo echo para un proyecto por si te sirve de inspiración
http://img690.imageshack.us/img690/6388 ... t022oj.jpg
No es por eso, los de categoría 5 ya no se venden.

Los de categoría 5E valen para Gigabit perfectamente. Pero al precio que están, pagando prácticamente lo mismo, tienes categoría 6.

Por otro lago, Fast Ethernet no es suficiente para conexiones de red en cuando tengas un servidor en que escribir, ya que 100 Mbps dan unos 11 MB/s efectivos.

Pero no lo digo por velocidad, sino porque actualmente al precio que están, es más rentable la 6 o 6A.

http://www.ciudadwireless.com/lazsa_bob ... -1655.html
http://www.ciudadwireless.com/lazsa_bob ... -1658.html

Con eso y una crimpadora, los latiguillos que quieras.
Pues el otro día pase por mediamark a unos cables usb y siguen vendiendo rollos de esos enormes de cat5.
GrimFandango escribió:Pues el otro día pase por mediamark a unos cables usb y siguen vendiendo rollos de esos enormes de cat5.


No, son 5E, los 5 hace años que no se venden.
Hola,

Yo te recomendaría cablear todo con CAT6, usar paneles de parcheo separados para voz y datos.

Un switch de 48 para datos y otro para voz, para poder crecer.
Una central VOIP con mínimo 4 interfaces RDSI, conectada al SW de voz, por lo de los 50 teléfonos.
Un router decente, justo detrás de él un Firewall también decente, o un híbrido de ambos tipo Cisco ASA.
El firewall/router firewall al sw de datos y al sw de voz para poder entrar en la gestión de la centralita (con vlanes por supuesto)
El servidor nunca al router, sino al switch, por motivos de seguridad.
y terminales IP suficientes .

Luego ya habría que entrar en temas de direccionamiento de red y servicios de direccionamiento tipo DHCP, DNS, etc etc, lo cual sería estupendo tener un servidor sólo para eso en una DMZ por seguridad, o bien un servidor lo suficientemente potente con un SO bare metal (Vsphere, Xenserver, HyperV) y máquinas virtuales.

No te olvides de la posibilidad de poner una SAN, ya sea FC o iSCSI, 50 tios generan muchos datos, aparte de una cabina de cintas, o una VTL para poder hacer tus copias de seguridad.

Un saludo.
8 respuestas