Mapa Mundial del Desempleo

Lo sé, si te lo estoy diciendo con conocimiento de causa. Como he dicho, soy programador en Java principalmente y en PHP. Ahora mismo estoy currando y mi salario es 18.000€/año. ¿En mensual?, pues 1.050€ en 14 pagas mas o menos. Cobro eso por poder estar cerca de casa, aunque en cualquier otra ciudad podría cobrar más. Pero mas sangrante es el caso de mi novia.

Se sacó psicología en 4,5 años en vez de los 5. Tiene un master en riesgos laborales (yo también lo tengo), otro master en Recursos Humanos, curso de especialicación de Recursos Humanos y está a la espera de que convaliden otro master (ya ha presentado el proyecto) también de recursos humanos. Tiene un año de experiencia como directora de un proyecto de insercción laboral en una mancomunidad... aparte estos titulos, tiene 2 o 3 de ingles y más de 15 cursos de complementos de recursos humanos (desde nóminas hasta selección de personal)... impresionante a mi parecer... pues bien, está en el paro desde hace un mes (se le acabó el contrato en la mancomunidad en la que estaba y no se puede renovar, son proyectos de duración determinada), ha echado más de 100 ofertas en infojobs por practicamente toda españa central (somos de Cáceres así que de momento ha descartado cataluña, valencia, murcia y poco más, simplemente por cuestión de lejanía). ¿Te digo de cuántos sitios la han llamado con semejante CV?, de ninguno. Ha visto ofertas que piden 4 o 5 años de experiencia (también las echa aunque no los tenga) y ofrecen de sueldo 18.000€/año... en madrid. Las hay que ofrecen más y las hay que quieren becarios... con 3 años de experiencia previa por 200€, 400€ o 600€/mes, cuando no son sin pagar.

¿A alguien le puede parecer mal que se plantee emigrar a otro país??, yo lo digo totalmente en serio, si esto es españa, por mi que se hunda en el agujero mas hondo que haya.

Saludos
Y yo pensando que el caso de mi novia era jodido, pobre de la tuya [mad]

Luego si alguien habla de irse, ya saltan los de antes diciendo barbaridades. Pero el tema de irse, no es de ahora por la crisis sino que SIEMPRE ha pasado esto y seguirá pasando, sino pq creeis que los médicos y enfermeros titulados en España, con la formación y todos los gastos a costa de los españoles rasos, están o se quieren ir a UK? Mismo trabajo pero valorado como se merecen. Desde muuucho antes de la crisis pero con este panorama aparecen las ganas de gente que no planteaba irse pero que ahora es algo a tener muy en cuenta.
Pues sí tio, una mierda. Hace un año me fui a currar a Inglaterra, pero me vine a las pocas semanas, por motivos personales. Era una buena oportunidad laboral, aunque el trabajo en sí no me gustaba y sé que tampoco hubiera durado mucho en caso de seguir así. A lo que iba es que allí percibía practicamente lo mismo en una semana, que aquí en todo el mes. Pero bueno, el dinero no lo es todo y eso y durante este año hemos estado bien, yo trabajo en Java, que me gusta y mi novia cogiendo experiencia en su carrera y mientras haciendo cursos por la tarde. Que la pobre se levantaba a las 6:00 conmigo y un par de días a la semana llegaba a las 22:00... ahora, yo sigo teniendo curro de momento (mi empresa está gestionada con fondos públicos y no sabemos muy bien que va a pasar con ella), pero mi novia no encuentra nada... pues si la cosa no cambia, es normal que te vuelvas a plantear irte, no es ya por querer tener más pasta y tal, es simplemente porque en otros sitios, quizá te valoran más y engas mas oportunidades.

Mi gran pega es el inglés, no tengo un nivel muy alto de ingles, vamos tengo un nivel medio, con textos no suelo tener mucho problema, pero claro, cuando vas a UK, es para hablar y realmente cojo cosas, pero no a un nivel para currar integramente en inglés... pero de no ser así, ya estaría echando de nuevo CV para ir a UK.
davids21 escribió:Yo hace 3 meses que me meti en una fabrica de yeso y me pagan 1.700 euros y ni mucho menos me mato a trabajar, y encima tengo vacaciones hasta el dia 2 de enero.
todo es saber buscar.

Una pregunta ¿tienes estudios? Es que si una persona sin estudios (no me dirijo a ti, hablo en general ;) ) en una fabrica cobra 1700 eruos, y una persona con su preparacion, ya sea carrera, FP, o lo que sea no llega a 1000 euros, es que algo falla aquí, normal que la gente quiera irse.

raul_sanchez1 escribió:Pues sí tio, una mierda. Hace un año me fui a currar a Inglaterra, pero me vine a las pocas semanas, por motivos personales. Era una buena oportunidad laboral, aunque el trabajo en sí no me gustaba y sé que tampoco hubiera durado mucho en caso de seguir así. A lo que iba es que allí percibía practicamente lo mismo en una semana, que aquí en todo el mes. Pero bueno, el dinero no lo es todo y eso y durante este año hemos estado bien, yo trabajo en Java, que me gusta y mi novia cogiendo experiencia en su carrera y mientras haciendo cursos por la tarde. Que la pobre se levantaba a las 6:00 conmigo y un par de días a la semana llegaba a las 22:00... ahora, yo sigo teniendo curro de momento (mi empresa está gestionada con fondos públicos y no sabemos muy bien que va a pasar con ella), pero mi novia no encuentra nada... pues si la cosa no cambia, es normal que te vuelvas a plantear irte, no es ya por querer tener más pasta y tal, es simplemente porque en otros sitios, quizá te valoran más y engas mas oportunidades.

Mi gran pega es el inglés, no tengo un nivel muy alto de ingles, vamos tengo un nivel medio, con textos no suelo tener mucho problema, pero claro, cuando vas a UK, es para hablar y realmente cojo cosas, pero no a un nivel para currar integramente en inglés... pero de no ser así, ya estaría echando de nuevo CV para ir a UK.


VortexGZ escribió:
raul_sanchez1 escribió:La mayoría de los hablan de salir del país, son gente que se han preparado para desarrollar una carrera profesional, que ven que aquí los tratan como a trabajadores no cualificados y que deciden buscar trabajo donde los traten mejor, casualmente eso pasa en casi todos los paises de europa, no estando españa entre ellos. Es normal que alguien que se ha dedicado mucho tiempo a prepararse una carrera, una especialidad o una formación cualificada no quiera currar por 600€, 800€ o 1000€. Es que es ridículo, en mi caso son Ingeniero técnico Informático, con varios años de experiencia en Java y PHP, pues bien, ahora mismo no sé si siguen las cosas igual, pero durante un tiempo, hace un par de años, he visto como yo empezaba a trabajar y ni rozaba los mil euros y cajeras, reponedores y demás... tenían el mismo sueldo que yo o más!!!!.
¿Qué no os lo creeis?, pues nada, pregunta cuanto se gana en una consultora de una ciudad no muy grande (Cáceres o Badajoz en mi caso) y pregunta lo que se cobra de reponedor en Mercadona o Carrefour. ¿Te sorprendes de que la gente quiera irse a paises como inglaterra que se cobra uno 3.500€-4.000€ por el mismo trabajo que desarrollo yo???.

Como dijo Bernard Shaw: “El patriotismo es esa convicción de que el país de uno es superior a los demás por el simple hecho de haber nacido en él"

Qué razón tienes compañero. Mi novia terminó la diplomatura de Empresariales, especializada en Organización y Administración de Empresas, a día de hoy está trabajando gracias a una beca de 800€ durante sólo 6 meses, luego ya se verá. El problema viene cuando yo encuentro trabajo, me dedico a la seguridad privada, y por trabajar 40h (8h al día) a la semana como ella, me saco 1.200€ y cuando encuentro servicios de 70h semanales (12h al día) llego a 1.700€, entonces nos ponemos a comparar y manda huevos que ella con su carrera gane eso y yo con mi curso de 2 meses saque tanta diferencia. En el caso de ella, no importa que sea mujer, pq estuvo antes en otra empresa donde eran 3 hombres y 2 chicas y los 5 ganaban 800€ rascados.
En resumen.. imaginaros cómo se siente de valorada con la carrera y el tiempo invertido cobrando eso.

Viendo estos dos casos no se como todavía hay gente que se pregunta porque la gente quiere irse. [rtfm]
53 respuestas
1, 2