Problema Pantalla Portátil por culpa de Controlador Nvidia

Hola a todos

Resulta que hoy estaba tan tranquila utilizando mi portátil cuando de repente la pantalla se puso amarilla y a continuación en negro absoluto. Reinicié y cuando lo hice, al iniciar Windows, me salió el siguiente mensaje: "el controlador de pantalla ha dejado de responder", pero en seguida apareció un aviso diciendo que se había recuperado con éxito. Lo malo es que a continuación comenzaron a salir rayas por toda la pantalla y se quedó de nuevo Windows bloqueado. Y en los sucesivos reinicios la pantalla se mostró totalmente rayada sin poder visualizar nada.

He leído en algún foro que esto suele suceder debido a las actualizaciones de Windows. La verdad es que hasta hace unos días no había instalado una sola actualización de Windows y el ordenador me iba perfecto pero desde que las instalé un desastre; por lo que volví a desistalarlas. Así que no sé si el error del controlador será debido a esto o no.

El problema es que al no funcionar la pantalla no puedo actualizar el controlador; lo que probablemente solucionaría el problema. ¿Alguna idea de cómo puedo arreglarlo?


Gracias. Un saludo
Me temo que te ha petado la gráfica. Además la serie 8xxx de envidia tubo un problema gordo y es que con el calor se desuelda el chip gráfico.

Solución: Pues está complicado. Si eres manitas puedes hornear la placa base del portátil o calentar el chip con una decapadora.
Uff qué chungo me lo pones.

Hombre, no creo que sea eso. No creo en las casualidades y me da a mi que esto va a ser más fruto de las actualizaciones que otra cosa porque a raíz de eso empezaron los problemas.Primero fue un mensaje de error cada vez que iniciaba el navegador (Firefox) que me costó Dios y ayuda averiguar cuál era el motivo... (al final uno de los plugin que no estaba actualizado) y después ha sido esto de la gráfica.

En caso de que se haya "petado" como tú dices ¿cuánto me costaría aprox. cambiarla e instalar una nueva? ¿Me compensaría? Al menos si no puedo arreglarlo aspiro a una solución para recuperar la información de mi disco duro porque si no me da un chungo [mad] [mad] [mad]

Gracias y un saludo
Yo estoy con juanf, y te digo que las 8400 y 8600 en portatiles petan que es una maravilla (a mi incluido, en un asus F3sv), es raro ver una con más de 3 años. Podrás recuperar todo lo que tienes en el HDD simplemente conectandolo por usb a otro pc, o por sata en un sobremesa.

Sobre la reparación, mi consejo es que no lo repares, el reballing no es fiable,puesto que la gráfica está soldada en la placa base, y cuesta más casi que una nueva. Lo mejor es vender ese despiezado y comprar uno nuevo (si la economía lo permite).

Saludos.
Como dice el compañero, no te preocupes por los datos que los tienes todos en el hdd guardados.

Eso es seguro de la gráfica, puede ser por temperatura, o porque ha petado. La primera opción la descartamos ya que te pasa nada más encender el ordenador. Además todo el mundo que tiene esa gráfica le ha pasado lo mismo, es decir, que se le ha desoldado.

El reballing (resoldar el chip) es caro, puede costar unos 100€ por lo que no se yo si merece la pena. Luego también puedes cambiar la placa, pero esto se sube aún más de presupuesto ya que según la tienda puede pasar de los 300€.

La única solución que le veo es la que te dije de hacerle un arreglo casero, ya sea horneando la placa base del portátil o aplicándole calor al chip con una decapadora/secador. Así puede ser que se arregle, pero de todas maneras terminará volviendo a fallar.

¿Qué ordenador es? di la marca y el modelo.
¿Cuánto tiempo tiene?
edy 00116 escribió:Yo estoy con juanf, y te digo que las 8400 y 8600 en portatiles petan que es una maravilla (a mi incluido, en un asus F3sv), es raro ver una con más de 3 años. Podrás recuperar todo lo que tienes en el HDD simplemente conectandolo por usb a otro pc, o por sata en un sobremesa.

Sobre la reparación, mi consejo es que no lo repares, el reballing no es fiable,puesto que la gráfica está soldada en la placa base, y cuesta más casi que una nueva. Lo mejor es vender ese despiezado y comprar uno nuevo (si la economía lo permite).

Saludos.


Creo que me voy a echar a llorar [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] Con el cariño que yo le tenía al "bicho". Si apenas le he metido caña.

¿Dónde me puedo hacer con un cable usb de ésos que dices?

¿Y eso del despiezado cómo se hace? es decir, con quién me tendría que poner en contacto y tal.

Lo que me parece increíble es que detecten un fallo en una de sus gráficas y no se pongan en contacto con los clientes (a través del servicio de venta o como sea) Y ya ni hablo del servicio post-venta de algunas empresas que es o lamentable o inexistente, como en el caso de Asus ¬¬


De nuevo gracias y un saludo
Me autocito porque no me has contestado.

juanf escribió:¿Qué ordenador es? di la marca y el modelo.
¿Cuánto tiempo tiene?

Te lo pregunto porque creo recordar que todas las marcar ampliaron la garantía para todos los modelos afectados, y si el tuyo es uno de ellos puede ser que te lo cubra y te lo arreglen.

Lo de despiezarlo se refiere a que lo desarmes pieza a pieza para venderlas (supongo). Eso no es necesario.
juanf escribió:Me autocito porque no me has contestado.

juanf escribió:¿Qué ordenador es? di la marca y el modelo.
¿Cuánto tiempo tiene?

Te lo pregunto porque creo recordar que todas las marcar ampliaron la garantía para todos los modelos afectados, y si el tuyo es uno de ellos puede ser que te lo cubra y te lo arreglen.

Lo de despiezarlo se refiere a que lo desarmes pieza a pieza para venderlas (supongo). Eso no es necesario.


No te he contestado porque no había visto que me habías contestado tú jeje. Creo que respondimos a la vez.




Un saludo
juanf escribió:Consulta con Asus para ver si te lo cubre la garantía:
http://support.asus.com/Download/Option ... uage=es-es


En el enlace que me pasas habla de un "período de garantía limitada" pero no indica de cuánto es. Aunque me imagino que solo sea durante 2 años. Luego habla de una "extensión" de la garantía que ojo a la trampa! hay que comprar. Y que amplía el plazo de la misma a 3 años y que "deberá ser comprada durante los primeros 180 días desde la compra del producto". Cosa que, obviamente, no hice porque no sabía ni que existía.


Un saludo
No, tienes dos años de garantía, pero luego a parte ampliaron la garantía gratuitamente solo para problemas con esa gráfica. Lo que tu comentas es aparte.

Envíales un correo o llama por teléfono.

¿Lo has consultado con el número de serie?
juanf escribió:No, tienes dos años de garantía, pero luego a parte ampliaron la garantía gratuitamente solo para problemas con esa gráfica. Lo que tu comentas es aparte.

Envíales un correo o llama por teléfono.

¿Lo has consultado con el número de serie?


Sí, he utilizado tanto el modelo como el nº de serie y en la "política de garantía" pone exactamente lo mismo (es decir, nada). En fin, llamaré a ver que me dicen. Ya me veo hablando con el típico comercial de turno que no se entera de nada o te lanza evasivas ¬¬

Por cierto, no me habéis respondido a lo del cable usb. ¿Si el portátil tiene la gráfica estropeada cuál es el sistema para recuperar los datos de los discos duros con ese cable? Otra cosa, por si influye, quiero pasarlos del Asus estropeado a otro Asus pero que es un netbook.

P.D.: Gracias por "vuestra dedicación" al tema jeje.


Un saludo
Si tienes un pc de sobremesa solo tienes que conectarle el hdd.

Y si finalmente el pc no te lo arreglan, puedes comprar una carcasa y utilizarlo como externo.
http://www.pccomponentes.com/woxter_i_c ... orada.html (es un ejemplo)

Esto es para conectarlo:
http://www.pccomponentes.com/conceptron ... esata.html
juanf escribió:Si tienes un pc de sobremesa solo tienes que conectarle el hdd.

Y si finalmente el pc no te lo arreglan, puedes comprar una carcasa y utilizarlo como externo.
http://www.pccomponentes.com/woxter_i_c ... orada.html (es un ejemplo)

Esto es para conectarlo:
http://www.pccomponentes.com/conceptron ... esata.html


Como ya he dicho no tengo uno de sobremesa. Lo que quiero es poder pasar los datos ) de un pórtatil a otro. Desde el que está estropeado (que tiene 2 discos duros) al netbook. Y por eso os he preguntado cómo se hace.

Un saludo
Pues tienes que sacarlo del portátil y conectarlo a una caja externa (primer enlace) o a un aparato como el que te he puesto en el segundo enlace.
juanf escribió:Pues tienes que sacarlo del portátil y conectarlo a una caja externa (primer enlace) o a un aparato como el que te he puesto en el segundo enlace.


Gracias a ver si encuentro alguien que me eche una mano para eso jaja. Este tipo de cosas solo las he hecho con torres, nunca con un portátil ^^


Gracias y un saludo
Quitar el hdd suele ser bastante sencillo. Normalmente en la parte de abajo del portátil tiene señalados los tornillos que tienes que quitar con un símbolo que se parece a un cilindro.
16 respuestas