Un tsunami en 'nuestro' mar es algo tan posible como ignorado.
Hay que tener en cuenta que la zona del norte de Argelia y en general todo el Mediterráneo se encuentra en continua subducción, ¿qué es eso? que nosotros nos vamos
pa'bajo y África tira
pa'rriba, haciendo que África se esté metiendo poco a poco debajo de nuestros pies.
Bien... ¿y? pues que
en cualquier momento un trozo de placa Africana puede ceder hacia abajo en la zona del oeste Mediterráneo, provocando un fuerte terremoto y un posible "salto" de placa Euroasíatica por ese empujón de África levante una columna bastante grande de agua (el Mediterráneo es capaz, no por ser pequeño es calmado, tira una piedra a un lago y una a un vaso de agua) que se iría propagando por toda la zona oeste del Mediterráneo.
Chile, Japón, Nueva Zelanda...etc etc también son zonas de subducción, e igual las dos primeras son conocidas.
Un tsunami provocado por la erupción de un volcán es mucho menos probable en el Mediterráneo, pero el Stromboli nos ha demostrado varias veces que no es imposible.
Como ejemplo cercano, el terremoto y tsunami de 2003, que fue
solamente de 6.7 grados (sí, solamente, en una zona de subducción eso es un pellizco)
http://www.belt.es/noticias/2003/mayo/26/baleares.htmEncantado de debatir este tema.
edito: el título de la noticia está mal, igual podría sufrirlo Baleares, que Alicante, que Murcia, que Sicilia que Egipto, todos por la misma razón.
Recomiendo ver
éste documental