Viendo que hay hilo de Google+ pero no hay ninguno de la nueva red social española, habrá que darla a conocer digo yo De momento está en fase Alpha y solo se puede registrar con invitación pero se podría organizar como otras veces (véase hilo G+). Hay un formulario para solicitar invitaciones. Eso si, aún sin estar registrado se pueden hacer búsquedas y navegar por los contenidos de la web.
"Mientras Facebook domina las redes sociales con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo, otra categoría de portales sociales, como Linkedin (contactos laborales), no solo sobreviven sino que gozan de éxito gracias a su especialización. Desde ayer, una nueva red social pretende conquistar un nicho de mercado hasta ahora desconocido: Bananity.com. Un portal que busca conectar a usuarios según sus gustos y odios y que llega con el sello del emprendedor Pau García-Milà (eyeOS).
Banana 8 García-Milà y Buenafuente, ayer en la sede la firma. RICARD CUGAT Edición Impresa Versión en .PDF Información publicada en la página 28 de la sección de Economía de la edición impresa del día 24 de noviembre de 2011 VER ARCHIVO (.PDF) Bananity.com es una comunidad virtual en la que cada persona se define a partir de todo aquello que ama u odia. El portal conecta todos estos loves y hates para recomendar a los usuarios, primero, otras personas con sus mismos gustos (y disgustos) y, además, sugerirle nuevas experiencias que podrán ser de su agrado.
«La idea nació mientras jugábamos a un videojuego. A nuestros amigos no les gusta, y comentamos que seguro que había un taxista en Singapur que le gustaba ese juego y las películas de Bruce Willis, pero que seguramente sería muy difícil conocerlo», explicó García-Milà en la presentación, ayer, de este proyecto apadrinado por Andreu Buenafuente.
El emprendedor, de 24 años, acaba de recibir el premio TR35 otorgado por el MIT al innovador o investigador más destacado de España menor de 35 años. Junto a Sergio Galiano idearon el portal, y se pusieron manos a la obra hace un año. Un equipo de seis personas (todos son socios) trabajan en esta red social «que no busca que los usuarios suban las fotos de las vacaciones, sino expresar sus gustos y odios, incluso sin dar su nombre», afirmó el director general, Albert Martí.
Con un capital de 30.000 euros, han abierto una ronda de financiación que no quieren cifrar, aunque solo para dar el salto a EEUU (previsto para el año que viene) necesitan «alrededor de dos millones de euros». En Europa, los primeros países a los que saldrán son Francia, Portugal y Reino Unido. En tres años esperan ser rentables y tener 1,5 millones de usuarios en España y 10 millones en todo el mundo. De momento no tiene publicidad, pero podrán ofrecer a las empresas publicitar productos de manera muy segmentada.
Personajes famosos, series, cineastas, comidas, acciones, comportamientos, empresas, grupos de música, políticos... Son algunas de las bananities de más éxito (positivo o negativo). Hay 16.000 opciones y los usuarios pueden comentar las existentes, debatir con otros usuarios y añadir nuevas siempre que lo deseen."
davids21 escribió:Tienes alguna invitacion para darme?
Que va, a la espera estoy.La solicité ayer así que a ver si hay suerte . A mi no me molesta probar.Si gusta pues de perlas y si no, tampoco pierdo nada. 1Saludo
Siempre hubo demasiadas sólo que antes no se le llamaba red social a todas las páginas dinámicas. Por ejemplo EOL podría perfectamente catalogarse como red social, sólo que cuando se creó no era un termino interesante.