› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ercojo escribió:El quiere una Europa dominada por Inglaterra, que me lo diga gente como esta no me dice nada.
gejorsnake escribió:ercojo escribió:El quiere una Europa dominada por Inglaterra, que me lo diga gente como esta no me dice nada.
Bueno,al menos que se peleen entre ellos ,a rio revuelto ...xD
De todas formas los ingleses a dia de hoy fueron lo suficientemente inteligentes para no meterse en el Euro ...
el resto los tontos por permitírselo, su doble juego siempre nos ha perjudicado al resto de europeos.
maponk escribió:Pese a su radicalidad,en esto,no le falta razón.
israel escribió:
Y lo mas triste de todo es que se echará la culpa al neoliberalismo, al capitalismo y cualquier estupidez...
israel escribió:Lo que dice este inglés es obvio de toda obviedad... sin embargo, ahora algunos se sorprenden: "oh!! nos hemos cargado la democracia en Europa!" WTF
En Europa se ha aplaudido el derrocamiento de un 1er ministro democrático en Grecia y ahora se llevan las manos a la cabeza pff. Ni un solo mandatario se ha manifestado en contra!! Ahora es demasiado tarde.
Y lo mas triste de todo es que se echará la culpa al neoliberalismo, al capitalismo y cualquier estupidez... por favor, abrid los ojos, hay que terminar de una vez por todas con el Euro. Que los alemanes se hagan cargo de lo que les toca.![]()
Esperemos que esto solo quede en crisis económica y no corra sangre.
MistGun escribió:...
shamus escribió:MistGun escribió:...
Tampoco hay que colarse. Reconozcamosle al noliberalismo que ha sido el sistema economico usado durante la epoca de mayor esplendor economico de la historia, al menos reciente. No voy a entrar en como lo ha hecho, ni enriqueciendo a quienes en detrimento de los derechos y prestaciones sociales de quienes. "Solucionó" o al menos proporciono una via de salida a la crisis del petroleo de los 70 que el keynesianismo fue incapaz de proveer y ha seguido vigente desde entonces, cada vez llevado mas y mas a sus extremos hasta que sus carencias o, digamos, puntos menos agradables nos estan explotando en la cara.
Se manifiesta claramente pues, que ambos sistemas tienen carencias y que el uno subsana las carencias del otro. Ninguno de los 2 es el sistema economico perfecto, aunque en lo personal prefiera el modelo keynesiano. Ambos acaban llevando a situaciones que el modelo no puede, o tiene muy complicado, superar que llevan a situaciones de crisis. El neoliberalismo nos saco de una crisis que el keynesianismo no podia superar y ahora con la intervención de los estados en los bancos ( medida intervencionista claramente keynesiana ) ha sido quien ha rescatado al neoliberalismo del colapso, pasando la carga del problema a unos estados muy debilitados con el paso de lo años, porque precisamente ese uno de los objetivos de esta escuela escuela economica, la minimizacion del estado.
Partiendo de estas premisas, y simplemente como ejercicio mental, quiza la solucion del problema estaria en adelantarse a esas situaciones de crisis. En una alternacia de ambos modelos sin esperar a que el haberlo llevado al extremo nos deje en mala situacion. En un mundo hipotetico e ideal en el que hubiera una autoridad economica mundial que coordianara la marcha de la economia, podrian establecerse ciclos economicos cada, por ejemplo, 15 años en los que las politicas economicas se alternen, de tal manera que en cada uno de ellos se estimule el sector privado y la creacion de riqueza o la recuperacion de las economias estatales y beneficios sociales segun toque.
No es mas que un rapido razonamiento en 3 minutos, pero que problemas le veriais a un modelo asi, mas alla de la inexistencia de un organo regulador mundial de la economia?.
MistGun escribió:No puedo escribir mucho porque tengo prisa, pero la asociación de que la sociedad del bienestar (que está desapareciendo) es un triunfo de la economía neoliberal, y que si estamos con iPads, sanidad, agua calentita para la ducha y todo eso, se lo debemos a la economía agresiva, eso, eso si que es el autentico triunfo del neoliberalismo. Esa enorme y brutal mentira, que nos hace asociar capitalismo y neoliberalismo con bienestar y romper cualquier otra posible asociación a ambos conceptos.
shamus escribió:MistGun escribió:No puedo escribir mucho porque tengo prisa, pero la asociación de que la sociedad del bienestar (que está desapareciendo) es un triunfo de la economía neoliberal, y que si estamos con iPads, sanidad, agua calentita para la ducha y todo eso, se lo debemos a la economía agresiva, eso, eso si que es el autentico triunfo del neoliberalismo. Esa enorme y brutal mentira, que nos hace asociar capitalismo y neoliberalismo con bienestar y romper cualquier otra posible asociación a ambos conceptos.
Ojo, que yo no digo eso. Esta claro que no debemos al neoliberalismo nada de eso. Pero hay que reconocerle sus meritos como estimulo de la economia privada y benefactora de los grandes capitales, que se ven estimulados para invertir. No digo que sea la unica via ni que se lo debamos a eso, no se de que parte del texto se puede entender eso.
Ademas, propongo un sistema de alternancia. No tienes nada que decir a ello (cuando tengas tiempo?). Acaso es tan perfecta mi idea madurada en 3 minutos que no se le pueden encontrar puntos debiles?.