¡Gracias!
Bueno, creo que voy a dedicar este post a responderme a mi mismo a ver si le sirve a alguien la información, a parte de lo que Anubi comenta me dió tiempo de investigar un poco sobre el asunto y creo que es mejor pillar una más nueva con GDDR5 asi sea con interfaz de memoria a 256 bits por los siguientes motivos:
1) Si es por OpenGL una GTX460 o una GTX560 soportan el estandar 4.1, las "antiguas" como la GTX295 (por ejemplo) soportan OpenGL 3.3 aunque no creo que la diferencia sea como pasar de DirectX 9 a DirectX 11, al igual que con el API de Microsoft creo que muy pocos juegos/programas *requieran* usar OpenGL 4.1.
2) Shader Model 5.0, el lenguaje interno encargado de procesar efectos utilizando los Shaders o "CUDA Cores" en las tarjetas "más nuevas" ya vienen con el estándar 5.0 mientras que en las más antíguas viene con el estándar 4.0.
3) Los shaders, o como lo llama NVIDIA, los CUDA Cores, siguiendo el mismo ejemplo la GTX275 (no la comparo con la GTX295 porque esta pose 2 GPUs) aunque tenga más bits en la interfaz posee "tan solo" 240 mientras que una GTX460 posee 336 al igual que la GTX560.
4) Consumo, siguiedo con la comparación, una tarjeta de gama alta de la serie 2XX puede llegar a consumir hasta 289 Vatios, una barbaridad, mientras que una gama media de la serie 4XX y 5XX unos 150.
Bueno, es verdad que he leido que la gama alta de la serie 2XX manejan más ancho de banda que las tarjetas de gama media de la serie 4XX Y 5XX pero estas últimas al tener menos latencia en memoria (al ser DDR5) y más Mhz en velocidad de GPU ¿no solventan este inconveniente? a ver si estoy equivocado. Lo unico malo que consigo de todo esto es que ninguna tarjeta es de slot simple, creo que debo olvidarme del asunto, todas (al menos las decentes) ocupan dos slots.
PD: Si solo hablo de tarjetas NVIDIA es porque el entorno el cual tengo pensado pillarla es Linux.
¡Saludos!