La ley y los retrasos dejan sin voto a más del 90% de los emigrantes españoles

La ley y los retrasos dejan sin voto a más del 90% de los emigrantes españoles
http://www.elconfidencial.com/eleccione ... oles-8267/

La crisis ha hecho que España recupere su carácter de país de emigrantes, ya que en el número de españoles que se ha marchado al exterior en 2011 supera al de la llegada de extranjeros. Sin embargo, este aumento de ciudadanos en el extranjero no se ha traducido en más electores: la nueva norma sobre voto rogado y las trabas en el envío de documentación han marginado a más del 90%. Su impacto en el resultado final en las elecciones ha quedado reducido a la irrelevancia, mientras cientos de residentes en el exterior denuncian a través de internet y en cartas dirigidas a los partidos políticos los impedimentos que están sufriendo para ejercer su derecho.


De los 1.491.522 ciudadanos registrados en el Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA), solo 136.400 han solicitado participar en los comicios. El motivo es la aplicación por ley del voto rogado, que exige a todos aquellos que deseen votar desde el extranjero que se lo comuniquen a su respectiva oficina del censo. La reducción de la participación es notable con respecto a 2008, cuando votaron 382.568 personas de las 1.205.329 censadas.

Además, no todos los electores que iniciaron los trámites culminarán el proceso, y muchos están viendo cómo la documentación necesaria no ha llegado a tiempo, pese a haber cumplido con los requisitos burocráticos. “Yo sigo esperando a que me lleguen las papeletas para ejercer mi derecho fundamental desde Riad”; “Pagué 50 euros para enviar mi solicitud de voto a España y me la denegaron”; “Yo fui a la embajada de España en Costa Rica el día después de la convocatoria y me dijeron que ‘no les daba tiempo’”… Las redes sociales como Twitter reflejaban ayer la indignación de quienes no habían recibido los papeles indispensables para introducir la papeleta en una de las urnas abiertas desde ayer en 180 oficinas consulares.

Pero los problemas con el voto por correo están afectando también a ciudadanos residentes en España. Correos cifró ayer en 90.000 el número de electores que todavía no han recibido la documentación, por lo que PP e UPyD solicitaron a la Junta Electoral Central (JEC) que ampliara los plazos y reforzara las unidades destinadas a esta tarea. “Hemos recibido muchos mensajes de ciudadanos que no pueden votar, no solo desde países lejanos, sino también de la Unión Europea”, señaló Carlos Martínez Gorriarán, número dos de la lista por Madrid de UPyD.

“Ha habido una absoluta desidia a la hora de garantizar el derecho de voto. Tenemos una Administración electoral deficiente e incapaz de garantizar la igualdad de oportunidades”, sostuvo el portavoz de la formación magenta. Por su parte, la petición ante la JEC del PP también recoge las quejas de ciudadanos por los retrasos en el voto por correo: “Estamos recibiendo llamadas de ciudadanos que ,dentro del plazo establecido al efecto, han solicitado el plazo por correo, teniendo todos en su poder el resguardo de haberlo hecho. Que a fecha de hoy, día 15, no han recibido documentación para votar”.

¿A favor del Gobierno?

En esta ocasión, la reducida participación hace que las papeletas llegadas del exterior tengan escasa capacidad para influir en el resultado del 20-N, pero en comicios anteriores han sido clave para decidir un último escaño. En cuanto a las preferencias de los emigrantes, cabe destacar que en las últimas citas electorales se han decantado por el partido que en ese momento ocupaba la Moncloa. Así, en 1993 y 1996 desafiaron las encuestas y se mantuvieron fieles a Felipe González. En 2000, José María Aznar venció en el exterior, y también lo hizo en 2004, pese a que el PP cayó derrotado ante José Luis Rodríguez Zapatero. En esta línea favorable al Ejecutivo, el PSOE logró en 2008 la mayoría de estos votos, concretamente, 89.076 frente a 84.534.

En todo caso, y pese a las trabas que padecen, tanto PSOE como PP otorgan la suficiente importancia a estos electores como para dedicarles un apartado en sus programas electorales. Los socialistas aseguran que su defensa es “una prioridad”, y se comprometen a “mejorar el procedimiento de voto rogado, así como a facilitar el voto directo en urna en sus países de residencia para incentivar una mayor participación”. Así, “solo será necesario solicitar el voto rogado una vez, quedando inscrito el solicitante en el censo de votantes del CERA para sucesivas elecciones”.

El PSOE también contempla la creación de “Consejos de Residentes Españoles” para organizar las reivindicaciones de este colectivo, o mejoras en el funcionamiento de la Oficina Española de Retorno. Por su parte, el programa del PP promete “fomentar el voto en urna en embajadas y consulados”, establecer “un certificado de emigrante retornado que facilite la reintegración”, así como velar por sus derechos “sociales y sanitarios, educativos y culturales”. Un conjunto de buenos propósitos que no han conseguido movilizar a los emigrantes españoles.


NOTA:

Llamando al 901 101 900 te dan un código para poder votar con el en caso de que no te llegue la carta
No sólo fuera de España, dentro también ha habido una gran cantidad de casos. Una vergüenza.... [enfado1]
me parece bien que no dejen votar a los emigrantes [hallow]
yo tenia de plazo hasta el 15 para enviar el voto por correo que me entregan(bueno tengo que ir a recoger HOY) :o

Yo lo voy a enviar de todas maneras, en algunos sitios he leido que amplian el matasellos al 17(es decir hoy)

Ahora para lo que voy a meter dentro del sobre XD
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
NaN escribió:yo tenia de plazo hasta el 15 para enviar el voto por correo que me entregan(bueno tengo que ir a recoger HOY) :o

Yo lo voy a enviar de todas maneras, en algunos sitios he leido que amplian el matasellos al 17(es decir hoy)

Ahora para lo que voy a meter dentro del sobre XD


mete un chorizo dentro del sobre como hizo uno en las pasadas elecciones. ahi con el doble sentido... [sonrisa]
otro que no ha podido..
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
habrá pucherazo en el voto x correo...
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.
Saudade escribió:Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.

Y la gente que se va a vivir fuera una pequeña temporada por trabajo o similar? Es decir, yo ahora me largo 6 meses a Alemania y coincide con elecciones y a joderme sin votar? :-?
bpSz, edita el primer post con esto, si quieres:
Llamando al 901 101 900 te dan un código para poder votar con el en caso de que no te llegue la carta
Que prefieres votar o trabajar a las fueras? yo elegiria la primera porque puedes trabajar a las fuera y si es un buen trabajo y dan buen dinero entonces es importante el de trabajar que el dar un voto que de seguros estaremos casi en las mismas
Yo he intentado hacer el voto por correo y no he tenido más que problemas. Me inscribí en el CERA y todo el rato "es que aun no han llegado tus papeles, es que aún no figuras". Excusas de funcionario que nadie se cree.
A mi me ha llegado el voto por correo ayer y he votado hoy perfectamente. 0 problemas.
Saudade escribió:Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.


yo lo que no entiendo es como se puede tener las pocas luces de no pensar que a lo mejor estamos fuera un temporada, y no viviendo permanentemente
juanlured escribió:me parece bien que no dejen votar a los emigrantes [hallow]


Los emigrantes no son inmigrantes. Son españoles como tú o como yo que se han ido fuera a buscarse la vida y ole sus cojones. Tienen menos derecho a votar?

Are you fucking kidding me?

A ver si vamos dejando de lado la justicia a española, con cojones y mala leche...
MistGun escribió:
juanlured escribió:me parece bien que no dejen votar a los emigrantes [hallow]


Los emigrantes no son inmigrantes. Son españoles como tú o como yo que se han ido fuera a buscarse la vida y ole sus cojones. Tienen menos derecho a votar?

Are you fucking kidding me?

A ver si vamos dejando de lado la justicia a española, con cojones y mala leche...


En la mayoria de los casos la intolerancia va vinculada a la incultura, ahi tienes un buen ejemplo.
Desde luego que es lamentable este asunto, teniendo en cuenta que las elecciones están convocadas desde hace bastante tiempo.

Lo suyo sería que el voto por correo se recogiese al menos hasta el día 19, de manera excepcional.

Saludos
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
currante007 escribió:
Saudade escribió:Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.


yo lo que no entiendo es como se puede tener las pocas luces de no pensar que a lo mejor estamos fuera un temporada, y no viviendo permanentemente


Obviamente yo me refiero a los emigrantes establecidos o en proceso de establecerse en otro país. Pensaba que no era necesario aclarar algo así :-?
Saudade escribió:
currante007 escribió:
Saudade escribió:Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.


yo lo que no entiendo es como se puede tener las pocas luces de no pensar que a lo mejor estamos fuera un temporada, y no viviendo permanentemente


Obviamente yo me refiero a los emigrantes establecidos o en proceso de establecerse en otro país. Pensaba que no era necesario aclarar algo así :-?


Aun así, cual es el problema? En tu DNI pone que eres español, o por lo menos español y algo más. No tienes derecho a votar?

Entonces como siga la fuga de cerebros y apliquemos tu regla, en España va a salir siempre el PP y el PSOE XD
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
MistGun escribió:
Aun así, cual es el problema? En tu DNI pone que eres español, o por lo menos español y algo más. No tienes derecho a votar?

Entonces como siga la fuga de cerebros y apliquemos tu regla, en España va a salir siempre el PP y el PSOE XD


Pues no sé si existe el derecho a votar solamente por ser español (creo que sí), pero me parece absurdo que alguien que no se va a ver afectado por quién esté en el poder pueda decidir quién gobierna. Vaya, creo que el propósito de unas elecciones es ese :-|
MistGun escribió:Los emigrantes no son inmigrantes. Son españoles como tú o como yo que se han ido fuera a buscarse la vida y ole sus cojones. Tienen menos derecho a votar?


Claro que tienen menos derechos, son traidores a la patria. XD

Por cierto, a Buenos Aires ha llegado todo correctamente al menos a mi novia ya le ha llegado la papeleta y tal. Que honor poder elegir entre RbCb y Rajoy ufff... como la envidio!! [qmparto]
Saudade escribió:
MistGun escribió:
Aun así, cual es el problema? En tu DNI pone que eres español, o por lo menos español y algo más. No tienes derecho a votar?

Entonces como siga la fuga de cerebros y apliquemos tu regla, en España va a salir siempre el PP y el PSOE XD


Pues no sé si existe el derecho a votar solamente por ser español (creo que sí), pero me parece absurdo que alguien que no se va a ver afectado por quién esté en el poder pueda decidir quién gobierna. Vaya, creo que el propósito de unas elecciones es ese :-|


Osea, tu asumes que la gente que se va no vuelve, y no solo eso, ni tiene familia en España ni nada. Te vas y adios vinculos con el pais. Cuando yo probablemente este año o el proximo me vaya a vivir con mi novio a Alemania, tendré cuidado, no vaya a ser que mi madre, padre, hermano, gatos y amigos dejen de ser tales! [+risas]
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
MistGun escribió:Osea, tu asumes que la gente que se va no vuelve, y no solo eso, ni tiene familia en España ni nada. Te vas y adios vinculos con el pais. Cuando yo probablemente este año o el proximo me vaya a vivir con mi novio a Alemania, tendré cuidado, no vaya a ser que mi madre, padre, hermano, gatos y amigos dejen de ser tales! [+risas]


Tu padre, hermano, gatos (?) y amigos tienen su voto :-? Desconocía que se vota para los demás, oye. Lo lógico es que votes allí donde vives ¿o es que cuando te vayas a vivir a Alemania no querrás votar allí (teniendo en cuenta que quizás te vuelvas a España y que no dejas familia en Alemania no deberías votar :-| )? ¿Votarás en los dos países al mismo tiempo?
Según lo que estás diciendo deberíamos votar en todos los países al mismo tiempo, por si nos vayamos a vivir allí en breve, o en los que tengamos algún familiar ¬_¬
Saudade escribió:
MistGun escribió:Osea, tu asumes que la gente que se va no vuelve, y no solo eso, ni tiene familia en España ni nada. Te vas y adios vinculos con el pais. Cuando yo probablemente este año o el proximo me vaya a vivir con mi novio a Alemania, tendré cuidado, no vaya a ser que mi madre, padre, hermano, gatos y amigos dejen de ser tales! [+risas]


Tu padre, hermano, gatos (?) y amigos tienen su voto :-? Desconocía que se vota para los demás, oye. Lo lógico es que votes allí donde vives ¿o es que cuando te vayas a vivir a Alemania no querrás votar allí (teniendo en cuenta que quizás te vuelvas a España y que no dejas familia en Alemania no deberías votar :-| )? ¿Votarás en los dos países al mismo tiempo?
Según lo que estás diciendo deberíamos votar en todos los países al mismo tiempo, por si nos vayamos a vivir allí en breve, o en los que tengamos algún familiar ¬_¬


Tu votas por lo que te da la realísima gana y si yo quiero votar por lo que considero beneficioso para mi familia y allegados pues lo hago porque los quiero, sin más. Lo que expones en tu último parrafo para nada es lo que yo quiero decir, y de hecho me gustaría saber como has llegado a esa asociación de ideas. Yo soy español y voto para España aquí, en Pekín y en Pokón. Y nadie ha dicho que tenga que votar para Alemania o para todos los paises. Si me hago la nacionalidad alemana pues entonces tendré doble voto imagino o no se como irá eso, no soy embajador.

De hecho, lo único que te he dicho es que un español en el extranjero sigue teniendo su derecho a votar en las elecciones de su pais, precisamente porque:

1º es español esté donde esté. Yo piso Francia y no vuelvo frances ipsofacto.
2º Como español, pese a que no te afecte la situación, probablemente se tenga familia y amigos y a ellos si les afecte, o simplemente te importe como esta tu pais, y como ciudadano de dicho pais y tu innegable vinculo con él debes tener derecho a votar.

Lo demás son peloteras que te has montado, me temo.

En cualquier caso, es un derecho constitucional para cualquier español. Punto y pelota.
Saudade escribió:Lo que no entiendo es qué pinta el voto de una persona que vive fuera del estado :-? Que vote en el país en el que vive, digo yo, vamos.

Y se hizo la luz!!!!

El caso ye quejase si tamos fuera porque tamos fuera !!! eso si si vienen los inmigrantes y votan decis que se vayan a votar a su pais !!! yo es que a veces no os entiendo!!!
sin duda vamos prosperando democráticamente /ironic off
Nada, irrelevante, no vale el esfuerzo de pedir votar estando en el extranjero, ya tiene poco valor un voto aquí como para tomarse la molestia de inscribirse, ir a la embajada, todo el papeleo...

Mejor votar en donde se está, aunque sean locales y europeas que al fin y al cabo te afecta el día a día. Si estás 6 meses no vale la pena ni registrarte fuera (yo pasé de votar en las últimas europeas por estar fuera de la UE), y si llevas más de 5 años por ahí, a que vas a votar si estás casi totalmente desconectado de la política y ni siquiera pagas impuestos? Preocupate por tu entorno.

Además que la política para retornados es cero y lo más que vas a necesitar por ahí del país es llamar a la embajada si hay algún follón (y lo más probable es que no te lo solucionen o como mucho te encuentren asiento en un avión mientras el país arde en llamas).
Gurlukovich escribió:Nada, irrelevante, no vale el esfuerzo de pedir votar estando en el extranjero, ya tiene poco valor un voto aquí como para tomarse la molestia de inscribirse, ir a la embajada, todo el papeleo...


No hay mucho papeleo. Igual en otros países es diferente, pero en Argentina vas al consulado de España con el DNI y votas normalmente como si estuvieras allá. Creo que hasta puedes enviar el voto por correo si no estás en Buenos Aires.

Si nunca has votado desde el extranjero antes, tienes que registrarte para que sepan que no estás en España y tal. De ahí en mas te llegan las papeletas a tu casa.
israel escribió:
Gurlukovich escribió:Nada, irrelevante, no vale el esfuerzo de pedir votar estando en el extranjero, ya tiene poco valor un voto aquí como para tomarse la molestia de inscribirse, ir a la embajada, todo el papeleo...


No hay mucho papeleo. Igual en otros países es diferente, pero en Argentina vas al consulado de España con el DNI y votas normalmente como si estuvieras allá. Creo que hasta puedes enviar el voto por correo si no estás en Buenos Aires.

Si nunca has votado desde el extranjero antes, tienes que registrarte para que sepan que no estás en España y tal. De ahí en mas te llegan las papeletas a tu casa.


Hombre papeleo papeleo no se pero dejarme la modica cifra de 150 euros para ir a registrarme y votar mas perder un dia de trabajo, cosa que no cobro, para que me pierdan el voto o no llegue? me parece caro
Sobre el día 4 pedí los papeles para votar por correo. Me llego sobre el día 10 y el miercols vote. Ningun problema
Johny27 escribió:Yo he intentado hacer el voto por correo y no he tenido más que problemas. Me inscribí en el CERA y todo el rato "es que aun no han llegado tus papeles, es que aún no figuras". Excusas de funcionario que nadie se cree.

algo asi me ha pasado a mi, que frustracion de verdad tratar con funciosaurios de palillo en boca.
Me mude de casa en agosto y llame por tlf para cambio d edomicilio en el registro que tienen. Primero, con el puto robotito, me costo dios y ayuda que me cogiese el telefono una persona. Cuando lo hace, se ve que le jodi el cafe porque todo eran malas contestaciones. Le dije que queria cmabiar el domicilio y me dijo que tenia que ir personalmente. Claro, estamos en el siglo XXI, tengo que hacerme 200km hasta Amsterdam para cambiar el puto domicilio y ademas darme de ostias par aparcar proque otra cosa no, pero el consulado esta en una zona muy "boninta" de la ciduad y muy centrica, pero imposible de aparcar y ademas a 5 euros la hora el parking. En fin
Al final cedio a cambio que le enviase una carta certificada con mi pasaporte fotocopiado y firmado y tal. Lo hago.
Bien, derrepente me llama mi antiguo casero que me habia llegado lo del censo para pedir el voto a mi antigua casa a mas de 40 de la nueva. VOY y lo recojo, lo relleno y lo firmo y lo envio al censo.
Aviso en la embajada otra vez, del cambio de residencia me dicen que si, pero que eso tarda. Vamos tarda lo que ellos quieran porque de agosto a octubre van 2 meses, pero claro dejemos agosto fuera de la ecuacion, ese mes no existe en sus calendarios.
Nada macho, otra vez me llega el puto voto por correo TARDE(me llego el 15 el mismo dia teniamos de limite) y encima a la direccion vieja. Como yo no estaba el cartero no se lo podia dejar a cualquiera. Pues nada, 2 dias detras del cartero con el sobre ,llamadas y dos viajes de 40km cada uno ida y vuelta 80km, en total 160km de mierda para poder VOTAR! por culpa del funcionario de palillo que no me actualizo la direccion.
Y lo peor que yo vote el 17, cuando en el papel pone limite el 15, vamos lo envie porque me dijeron que se habia ampliado el plazo al viernes, pero eso no lo tengo seguro....
Un puto fracaso, incompetencia everywhere.
Yo fui a votar ayer a la embajada. El aviso para ir a recoger las papeletas me llegó el día 16, cuando el límite para efectuar el voto por correo era el día 15. No tiene ningún sentido que estos trámites no se hayan hecho con más antelación sabiendo la fecha de las elecciones desde hace ya unos cuantos meses. Eso sí, en la embajada me dijeron que van a alargar el periodo para contabilizar el voto por correo como válido algunos días más por el mismo motivo que la noticia expone, que la mayoría de gente no ha recibido las papeletas a tiempo. Pero no sé a que esperan para hacer un comunicado oficial.

La verdad es que el procedimiento para votar desde el extranjero es bastante estúpido. Primero te envían un impreso oficial que hay que rellenar y reenviar a la oficina del censo electoral de tu provincia simplemente para hacerles saber si quieres votar o no. Luego te envían las instrucciones con las papeletas para que puedas efectuar el voto, o bien por correo o personándote en la embajada. En cada una de estas acciones debes incluir la fotocopia del DNI o pasaporte. De verdad que no entiendo como hoy en día estos procedimientos no están informatizados.

Y sobre el debate de si los emigrantes deben tener derecho a voto o no... Pues la verdad es que no tengo una opinión clara. Por una parte tiene sentido que si no vives en España de manera permanente y no tienes intención de volver, digamos en los próximos cuatro años (como puede ser mi caso), no tengas derecho a votar. De la misma manera que los inmigrantes, tengan o no nacionalidad española deberían tener derecho a voto, ya que los residentes en España van a ser los más afectados por el resultado de las elecciones. Pero por otra parte, aunque haya elecciones cada cuatro años, el resultado de unas elecciones influye muchísimo en las elecciones siguientes. Eso quiere decir que, aunque no vivas en España durante la siguiente legislatura, puede que si hayas vuelto para la siguiente. Por lo tanto, tu voto en el pasado también contabiliza de alguna forma en las elecciones del futuro.

De todas formas, creo que establecer un sistema más "justo" en este aspecto y mantenerlo sería mucho más costoso burocráticamente hablando que el daño que representa el que voten un porcentaje ínfimo de españoles emigrantes que no tienen ninguna intención de volver al país en lo que les queda de vida.


Un saludO!
32 respuestas