los i7 de intel se han comido a los amd???? en esta generacion

Encuesta
los i7 de intel se han comido a los amd???? en esta generacion
80%
49
10%
6
8%
5
2%
1
Hay 61 votos.
tomber está baneado por "troll"
Hoy en dia, tras analizar las estadisticas de rendimiento podemos decir que los procesadores i7 se han comido a la competencia, en todos los aspectos en cuanto a rendimiento, eficacia, y potencia maxima.. ¿amd puede haber sido el gran perdedor de esta nueva camada?
Tu lo has dicho, y es una pena, la competencia siempre es buena y fuerza la contínua evolución y los buenos precios...
dimelo a mi que he cambiado un 1090t por un i5 2500k.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues yo no sé si intel ha superado a amd porque desde siempre he sido de amd y para mi es lo mejor que hay, pero por lo que leo, si que es mejor intel que amd.
intel se ha comido a amd en rendimiento, amd se come a intel en precio

asi que se queda en empate
Siempre he tenido aprecio por AMD, pero Intel actualmente es superior, en portátiles simplemente no hay competencia, Intel se folla a AMD en todas las posturas.
Por desgracia para nosotros si,te pillas los modelos intel que hay ahora y de AMD y no hay comparación en rendimiento...ya que el de gama media-alta de intel (i5 2500k) se iguala al de gama alta de AMD (fx8xxx) en rendimiento a un precio similar...lo que le da a intel una ventaja de poner los precios que le sale del cipote para la gama alta.
La verdad es que hoy en dia intel no tiene rival y como siga asi amd me parece que en muchos años.
foropex escribió:La verdad es que hoy en dia intel no tiene rival y como siga asi amd me parece que en muchos años.

Rival en que? Intel tiene la corona de rendimiento pero eso no significa que sean mejores, Amd tiene la corona precio/rendimiento con su 955, tiene un micro más o menos a la altura de los Sandy en multihilo (fx 8120 y fx 8150), todo esto con la décima parte del presupuesto que tiene Intel.
Lamentablemente para AMD, en cuanto lleguen los Ivvy la "barrida" va a ser épica. Se les supone un 30 o 35% mas potentes a la misma velocidad y con menos consumo.

En temas de garantias, ahi no hay color. Intel barre escandalosamente. Nunca he visto un servicio de atención de mas calidad que el suyo
Orbatos_II escribió:Lamentablemente para AMD, en cuanto lleguen los Ivvy la "barrida" va a ser épica. Se les supone un 30 o 35% mas potentes a la misma velocidad y con menos consumo.

En temas de garantias, ahi no hay color. Intel barre escandalosamente. Nunca he visto un servicio de atención de mas calidad que el suyo

No porque Pile Driver e Ivy Bridge salen al mismo tiempo, así que menos fanboysmos por favor

Alguna vez has tenido que hacer un RMA con Intel? porque yo desde luego ni con AMD ni con Intel, es más que se rompa un micro es una cosa muy, muy rara.
Desgraciadamente para nuestros bolsillos si
Marcos1 escribió:Rival en que? Intel tiene la corona de rendimiento pero eso no significa que sean mejores, Amd tiene la corona precio/rendimiento con su 955, tiene un micro más o menos a la altura de los Sandy en multihilo (fx 8120 y fx 8150), todo esto con la décima parte del presupuesto que tiene Intel.


las pajas mentales en casa por favor... Intel es superior y punto, los precios son los que son porque no les interesa para nada matar a AMD (y eso que lo pueden hacer cuando les salga... pleitos de monopolio y esas cosas)... o acaso te piensas que a Intel le cuesta más fabricar un SB que a AMD un BDZ??? o en su día producir micros a 32nm cuando AMD no tenía nada por debajo de los 45nm??? qué comprarías tú ahora mismo si el 2600k costara lo mismo que el FX-8150??? evidentemente el 2600k (y si respondes lo contrario, mientes o no eres muy listo)...

o mirándolo desde otro lado... si se supone que un micro que rinda bien (aunque no sea el mejor) y cueste menos que otro netamente superior pero mucho más caro es mejor, entonces los P4 Northwood (los más potables de toda la serie) eran mejores que los Athlon FX, porque sí, los FX eran muy superiores pero se vendían... ¡oh sorpresa! a 900€ la pieza... pues no, los FX eran mucho mejores y punto...

y con lo del presupuesto ya me descojono... con los mismos mimbres AMD se sacó de la manga el Athlon, el Athlon XP, el Athlon 64 y el FX que estaban muy por delante de los P3 y P4 equivalentes... así que a otro perro con ese hueso, que ya huele...


Marcos1 escribió:No porque Pile Driver e Ivy Bridge salen al mismo tiempo, así que menos fanboysmos por favor

Alguna vez has tenido que hacer un RMA con Intel? porque yo desde luego ni con AMD ni con Intel, es más que se rompa un micro es una cosa muy, muy rara.


pues a tí el verde se te ve desde antes de entrar al hilo...

Pile Driver no apunta demasiadas maneras (+10-15%) mientras que Ivy apunta a la mejora general que viene introduciendo Intel con cada generación (ya sea tic o toc), un 20-25%... para mí que eso haría que la brecha actual creciese, pero bueno sólo son matemáticas simples, no son una ciencia exacta... oh wait!

con Intel he hecho una sóla RMA, 3 días y el repuesto en casa sin preguntas... con AMD dos (el K7 1.2GHz y el XP 3200+ me llegaron partidos por algún golpe, es lo que tenía no llevar IHS), el primero dos meses y el segundo mes y medio (y bajo acusaciones de haberlo partido yo al intentar montarlo... sólo lo había sacado de la caja)... sobran las palabras...



PD: mi opinión está clara... Intel no tiene rival en AMD, que sólo puede competir con precios... ni con productos, ni con márketing... más le vale espabiliar, dejarse de experimentos raros y volver a la misma situación de su época dorada o vamos a acabar pagando los micros buenos a precio de unobtanium...
darkpolo5 escribió:intel se ha comido a amd en rendimiento, amd se come a intel en precio

asi que se queda en empate


+1000000000000

Un saludo.
Yo voto por ns nc.

Desde mi punto de vista a dia de hoy, para el uso que le doy al pc y con los presupuestos que suelo manejar, montaria una cpu amd y una grafica nvidia.

La arquitectura de los nuevos fx puede dar mucho de si y ya ahora rinden similar
Nvidia ofrece algo que si hace muy superior al pc sobre las consolas, physx y 3dvision.

Para mi los claros triunfadores, pero para mis necesidades y exigencias.
sitosnk escribió:Yo voto por ns nc.

Desde mi punto de vista a dia de hoy, para el uso que le doy al pc y con los presupuestos que suelo manejar, montaria una cpu amd y una grafica nvidia.

La arquitectura de los nuevos fx puede dar mucho de si y ya ahora rinden similar
Nvidia ofrece algo que si hace muy superior al pc sobre las consolas, physx y 3dvision.

Para mi los claros triunfadores, pero para mis necesidades y exigencias.


No se te olvide CUDA. Puede que a una persona normal no le diga nada, pero para los que trabajamos con vídeo, es una bendición del cielo. Lo siento, porque aquí si que NVIDIA me ha caído siempre un poco gorda, pero al Cesar lo que es del Cesar. ya no hablo de consolas, hablo de NVIDIA frente a AMD.
¿Se lo han comido en que? No hay duda de que intel tiene micros mas potentes, pero para un pc para juegos con presupuesto medio un Phenom 955 es una opcion economica y con un rendimiento estupendo. Para asi dejar pasta para la grafica, que es donde va a hacer falta potencia bruta de verdad.


Que los i5 estan genial, pero vamos... Segun para que, puede merecer la pena o no. Esta claro que si montas un pc con 900+ euros, hay que poner intel... Pero en precios inferiores, segun el uso que quieras darle, es muy discutible la cosa...
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
[_-+-_] escribió:¿Se lo han comido en que? No hay duda de que intel tiene micros mas potentes, pero para un pc para juegos con presupuesto medio un Phenom 955 es una opcion economica y con un rendimiento estupendo. Para asi dejar pasta para la grafica, que es donde va a hacer falta potencia bruta de verdad.


Que los i5 estan genial, pero vamos... Segun para que, puede merecer la pena o no. Esta claro que si montas un pc con 900+ euros, hay que poner intel... Pero en precios inferiores, segun el uso que quieras darle, es muy discutible la cosa...


+1 Para configuraciones económicas siempre es mejor AMD.
La única esperanza que quedaba para los pc de sobremesa era que Bulldozer hubiese sido al menos continuista con la política de rendimiento multihilo de los Phenom II X6. Un PII X8 fabricado en 32 nm hubiese sido mucho más competitivo y al menos hubiese dado tiempo a AMD a diseñar algo mejor para cuando Intel saque los Ivy Bridge. Tal y como está el panorama incluso con una mejora sustancial con Piledriver AMD seguiría estando a años luz de Intel.

AMD debería darle las gracias a los directivos que impulsaron la compra de ATI porque el negocio tanto sobremesa como servidores diría que están en un punto de no retorno. En sobremesa con ofertas mucho peores que Intel y en servidores no siguiendo la tendencia de eficiencia energética puede darse con un cantito en los dientes con Fusion y su sección de gráficas marchando tan bien como marchan.
Intel ha ganado, y ahora mismo no estan tan mal de precio (pagué mas por el e8400 que tuve, que por el 2500k que tengo ahora, y la mejora ha sido sustancial..). AMD tiene que espabilar, o a este paso nos tocara pagar los micros como si fueran oro.
Si se los ha comido si, y seguramente en la siguiente generacion con los ivy tambien se coman a amd, en la gama barata de 100 euros amd si sale ganador gracias a los x4 contra los i3 de doble nucleo, pero en la gama media i5 contra los x6 y los bulldozer, no hay mucho que decir
Marcos1 escribió:No porque Pile Driver e Ivy Bridge salen al mismo tiempo, así que menos fanboysmos por favor

Alguna vez has tenido que hacer un RMA con Intel? porque yo desde luego ni con AMD ni con Intel, es más que se rompa un micro es una cosa muy, muy rara.


Mira, casualmente trabajé durante varios años como responsable de RMA de una empresa de informática, y si, tuve que tramitar muchos RMA´s con Intel, ya que la empresa era un IPI (Intel Product Integrator), y sí, es raro que casque una cpu, pero cascan. Lo mismo que placas (e Intel hace placas propias)

Intel tiene en estos casos un servicio telefonico gratuito. Les llamaba y les daba el numero de serie del procesador o placa petado, y sin una sola pregunta mas el mismo día salía por mensajero uno nuevo. Una vez recibido el nuevo, se enviaba igualmente sin gastos el averiado

En varios años, ni una sola pega. ESO es servicio, así que si, en este caso se de que hablo
Desde que salieron los Core 2 Duo AMD no levanta cabeza. Siempre va una generación por detrás en rendimiento y ahora mismo se podría decir que incluso dos. Y esto lo digo como poseedor de un Phenom II X4 955 y una HD5850.

En el único sector donde AMD tiene mejores productos es en el de los netbooks, HTPCs y nettops o como les queráis llamar.
tomber está baneado por "troll"
como dijo el tio Ben, seamos consecuentes y hagamos nuestras cabalas
Yo opino que intel se ha comido a AMD,pero tengamos claro una cosa,que dependemos del bolsillo.

500€ en pecé? amd de cabeza,sus phenom son mejore que los i3 en precio/rendimiento.(eso creo)
700€ en pecé? intel sin duda,en rendimiento es mejor.

son numeros al azar eh...pero siempre viendo lo que tenemos,el uso que le damos...yo he pensado en cambiar de pecé un par de veces viendo los nuevos micros pero despues me paro y pienso "dani,pa jugar al GW,GW2 cuando salga,Diablo 3, NFS (que me encantan) y los CoD y los BBC tienes pecé de sobra pa jugar a 1080p" tal vez no en extremo,pero en Alto y medio si,y en medio a 1080p ya se ve de puta madre.

Siempre mirando utilidad y pasta...
El problema es el boca a boca y la posibilidad de mejorar tu sistema. De cara a la imagen de una empresa da lo mismo si tus ofertas más económicas son mejores, si en la gama media y alta tu producto es mejor sin discusión también se van a resentir las ventas de las gamas más bajas. Si ahora mismo no puedes pagarte un i5 2500K te compras un i3 2100 y para jugar vas mejor que bien. De hecho yo era uno de los que esperaba a ver qué tal salían los Bulldozer, con este panorama me compro un i3 2100 ahora y cuando salgan los Ivy Bridge lo cambio. Lo que sí que no tiene sentido es comprar un X4 que tiene unas rutas de ampliación casi nulas.

http://www.anandtech.com/bench/Product/289?vs=88
hombre en su momento los Amd tuvieron su rollito con la salida de los X3 heka y los X4 como el amd 955 , era una opcion muy economica y satisfactoria en su momento

intel es mas potente que duda cabe , pero es mas caro en general , al menos en placas y micros asi era

yo tengo un 955 amd , pero claramente , los nuevos bulldozer no son lo que esperaba , asi que habra que ir a por intel en el proximo renove siempre y cuando merezca la pena para los programas que uso.

Tambien hay que tener en cuenta que todo no es el top en potencia , ahora en HTPC en amd hay cosas muy interesantes con el rollo fusion y tal.

seria terrible que intel no tuviera competencia.
26 respuestas