¿por que no eleciones cada dos años?

asi los politicos no se acomodarian tanto y aparte me parece mucho tiempo 4 años :-|
juanlured escribió:asi los politicos no se acomodarian tanto y aparte me parece mucho tiempo 4 años :-|


Teoricamente es porque deben tener tiempo suficiente para aplicar sus planes y proyectos electorales.

Segunda lectura: necesitan tiempo para robar las arcas y dejarnos en la ruina.
Si ya de por sí los políticos toman medidas cortoplacistas con elecciones a dos años ni te cuento. En 2 años, aún siendo un político decente no da tiempo a hacer mucho (bien).

Si todavía hay gente que le echa toda la culpa de la crisis al PP después de haber gobernado el PSOE casi 8 años...
si tardan 6 meses casi en tomar sus puestos con eficiencia tendrian ¿un año y medio de trabajo? ah pero luego un par de meses para preparar las proximas elecciones y luego... vamos con dos años no harrian nada, bueno harian menos aun
MistGun escribió:
juanlured escribió:asi los politicos no se acomodarian tanto y aparte me parece mucho tiempo 4 años :-|


Teoricamente es porque deben tener tiempo suficiente para aplicar sus planes y proyectos electorales.

Segunda lectura: necesitan tiempo para robar las arcas y dejarnos en la ruina.

me parce a mi que es la segunda lectura ;)
Además que tendrían que aprobar otra ley para que puedan tener pensiones vitalicias con 2 años cotizados. Qué pereza.
¿Para quitar lo que puso el anterior y meter algo nuevo acorde a tus pensamientos (sea mejor o peor) cada dos años?
Mejor no.
Con lo que derrochan en propaganda electoral, debates, mítines e historias...
Para cargos ejecutivos 2 años es demasiado poco.

Para cargos legislativos 2 años me parece muy bien.
Podrían haber cada dos años elecciones para renovar la mitad de cada cámara (Congreso y Senado): así quien estuviera al mando, tendría que espabilar más para no perder el sillón.
caren103 escribió:Podrían haber cada dos años elecciones para renovar la mitad de cada cámara (Congreso y Senado): así quien estuviera al mando, tendría que espabilar más para no perder el sillón.


Eso es una cosa que se podría plantear, efectivamente. Así funciona en EE.UU. con las midterm elections que renuevan parcialmente las cámaras del Congreso (pero ojo, la duración del puesto electo es para cuatro años salvo supuestos concretos).

Elecciones cada dos años es igual a tener el país paralizado cada cuatro días, por no hablar de que todos adoptarían EXCLUSIVAMENTE medidas populistas y en ocasiones hace falta adoptar posturas menos populares a corto plazo que a la larga puedan resultar mejor.

Por otra parte, si misce ya se convierte en un peñazo cada vez que se acercan las municipales o las generales... Puff, no lo quiero ni imaginar el pestiño de estar siempre con mil hilos que si Rajoy miente, que si ZP es un cabrón, que si PPSOE son para gilipollas, etc etc.
No tendrian tiempo ha hacer nada de nada...

De todos modos despues del debate de ayer yo estoy convencido de que preferiria un sistema donde pueda votar propuestas en vez de partidos, dependiendo de la cantidad de propuestas de un partido que salgan obtendrian una representación y deberian dedicarse a aplicar esas propuestas

Pq yo hay del PP que me gustan y me gustan otras del Psoe y me gustan otras de UPyD y de IU y así...y no me parece normal votar a un partido que tenga 3 propuestas de economia que me gusten, pero en educación tengan una KK y les tenga que votar por no hay más...
Con el bipartidismo de nuestro pais, como si se fusionan PPSOE y gobiernan para siempre, todo son ventajas, menos despilfarro en campañas electorales y de paso nos ahorran ir cada 4 años a meter un papelajo en una urna. El resultado seria el mismo, llegados a este punto lo mismo da que te roben los peperos o los sociatas...
Lo que hay que fomentar es la Democracia directa como se hace en suiza y que los ciudadanos puedan promover y/o vetar las decisiones politicas,echar un papel y rezarle al niño jesus porque el señor con corbata defienda tus intereses no es democracia.
13 respuestas