El fiscal confirma que el Consell pagó 15 millones a Calatrava por las torres que no se hicieron

Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Imagen

    El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Ignacio Blanco, ha hecho público el auto de archivo de la investigación sobre los contratos del Gobierno valenciano con el arquitecto Santiago Calatrava para ratificar que la Fiscalía "indica claramente que CACSA [Ciudad de las Artes y las Ciencias] pagó 15 millones de euros al arquitecto residente en Suiza por un proyecto que hasta el día de hoy no se ha llevado a cabo".

    El escrito del fiscal asegura textualmente que "las cantidades abonadas a Santiago Calatrava han sido las siguientes: 2.591.400 euros el 30 de septiembre de 2005 como anticipo; 137.290,07 euros el 30 de agosto de 2006 por las maquetas y los planos de las torres; 6.242.075,27 (por error por 6.242,27) el 30 de marzo de 2006 correspondiente al segundo importe, y el 28 de febrero de 2007 la cantidad de 6.242.075,27 euros correspondiente al tercer plazo de redacción del anteproyecto y proyecto básico. Dichas cantidades han sido abonadas mediante cheques nominativos a la sociedad Santiago Calatrava".

    Para Blanco, "resulta muy impactante que la Generalitat haya pagado 15 millones de euros por una maqueta, una planos, el anteproyecto y el proyecto básico de unas torres de las cuales nunca se ha vuelto a saber nada".

    En el mismo documento que archiva las diligencias de investigación penal, la Fiscalía considera que no existe "la figura delictiva del derroche del dinero público por parte de los gestores de ese dinero" pero señala que asiste a Esquerra Unida la posibilidad de reproducir la denuncia ante la jurisdicción correspondiente. Blanco anuncia que "es una posibilidad que Esquerra Unida está estudiante".

    "Hay que exigir responsabilidades políticas a los gestores que han firmado un contrato y después pagado 15 millones de euros por un proyecto que ya se sabía prácticamente inviable", ha afirmado el diputado de EUPV. "Con las fallidas Torres de Calatrava, se confirma que Calatrava tiene barra libre de dinero público con el PP", ha añadido.





Fuente:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/0 ... 71&numero=
Pues prepararos, que a partir del 20N empiezan a "arreglar" España! [mad] [mad] [mad] [mad]

Saludos
Qué bonito es (mal)gastar el dinero cuando no es tuyo y te importa un comino.
virgo25 está baneado por "clon de usuario baneado"
En la Comunidad Valencia no debería gobernar el PP, igual que hay otras en las cuales el PSOE lo hace fatal y se merece estar en la oposición.
Solid,nunca imagine que pondrias una noticia sobre algun despilfarro del PP [beer]

Pero vamos ,lo de siempre ,dinero que se pierde por todos sin distincion de colorres ni partidos,pero vosotros,panda de derrochadores ,apretaros el cinturon,que tenis la culpa de todo... [sati]
Y estos son los que supuestamente viene a salvar el pais ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
15 millones por aquí, 400 millones por allá, 1000 que se me caen al suelo, etc...

Luego, claro, no hay para educación, ¡lo raro sería que hubiera!



Mientras tanto...

Imagen
Monumentos faraónicos y eventos ruinosos por doquier, mientras tanto el centro de investigaciones de investigación en salud pública ve recortado su presupuesto en un 90%, vamos lo mínimo para mantener las luces encendidas y parecer que hay gente trabajando ahí.
Los valencianos son una banda de borregos de mucho cuidado [/ironic off]
Crean aeropuertos que no usan los aviones... pagan proyectos de torres que no construyen.... ¡Y continúan sacando mayoría absoluta!
La verdad, los españoles en general y los valencianos en particular, debemos de disfrutar lo votado... y a partir del 20N vamos a vivir un "Festival del Humor" día a día...
Y el dinero se puede devolver o cger?
No se yo, si se podrá imputar como delito/estafa o como quieran llamarlo, me explico, tu pides a un arquitecto un proyecto, el te cobra por hacer los planos, maquetas, proyectos, etc... tu pagas pero ya tienes en tu poder toda la documentación necesaria para realizar las torres, ahora solo faltaría tener financiación necesaria para realizar la construcción.

No justifico el pago de los 15 millones (que es exagerado, pero viendo a quien se lo encargaron no creo que sea algo anormal), porque para realizar la construcción de algo es necesario pagar por adelantado todas esas cosas.
Calatrava ha saqueado media España, no se si le queda alguna ciudad importante por espoliar.
Sheenmue escribió:Calatrava ha saqueado media España, no se si le queda alguna ciudad importante por espoliar.


Y su dinero se lo lleva bien lejos a Suiza, no lo vaya a "reinvertir" en impuestos en su pais...
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 55178.html

Destaco este párrafo:

"El documento de fiscalía subraya que un informe solicitado a la Agencia Tributaria desmiente que haya existido «irregularidad alguna» en el pago de impuestos en función de la residencia suiza de este profesional. El convenio suscrito por el país helvético y España, el 26 de abril de 1994, establece que tanto los «beneficios empresariales» como aquellos que se derivan de actividades profesionales no tributarán en España. Este argumento y la constatación de la fiscal jefa provincial de Valencia, María Isabel Ródenas, de que no existe «la figura delictiva del derroche de dinero público por parte de los gestores», resultan determinantes para entender que no hay infracción penal. De ahí que dé carpetazo, si bien indica al denunciante que puede actuar por la «jurisdicción correspondiente»."

[+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso]
pues nada...

¿cuando el PP se atreverá a limpiar su partido? nunca pq ganan elecciones con ladrones, mentirosos, deslpilfarradores....

María Isabel Ródenas, de que no existe «la figura delictiva del derroche de dinero público por parte de los gestores», resultan determinantes para entender que no hay infracción penal. De ahí que dé carpetazo, si bien indica al denunciante que puede actuar por la «jurisdicción correspondiente


¿y sigue pensando alguien que no hay que modificar la constitución y la ley de partidos?
Sheenmue escribió:Calatrava ha saqueado media España, no se si le queda alguna ciudad importante por espoliar.


¡¡MONOOOOOOOOOOOOORAIIIIIIIIIIIIIIIIIIIL!!
caren103 escribió:Qué bonito es (mal)gastar el dinero cuando no es tuyo y te importa un comino.
eso no es malgastar, eso es robar directamente.

siendo mas estrictos malversar.

Tu no le entregas 15 millones de euros a un tio por nada, si se lo entregas es para que ese dinero o lo repartáis a medias.

La conclusión es muy simple: el pp mas sucio de su historia va a sacar los mejores resultados de su historia, lo que demuestra cual es el verdadero problema de españa: los españoles.
Xsato7 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Ay lo que me voy a reir cuando salgan elegidos, estos van a solucionar la crisis pero solo la suya propia, cuatro añitos van a durar...
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿solid poniendo una noticia de despilfarro del PP? ¿error en matrix? ¬_¬

En fin, pues ésto nos espera a nivel nacional cuando salgan con mayoría... [boma]
ShadowCoatl escribió:¿solid poniendo una noticia de despilfarro del PP? ¿error en matrix? ¬_¬

En fin, pues ésto nos espera a nivel nacional cuando salgan con mayoría... [boma]


Hombre, creo que uno puede ser de un partido, creer en sus ideas, y al mismo tiempo desear que los indeseables, ladrones, inútiles, zafios, etc., etc., acaben fuera del partido y entre rejas si se tercia... y la verdad, es que en los dos grandes partidos van sobrados de gentuza.
No quiero ir del abogado del diablo pero dejemos las cosas claras porque parece que en época de elecciones vale todo.
Una cosa es hacer el proyecto, en este caso el arquitecto diseña y crea toda la documentación (planos, test de materiales, estudios ambientales, etc.) que es el trabajo intelectual. Este trabajo es independiente de construir el edificio y hay que hacerlo antes de la obra.
Si cuando llega la hora no se construye ese trabajo ya está hecho y se tiene que pagar. Siendo un arquitecto conocido y teniendo en cuenta que ese trabajo lo ha hecho el grupo de trabajo de Calatraba (decenas de buenos (caros) arquitectos) no es una exageración el precio.
Me gustaría saber el tanto por ciento del total de la obra a que corresponde el trabajo de Calatraba.
Un saludo
caren103 escribió:Qué bonito es (mal)gastar el dinero cuando no es tuyo y te importa un comino.


Y cuando todo va relativamente bien o aparentemente bien, lo bien que sienta decir que tenemos chorrocientos mil proyectos en construccion y ninguno servira para nada.
Zano escribió:No quiero ir del abogado del diablo pero dejemos las cosas claras porque parece que en época de elecciones vale todo.
Una cosa es hacer el proyecto, en este caso el arquitecto diseña y crea toda la documentación (planos, test de materiales, estudios ambientales, etc.) que es el trabajo intelectual. Este trabajo es independiente de construir el edificio y hay que hacerlo antes de la obra.
Si cuando llega la hora no se construye ese trabajo ya está hecho y se tiene que pagar. Siendo un arquitecto conocido y teniendo en cuenta que ese trabajo lo ha hecho el grupo de trabajo de Calatraba (decenas de buenos (caros) arquitectos) no es una exageración el precio.
Me gustaría saber el tanto por ciento del total de la obra a que corresponde el trabajo de Calatraba.
Un saludo


Totalmente de acuerdo.

La noticia seria que no hubiesen pagado por su trabajo a Calatraba y su equipo (en tiempos de la casa es grande).

Lo mejor hubiese sido gastarse un pastizal en construirlas y que ahora estuviesen vacias...no?
Aleman666 escribió:
Zano escribió:No quiero ir del abogado del diablo pero dejemos las cosas claras porque parece que en época de elecciones vale todo.
Una cosa es hacer el proyecto, en este caso el arquitecto diseña y crea toda la documentación (planos, test de materiales, estudios ambientales, etc.) que es el trabajo intelectual. Este trabajo es independiente de construir el edificio y hay que hacerlo antes de la obra.
Si cuando llega la hora no se construye ese trabajo ya está hecho y se tiene que pagar. Siendo un arquitecto conocido y teniendo en cuenta que ese trabajo lo ha hecho el grupo de trabajo de Calatraba (decenas de buenos (caros) arquitectos) no es una exageración el precio.
Me gustaría saber el tanto por ciento del total de la obra a que corresponde el trabajo de Calatraba.
Un saludo


Totalmente de acuerdo.

La noticia seria que no hubiesen pagado por su trabajo a Calatraba y su equipo (en tiempos de la casa es grande).

Lo mejor hubiese sido gastarse un pastizal en construirlas y que ahora estuviesen vacias...no?


Pues para mí la noticia es que se gastaron 15 millones de euros en una comunidad autónoma con una deuda del copón, en uno de tantos proyectos faraónicos que no han llegado a ejecutarse... ¿estaban locos o qué? ¿Es que no sabían redactar contratos minorando la cuantía a pagar si no había ejecución?

Amén que gracias al auto de la fiscalía ha salido que se pagaron esos 15 millones de euros, y no sólo los 2'6 que se sabía (que han resultado ser sólo un anticipo).
Aquí poca gente sabe cual es el trabajo de un Arquitecto...

A los arquitectos se les pagan por proyecto, no por lo que se edifica, y el proyecto conlleva un trabajo que no es para nada barato (no son 15 millones lo que se lleva uno, pero hay mucho dinero que se tiene que gastar), y aquí no se trata de un simple edicicio de viviendas de 10 plantas... son varias torres de gran altura, que requiere a muchas personas en su realización, que esto no lo ha hecho sólo Calatrava, sino todo un equipo detrás, con software y hardware muy, muy caro, que una licencia de AutoCAD sólo cuesta 6.000€ y no es el unico programa que se utiliza y cuyos costes son de primeras prohibitivos, de unos gastos del colegiado y seguro impresionantes...

El proyecto en sí está completamente realizado y terminado, que es el trabajo que se le pagó a Calatrava o a su estudio. Luego se puede o no construir, ese es otro trabajo y por ese se puede contratar al mismo u a otro arquitecto para que sea el Jefe de Obra (normalmente se elige al mismo, pero no siempre), y ello conlleva otros gastos muy diferentes.

Se puede criticar que se haya gastado dinero en un proyecto desmesurado e irrealizable, todo por cambiar la imágen de Valencia, que es la razón por la que se ha gastado dinero en la Copa America, en la Formula 1... todo por dar una nueva imágen a la ciudad y regenerar una gran cantidad de barrios y crear otros nuevos, trabajo que no sólo se ha hecho en dicha ciudad, sino que se ha repetido hasta la saciedad en toda España (y en el mundo), para poder tener un trabajo de Firma, crear una Marca para la ciudad.

Hay que pensar en ello como en el dinero que se gastaba la gente en las antiguas catedrales, que ahora todo el mundo visita, o el dinero que se gasta en obras de arte para el publico... y si no, mirad todos los edificios en los ultimos años que se han ido construyendo por parte de administraciones o grandes empresas... Torre Repsol de Sir Norman Foster, vendida luego a Caja Madrid y toda la operacion del CTBA, el obelisco de Calatrava en la Castellana, las torre AgBar de Jean Nouvel, Torre CajaSol de Cesar Pelli, Metropol Parasol de Jürgen Mayer, Biblioteca de la Universidad de Sevilla de Zaha Hadid, museo Guggenheim de Ghery, Operación Zorrozaurre de Hadid, Palacio de Congresos de Rem Koolhas (este tiene una gran historia detrás), Centro Nienmeyer en Avilés, Centro Gallego de Arte Contemporaneo de Siza en Santiago de Compostela... Todas, absolutamente todas las grandes y medianas ciudades española se han gastado un gran dinero en crear una Imagen de Marca y muchos pero que muchisimos proyectos han costado tanto como éste, y se han quedado en eso, planos y maquetas y que no se han podido realizar.

Independientemente de si se construye o no, el trabajo de los arquitectos en proyectar y diseñar cuesta un dinero, y hay que pagarlo, que habria estado bien que hubiera sido un arquitecto mucho más barato y asequible, si, es lo que hay que criticar, pero no se puede criticar que un arquitecto cobre por su trabajo, que si ha realizado.
Que casualidad entonces que sea siempre el mismo arquitecto. No es la primera vez que sale su nombre en algo asi, no le extraña al tio este que le paguen millonadas por proyectos que luego no se realizan?

Si yo cobro 15 millones de euros por un proyecto, que ya de por si me parece aberrante, y luego no se lleva a cabo, yo mismo diría que que coño pasa? NO ha cobrado mil euros, ha cobrado 2500 millones de pesetas.

Nadie te da ese dinero por no ejecutar tu proyecto.

Las obras publicas funcionan de la siguiente manera:

- se estudian, y s ejustifica su necesidad.
- se ve cuanto puede costar.
- se retiene el credito y se deja disponible para realizar la obra.
- y se empieza a realizar.


Decir que no hay dinero para hacerlo pero si para pagar 15 millones de euros por nada es mentirnos, el dinero de una obra publica queda retenido una vez aprobada la obra.

Y las obras se realizan por concurso y a precio cerrado, es decir, no deberían variar ni incrementarse.

Detras de estas maniobras hay mangoneo, tenerlo claro.
No solo en España ha tenido problemas Calatrava con sus obras y los presupuestos, la Spiral Tower de Chicago que iba a ser el edificio más alto de USA se tuvo que parar por falta de financiación debido a la crisis. Ya aquí, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla de Zaha Hadid está teniendo muchos problemas debido a la recalificación de parte del Prado de San Sebastián (zona verde) para que se pusiera en marcha y la Torre BBK en Zorrozaurre se ha quedado igualmente en proyecto, con dinero invertido de la caja y del ayuntamiento, el Centro Nienmeyer está completamente parado como bien se está escuchando últimamente, y asi...

El problema no es sólo del arquitecto, que si bien hace un presupuesto y siempre se sale de madre, por la dificultad de ejecución, pero que tambien afecta a muchos otros arquitectos, como sucedio con el Metrosol Parasol... si está en boca de todos dichos proyectos y no el de otros muchos arquitectos con proyectos que se han quedado en el tintero es más debido a los medios informativos, por la relación personal que tiene Calatrava con cierta comunidad autónoma

Y no, no son 15 millones por nada, que los estudios, ante-proyectos y proyectos cuestan su dinero realizarlos, nadie trabaja gratis y menos una persona que está muy valorada por sus obras. Rem Koolhas, por ejemplo, se ha llevado más de 5,5 millones por el proyecto del Centro de Congresos de Cordoba y todavía no se ha puesto una piedra y estamos hablando de un proyecto de mucha menor embergadura.
Jas, ¿todo esto puedes documentarlo un poco? Te lo digo porque no tenía ni idea y me parece interesante, y luego cuando lo cuente y me pregunten de dónde lo he sacado no quiero decir que lo leí en un foro y no sé seguro si es verdad o no.
Aqui la peña suelta cifras y se queda tan ancha.

¿15 millones por un proyecto?
Nem escucha... eso son 2.500.000.000 de las antiguas pesetas... POR UN PUTO PROYECTO .

NI PONIENDO A CURRAR A 500 PERSONAS DURANTE UN AÑO GASTAS TANTO.
Bou escribió:Jas, ¿todo esto puedes documentarlo un poco? Te lo digo porque no tenía ni idea y me parece interesante, y luego cuando lo cuente y me pregunten de dónde lo he sacado no quiero decir que lo leí en un foro y no sé seguro si es verdad o no.



Esto viene recogido en la ley 47/2003 en su articulo 73 habla de las fases de gestion del gasto (es una ley que se aplica a la administracion general del estado pero la ley de contratos que si se aplicaria a la CCAA nos cita esta ley.:

Artículo 73. Fases del procedimiento de la gestión de los gastos.

1. La gestión del Presupuesto de gastos del Estado y de sus organismos autónomos y de las Entidades gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social se realizará a través de las siguientes fases:

Aprobación del gasto.

Compromiso de gasto.

Reconocimiento de la obligación.

Ordenación del pago.

Pago material.

2. La aprobación es el acto mediante el cual se autoriza la realización de un gasto determinado por una cuantía cierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario.

La aprobación inicia el procedimiento de ejecución del gasto, sin que implique relaciones con terceros ajenos a la Hacienda Pública estatal o a la Seguridad Social.

3. El compromiso es el acto mediante el cual se acuerda, tras el cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos previamente aprobados, por un importe determinado o determinable.

El compromiso es un acto con relevancia jurídica para con terceros, vinculando a la Hacienda Pública estatal o a la Seguridad Social a la realización del gasto a que se refiera en la cuantía y condiciones establecidas.

4. El reconocimiento de la obligación es el acto mediante el que se declara la existencia de un crédito exigible contra la Hacienda Pública estatal o contra la Seguridad Social, derivado de un gasto aprobado y comprometido y que comporta la propuesta de pago correspondiente.

El reconocimiento de obligaciones con cargo a la Hacienda Pública estatal se producirá previa acreditación documental ante el órgano competente de la realización de la prestación o el derecho del acreedor de conformidad con los acuerdos que en su día aprobaron y comprometieron el gasto.

El Ministro de Hacienda, previo informe de la Intervención General de la Administración del Estado, determinará los documentos y requisitos que, conforme a cada tipo de gastos, justifiquen el reconocimiento de la obligación.
.

En esta ley se hace la previsión al retención de crédito, y antes de contratar, si bien no es obligatorio retener la totalidad del precio del gasto es evidente que hay que justificar que se tiene el dinero antes de ejecutar el proyecto.

Eso se puede ver en la ley de contratos la 30/2007 en su articulo 96 que habla del expediente de contratación:
Subsección I. Tramitación Ordinaria.

Artículo 93. Expediente de contratación: iniciación y contenido.

1. La celebración de contratos por parte de las Administraciones Públicas requerirá la previa tramitación del correspondiente expediente, que se iniciará por el órgano de contratación motivando la necesidad del contrato en los términos previstos en el artículo 22 de esta Ley.

2. El expediente deberá referirse a la totalidad del objeto del contrato, sin perjuicio de lo previsto en el apartado 3 del artículo 74 acerca de su eventual división en lotes, a efectos de la licitación y adjudicación.

3. Al expediente se incorporarán el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas que hayan de regir el contrato. En el caso de que el procedimiento elegido para adjudicar el contrato sea el de diálogo competitivo regulado en la sección V, del Capítulo I, del Título I, del Libro III, los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas serán sustituidos por el documento descriptivo a que hace referencia el artículo 165.1.

Asimismo, deberá incorporarse el certificado de existencia de crédito o documento que legalmente le sustituya, y la fiscalización previa de la intervención, en su caso, en los términos previstos en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre.

4. En el expediente se justificará adecuadamente la elección del procedimiento y la de los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato.

5. Si la financiación del contrato ha de realizarse con aportaciones de distinta procedencia, aunque se trate de órganos de una misma Administración pública, se tramitará un solo expediente por el órgano de contratación al que corresponda la adjudicación del contrato, debiendo acreditarse en aquél la plena disponibilidad de todas las aportaciones y determinarse el orden de su abono, con inclusión de una garantía para su efectividad.
Mira lo que pongo en negrita, la ley de contrato si es de ambito autonómico ademas nos remite a ley 47/2003 antes citada.

En cuanto a lo demas habria que mirar lo que pone la ley 30/2007 pero es que es muy extensa.

Pero vamos que contratar con la administración no es como los políticos nos quieren hacer creer, hay unos requisitos y las cosas no se puede modificar asi porque asi.

Si no hay dinero en el informe sobre el crédito disponible y la viabilidad debería quedar claro, no pueden decir que se gastan 15 millones en un proyecto y luego dicen que no hay dinero para ejecutarlo, eso no es posible.

Ademas porque esa manía de acudir al arquitecto mas caro.

Olvidan la forma de adjudicar un contrato publico que se puede ver en el art 122 y ss de la ley 30/2007:

Subsección I. Disposiciones directivas.

Artículo 122. Procedimiento de adjudicación.

1. Los contratos que celebren las Administraciones Públicas se adjudicarán con arreglo a las normas del presente Capítulo.

2. La adjudicación se realizará, ordinariamente, utilizando el procedimiento abierto o el procedimiento restringido. En los supuestos enumerados en los artículos 154 a 159, ambos inclusive, podrá seguirse el procedimiento negociado, y en los casos previstos en el artículo 164 podrá recurrirse al diálogo competitivo.

3. Los contratos menores podrán adjudicarse directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar y que cuente con la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación, cumpliendo con las normas establecidas en el artículo 95.

Se consideran contratos menores los contratos de importe inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 18.000 euros, cuando se trate de otros contratos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 190 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.

4. En los concursos de proyectos se seguirá el procedimiento regulado en la sección VI de este Capítulo..


Y aqui nos dicen que es un procedimiento abierto:
Artículo 141. Delimitación.

En el procedimiento abierto todo empresario interesado podrá presentar una proposición, quedando excluida toda negociación de los términos del contrato con los licitadores.


Y aqui el restringido:
Artículo 146. Caracterización.

En el procedimiento restringido sólo podrán presentar proposiciones aquellos empresarios que, a su solicitud y en atención a su solvencia, sean seleccionados por el órgano de contratación. En este procedimiento estará prohibida toda negociación de los términos del contrato con los solicitantes o candidatos.
Pero sigue siendo con concurrencia y ambos métodos son lo que se deberían usar de forma ordinaria.


Y los otros dos procedimientos, el negociado requiere publicidad y ademas entrevistar a varios y motivar el porque se elige a uno y no a otro, y el de dialogo competitivo sigue habiendo libre concurrencia.

Aqui el negociado:
Artículo 153. Caracterización.

1. En el procedimiento negociado la adjudicación recaerá en el licitador justificadamente elegido por el órgano de contratación, tras efectuar consultas con diversos candidatos y negociar las condiciones del contrato con uno o varios de ellos.

Aqui el dialogo comptetitivo:
Artículo 163. Caracterización.

1. En el diálogo competitivo, el órgano de contratación dirige un diálogo con los candidatos seleccionados, previa solicitud de los mismos, a fin de desarrollar una o varias soluciones susceptibles de satisfacer sus necesidades y que servirán de base para que los candidatos elegidos presenten una oferta.


Cuando una obra tiene una cuantía elevada no se puede elegir libremente al contratista y debe haber libre concurrencia.

Pero en España lo que hacen es fraccionar las obras en partes mas pequeñas y le denominan a cada una de las partes contrato menor (que es un invento de los corruptos politicos españoles. Y saltarse la obligación de concurrencia.

Mira lo que dice Una sentencia del tribunal europeo sobre esta técnica muy comun entre los mangantes españoles:

"Se trata de uno de los problemas más graves de la contratación pública en España, que no ha sido solucionado por la nueva Ley. Desgraciadamente, todos los objetivos de la norma, recogidos ahora de forma destacada en el art. 1 de la LCSP, quedan en entredicho si los órganos de contratación deciden – como hasta ahora vienen haciendo masivamente nuestras Administraciones, en especial las Corporaciones Locales – utilizar la figura del contrato menor, seleccionando libremente al contratista."

"El propio tribunal europeo de justicia ha calificado la celebración ilegal de contratos de adjudicación directa como la infracción más grave del Derecho comunitario en materia de contratos públicos y se ha lamentado de que las Directivas sobre recursos en vigor (las Directivas 89/665 y 92/13) no permiten prevenir o corregir de manera eficaz las consecuencias de dicha ilegalidad"

"Para muchos Ayuntamientos lo realmente excepcional va a resultar con la nueva LCSP adjudicar algún contrato de obras o servicios por un procedimiento diferente al contrato menor."


http://administracionpublica.com/los-co ... mpresas-i/


Lo que pasa que de este tema hay muchas cosas para hacer un resumen.

Pero lo mas importante es:

- que debe existir libre concurrencia. eso de que salga siempre el calatrava huele muy mal, porque ademas es el mas caro y con mucha diferencia.
- que debe haber un proyecto previo que justifique la necesidad de la obra y a su vez que demuestre que existe credito disponible.
Joder Jas, mil gracias. Lo que se aprende a veces en EOL.
31 respuestas