Opinión acerca de OCZ

Bueno, he cambiado mi Corsair TX 750 porque el pitido era molesto. Me han traido una nueva, pero le ocurre lo mismo, así que he pedido cambio de marca. En PCBOX no tienen más gamas altas que OCZ y Corsair, sin contar Tacens. He pedido, a la espera de que me la traigan, la OCZ ZS 750W.
Es tambien 80+ Bronze y por lo que sé , OCZ es buena marca. ¿Qué opináis? ¿Es bastante peor el cambio? Me es imposible quedarme con la Corsair, porque he probado 2 y las 2 pitan muy molestamente cuando están apagadas.

Por otra parte, me gustaría saber si es mejor único o doble raíl.


Un saludo
Si, es muy buena marca, son fuentes "discretas" pero muy buenas en precio/rendimiento
Yo lo que no entiendo es lo del ¿PITIDO? desde cuando una fuente pita?
WiiBoy escribió:Yo lo que no entiendo es lo del ¿PITIDO? desde cuando una fuente pita?

Hay algunas que salen con problemas de ruido eléctrico, es como un pitido agudo, muy molesto
budismo_92 escribió:Por otra parte, me gustaría saber si es mejor único o doble raíl.

Es mejor uno solo, porque así no te arriesgas a que se sobrecargue uno de ellos mientras que los otros trabajan poco o no al máximo.
juanf escribió:
budismo_92 escribió:Por otra parte, me gustaría saber si es mejor único o doble raíl.

Es mejor uno solo, porque así no te arriesgas a que se sobrecargue uno de ellos mientras que los otros trabajan poco o no al máximo.

Eso se suele decir, pero la realidad es que da igual, realmente eso no va a ocurrir
Gracias por las respuestas. Me quedo más tranquilo. No sé donde leí que aunque OCZ es buena marca, deja que desear con respecto a Corsair. Me alegra saber que no es así. De todas maneras, llegados a este punto, lo único que quiero es una fuente que funcione, sea eficiente, y me sirva para gráficas potentes. Porque vaya tela con Corsair.

He optado por la vía rápida y he pedido que me traiga la OCZ ZS 750 que es 10 euros más barata.

El ruido eléctrico este que hace es bastante molesto. De hecho, la nueva que me traían hoy lo hace más fuerte todavía, siendo realmente doloroso para el oído.
budismo_92 escribió:Gracias por las respuestas. Me quedo más tranquilo. No sé donde leí que aunque OCZ es buena marca, deja que desear con respecto a Corsair. Me alegra saber que no es así. De todas maneras, llegados a este punto, lo único que quiero es una fuente que funcione, sea eficiente, y me sirva para gráficas potentes. Porque vaya tela con Corsair.

Por otra parte, en PCBOX han sido bastante desagradables, desacreditándome con respecto al pitido de la fuente. Les he explicado que he preguntado mucho en foros y que se trata del llamado ruido eléctrico, que no debería ocurrir pero que es frecuente. El tío seguía empeñado en que es normal y es cosa del modelo. Así que he optado por la vía rápida y he pedido que me traiga la OCZ ZS 750 que es 10 euros más barata.

El ruido eléctrico este que hace es bastante molesto. De hecho, la nueva que me traían hoy lo hace más fuerte todavía, siendo realmente doloroso para el oído.

Hay ciertos modelos de fuente que tienen tendencia a salir así, pero a mi no me parece aceptable.
Sí, si eso me ha dicho el de PCBOX, que es completamente normal. Pero yo tampoco lo acepto ni mucho menos. Al principió me quedé tranquilo, pero leyendo en Internet y viendo que iba a más, la he cambiado al momento.
Comprendo que para ellos sea un trastorno más devoluciones, pero es imposible quedarse tranquilo escuchando un pitido que todo el mundo te dice que es un problema (sonoro, pero problema).

Por cierto, me dijo un compañero de ADSLZone que OCZ hace fuentes "bastante castañas" en sus palabras. Y con mucho ruido en el canal de 12 V.
Está claro que la TX 750 está por encima, pero esta no se queda muy atrás. Aquí tienes una review muy completa:
http://www.techpowerup.com/reviews/OCZ/ZS_750W/

Los valores de rizado, aunque no sean perfectos, son muy buenos, y no varían tanto con respecto a corsair.
Gracias, le estoy echando un vistazo a la review. Lástima que me pierda en algunos aspectos técnicos como los valores de rizado. Pero como vosotros decís que es una buena marca, pues perfecto.
Además, viniendo de una Levicom (que no son malas del todo) no creo que me llevara las manos a la cabeza por ninguna de estas de gama alta.
Aquí tienes la de la corsair para que compares:
http://www.techpowerup.com/reviews/Corsair/TX750_V2/

PD: son más altos, pero no son nada malos. Las fuentes de coler master estaban dando unos valores de rizado de entre 150/250mV, que eso si que es una burrada. Y encima las venden como buenas.

Por todo eso, lo que te han dicho de "bastante castaña" me da la sensación que lo dice sin conocimiento ninguno. Es una marca con buena reputación en el mercado.
Comparando, son bastante más altos que la Corsair. ¿Es de vital importancia esto de los valores de rizado? ¿Afectará mucho en uso real y normal?
Me da bastante rabia, porque tengo aquí empaquetada la Corsair y tengo que cambiarla porque es muy posible que tenga algún problema debido al pitido. Esta y la otra que tenía.




PD: Lo de valores de rizado no se apreciará en ruido acústico ¿no? Quiero decir en pitidos o zumbidos. Perdonad si es una chorrada de pregunta, pero me ha parecido leer por internet que de no atenuarse el "ripple" se pueden emitir frecuencias de entre 50 o 60 hz.
Estoy cambiando una fuente por pitidos, a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad...
Gracias, pero casualmente ese artículo lo encontré hace algunos días y me aclaró bastante los posibles motivos (aunque no sabía que estuviese relacionado con el rizado).
No me digas que eso es lo que produce el "efecto de rizado". Sería para pegarme un tiro. Porque la Corsair, que se atenuaba mucho encendida, se escuchaba una pasada en stand-by. Y la OCZ seguro que no se ecucha en Stan-by pero al tener mucha menos atenuación de rizado, se escucha encendida...

Espero equivocarme...



EDITED Increíble, me ha dado por instalar la Corsair TX en el PC de mi novia, con placa Asus y joder, apenas se escucha nada de ruido eléctrico. Pero absolutamente casi nada comparado con lo que se me escuchaba ayer a mí en mi PC...¿y ahora qué? ¿es mi pc?
Pues por lo que comentas la placa tiene muchas papeletas de ser el fallo. Como sea así puede ser que te pase lo mismo con la ocz.

Y lo del ruido no creo que esté relacionado con el rizado de la señal, eso seguramente dependa más de los componentes. A las fuentes le ponen como una especie de silicona en bobinas y condensadores para evitarlo, es posible que tenga puesto menos cantidad de la necesaria.

Mira esta tiene la silicona (es la corsair tx750 y son esos pegotes blancos):
Imagen

Esta tiene las bobinas forradas:
Imagen
Muy posible sí, porque le estoy echando un vistazo a la TX que tengo yo y tiene muy pocos pegotes blancos. En cambio, mi fuente Levicom de 550 tiene absolutamente todas las bobinas y los condensadores forrados como la segunda que has puesto y claro, no suena nada.

Entonces, por resumir un poco el tema, es posible que estas 2 Corsair que he tenido piten por:

-Escasez de aislante en bobinas y condensadores (ambas, lo recuerdo perfectamente, tienen muy poca cantidad de resina blanca)
-Incompatibilidad o fallo proveniente de la placa Gigabyte.


¿Sabes si la OCZ viene con funditas o con pegotes blancos? He mirado la Review y algunos componentes vienen con funda pero una gran parte con la misma sustancia (y aplicado de la misma manera) que la Corsair.
Lo digo porque a igualdad de pitidos, me quedo con Corsair, claramente.
16 respuestas