Problema con GTX 470 y Artic Cooling Xtreme Plus II

Buenas.

Tengo un problema con mi ordenador. El caso es que tngo una GTX 470, y me compré el Arctic Cooling Xtreme Plus II. Lo coloqué siguiendo las instrucciones paso por paso y lo dejé secándose toda la noche. Al día siguiente fui a instalarla en el sistema y ya no arrancaba el ordenador. Algo ha debido de pasar con la tarjeta porque si no la pongo el ordenador arranca bien (aunque no puedo ver nada, ya que mi placa base no tiene salida de video).

Por más que miro la gráfica no veo ningún signo revelador de que se haya dañado, no había cortos ni nada por el estilo. No se si alguno habéis montado una sistema de ventilación como el que os comento, pero el montaje es bastante sencillo... La verdad es que no se que habrá pasado.

En fin, os agradecería que me echárais una mano con este problema. Supongo que tendré que comprar otra gráfica, pero bueno, a lo mejor me he saltado algún paso antes de tomar esta decisión. Pero es que me ralla mucho que el ordenador ni siquiera arranque con la gráfica puesta, se queda con las luces de la placa base encendidas, cuando siempre se apagan tras pasar unos segundos.

Muchas gracias a todos y un saludo.
Editado por #1302#. Razón: Ayuda <- ains, esos títulos...
He estado viendo el disipador y veo que viene con pasta térmica pre aplicada, es posible que a la hora de colocar el disipador se te haya desplazado un poco de pasta térmica a la circuitería, seguramente sea pasta térmica con base de plata con lo cual puede estar haciendo un corto wapo wapo. Fijate bien y recuerda que toda la base del disipador es conductora y puede estar tocando alguna parte del circuito.

Mi consejo es que lo desmontes, limpies bien con alcohol o gasolina la placa apliques de nuevo pasta térmica y a ver si te arranca.
El caso es que no funciona la tarjeta ni quitándole el disipador y dejándola completamente "desnuda". Sin tener tampoco la carcasa inicial y con todos los chips limpios... Es muy raro.
Ironsx escribió:El caso es que no funciona la tarjeta ni quitándole el disipador y dejándola completamente "desnuda".


Eso es la barbaridad más grande que has podido hacer. Aunque funcionara es muy posible que te hayas cargado haciendo eso o la hayas quemado.
Ya se que no se debe hacer, pero no está más de 10 segundos seguidos encendida, no le da tiempo a coger temperatura suficiente para romperse, opino yo, claro. Al apagarla tocas el chip y está un poco caliente nada más.
Ironsx escribió:Ya se que no se debe hacer, pero no está más de 10 segundos seguidos encendida, no le da tiempo a coger temperatura suficiente para romperse, opino yo, claro. Al apagarla tocas el chip y está un poco caliente nada más.

Limpia bien los contactos de la grafica, y los del zocalo, a ver si se ha metido mierda dentro. Y yo tambien creo que es una burrada meterla sin disipador, las 4xx son muy calentorras, y no solo tiene que estar bien ventilado el chip, la memoria y reguladores de potencia tambien tienen que estar perfectamente refrigerados.
como te han dicho anteriormente es muy posible que la pasta termica haga algun contacto, pero tambien pueden ser otras razones.

- deja la tarjeta desnuda y limpiala entera bien y con cuidado
- comprueba que no se haya soltado ninguna soldadura o que algun componente electrico se haya soltado al montar el disipador
- monta el disipador original
- si sigue sin funcionar deberías de probar en otro equipo
Muchas gracias a todos por las respuestas.

He hecho todo lo que me habéis dicho, limpiar todos los chips y sus alrededores de la pasta térmica que añadí en la instalación, comprobar que las conexiones estén bien (soldaduras...), he montado el disipador original, tal y como venía, y con todo eso probado en otro equipo. El funcionamiento en el otro equipo es el mismo que con el mío, se queda encendido pero no avanza, es como si la BIOS no diera el visto bueno y no dejara continuar....

Ha habido veces que he tenido alguna tarjeta gráfica estropeada y el PC arrancaba bien, se veia o no, pero arrancaba. Esto me tiene bastante perdido.

Imagino que si hubiera hecho un corto a la hora de tocar la tarjeta con pasta térmica accidentalmente, algo de suciedad se vería en algún sitio, pero es que por más que busco no veo nada raro. ¿Se puede limpiar toda la tarjeta con alcohol sin problemas?

Muchas gracias otra vez,

Un saludo
Si te descuidas no es culpa del disipador ni de la pasta térmica, "electricidad estática" es lo único lógico que se me ocurre por lo que cuentas, a mi nunca me ha pasado pero se de gente que montan y desmontan ordenadores y se joden placas base así por la cara, gráfica...Y es que nuestro cuerpo es conductor por ello debemos siempre toca la carcasa lateral del pc para descargarnos.

Si puedes rocías tranquilamente toda la placa de alcohol o gasolina, limpia muy bien y ademas es muy volátil con lo cual es 1 min deberías de tenerla seca por completo. A ver si al final era una tontería y la arreglas.
Sé de gente que tenía el disipador más apretado de la cuenta y no le funcionaba, y también de gente que por apretarlo demasiado se cargó la gráfica.

No se si será tu caso, pero no pierdes nada por aflojar un poco los tornillos.
Ironsx escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

He hecho todo lo que me habéis dicho, limpiar todos los chips y sus alrededores de la pasta térmica que añadí en la instalación, comprobar que las conexiones estén bien (soldaduras...), he montado el disipador original, tal y como venía, y con todo eso probado en otro equipo. El funcionamiento en el otro equipo es el mismo que con el mío, se queda encendido pero no avanza, es como si la BIOS no diera el visto bueno y no dejara continuar....

Ha habido veces que he tenido alguna tarjeta gráfica estropeada y el PC arrancaba bien, se veia o no, pero arrancaba. Esto me tiene bastante perdido.

Imagino que si hubiera hecho un corto a la hora de tocar la tarjeta con pasta térmica accidentalmente, algo de suciedad se vería en algún sitio, pero es que por más que busco no veo nada raro. ¿Se puede limpiar toda la tarjeta con alcohol sin problemas?

Muchas gracias otra vez,

Un saludo


Hola, le has quitado los disipadores de las memorias?
Si es así me puedes decir como lo has hecho?
Y como has limitado los restos de pasta?
Gracias.
Si aún está en garantía puedes ponerle el disipador original con la pasta térmica del mismo color a la que tenía originalmente y probar a ver si te la arreglan o te la cambian.
Sí, la verdad es que he pensado en lo de la garantía, son 5 años, a ver si cuela...

He quitado los disipadores de las memorias girando poco a poco cada vez hacia un lado hasta que se suelta. Es bastante sencillo de ese modo sin tener que emplear fuerza (con la posibilidad de romper los chips).

He limpiado la pasta con Alcohol, la verdad es que ha quedado bastante bien, se ve algún pequeñísimo resto blanco que aún no he quitado, pero si voy a intentar lo de la garantía me pondré en serio con ello.

Muchísimas gracias a todos, en serio. No parece que tenga arreglo (o yo no se hacerlo) pero gracias de todas formas. Ya le he pedido una sustituta, no se que os parecerá, la Gigabyte GTX 560 Ti OC. Eso sí, ahora me como el Arctic Cooling Xtreme Pro II, porque a esta nueva no le hace falta... vaya tela.

Un saludo!
12 respuestas