Esta madrugada, el último domingo de octubre, los relojes de España volverán a retrasarse una hora ya que a las 03.00 serán las 02.00, finalizando así el horario de verano. Un cambio de hora obligatorio para todos los países miembro de la Unión Europea, con el objetivo de ahorrar hasta un 5% del consumo....¿?
Pero a mi me gustaria saber hasta que punto estas cosas son ciertas...incluso se dice que se gasta mas. Mi no entender.
Yo creo que no se ahorra nadie nada ya que por ejemplo tanto en casa como en las calles las farolas se encienden a las 18:00 si no antes, solo ganan las empresas de la luz y lo unico que sacamos nosotros es que dormiremos una hora mas mañana...y lo del ahorro energetico no es unicamente en marzo? que es cuando realmente se aplica el cambio horario. Con el cambio de octubre no se ahorra absolutamente nada, simplemente volvemos a nuestro horario de invierno, que es el horario oficial en España (UTC+1).
Enfin que no acabo yo de pillar la gracia a eso del ahorro, lo que esta claro es que todo parece indicar que el 20 de noviembre atrasaremos los relojes 50 años.