Duda sobre gráfica recomendada

LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola.

He estado mirando las configuraciones recomendadas de PCs. Y he encontrado algo, que no entiendo. (Tampoco tengo mucha idea, así que es lo normal supongo jeje).

En el PC de 560€ recomiendan esta tarjeta:

- Sapphire Radeon HD 5850 Xtreme 1GB GDDR5
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html

He observado que es la única de la gama 5000 que está entre los precios de las 6000.

Sin embargo, la he comparado, con por ejemplo esta:
- Sapphire Radeon HD 5770 1GB GDDR5 Refurbished
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... ished.html
Que vale la mitad, y no logro encontrar muchas diferencias. (Lo dicho, seguramente haya alguna diferencia abismal y básica que no soy capaz de apreciar).

Y también me gustaría saber por qué es más cara (y por qué la recomiendan) que por ejemplo:
- Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
y que muchas otras 6000s que tienen características, a primera vista, superiores.

Espero que alguien pueda resolverme la duda. Muchas gracias .
la 5850 xtrem es potente, esta a la altura de la 6870, pero la 6870 es un pelin superior. Ademas esta la 6870 a 142 eur, mientras que la 5850 vale 159 eur.

PD: la 5770 es un churro jeje.
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
GrimFandango escribió:la 5850 xtrem es potente, esta a la altura de la 6870, pero la 6870 es un pelin superior. Ademas esta la 6870 a 142 eur, mientras que la 5850 vale 159 eur.

PD: la 5770 es un churro jeje.


Y... si no es muy complicado (para que no te vuelvas loco jeje) podrías contarme en que se diferencian principalmente? es que he leido las características así por encima... y como que lo veía todo muy parecido xDD (Sí, no tengo mucha idea... ^^)
Pues con la 6870 podrás poner determinados filtros de juegos en muy altos mientras que con la otra te dejara ponerlo en alto. La diferencias es mínima pero visto el precio no veo duda alguna.
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
Me refería más bien a diferencias técnicas, es decir, viendo las especificaciones, que es lo que muestra que una le pega un repaso a otra? (Más que nada para aprender a elegir por mi mismo jeje)
Mira los benchmark http://www.anandtech.com/bench/GPU11/188 si bien es cierto que no están todas te puedes hacer una idea.
LouenZT escribió:Me refería más bien a diferencias técnicas, es decir, viendo las especificaciones, que es lo que muestra que una le pega un repaso a otra? (Más que nada para aprender a elegir por mi mismo jeje)

Los Shader proceesador y Rops, son lo más importante, de todas maneras te dejo un post

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=282895
Marcos1 escribió:
LouenZT escribió:Me refería más bien a diferencias técnicas, es decir, viendo las especificaciones, que es lo que muestra que una le pega un repaso a otra? (Más que nada para aprender a elegir por mi mismo jeje)

Los Shader proceesador y Rops, son lo más importante, de todas maneras te dejo un post

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=282895


La interfaz de memoria es importante también ya que puede tener mucha potencia una gráfica pero verse mermada por una simple interfaz de 128 bits. Son muchas las variables a juzgar cuando se elige una gráfica por ello es más fácil para el usuario de a pie mirar las comparativas echas con el benchmark.

PD: Esa lista esta desactualizada, por ejemplo ya no es posible hacerse con una gtx 480 en pccomponentes.
GrimFandango escribió:
Marcos1 escribió:
LouenZT escribió:Me refería más bien a diferencias técnicas, es decir, viendo las especificaciones, que es lo que muestra que una le pega un repaso a otra? (Más que nada para aprender a elegir por mi mismo jeje)

Los Shader proceesador y Rops, son lo más importante, de todas maneras te dejo un post

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=282895


La interfaz de memoria es importante también ya que puede tener mucha potencia una gráfica pero verse mermada por una simple interfaz de 128 bits. Son muchas las variables a juzgar cuando se elige una gráfica por ello es más fácil para el usuario de a pie mirar las comparativas echas con el benchmark.

PD: Esa lista esta desactualizada, por ejemplo ya no es posible hacerse con una gtx 480 en pccomponentes.

Si, tengo que cambiarlo, esa sección esta un poco desactualizada, pero el resto sigue vigente
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
Ok, muchas gracias. A ver si voy aprendiendo un poco jeje. De todos modos, me lia bastante también, que busco y... por ejemplo, está la ATI 5850 Extreme que mencionaba, pero también hay otra que es ATI 5850 Refurbished (y así con infinidad de modelos),

Por ejemplo de la ATI 6850 estoy viendo hasta 4 variantes, y de la 6870 otras 3 o 4... y cada vez que veo una lista comparando tarjetas, sólo suelen aparecer los números y no las mil pijadas que ponen después y que diferencian unas de otras xD. Así que sigo perdiendome bastante, una vez decidida una... como se cual de ellas es la buena? o cual es la que he visto en un comparador? :S
En general lo importante es el número de modelo, no las variantes. En gama baja sí que suelen cambiar cosas como tipo de memoria, ancho de buses, etc. No mires nunca estas características de manera individual, ni tampoco compares entre distintas series de tarjetas o distintas marcas. Ejemplo, menos Mhz de una gráfica más nueva rinden más que más Mhz de una gráfica más vieja.

El post que te enlaza Marcos es un buen punto de partida. Lo mejor es mirar análisis y dejarse de los números más que para disquisiciones técnicas o anecdóticas.
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
oMega_2093 escribió:En general lo importante es el número de modelo, no las variantes. En gama baja sí que suelen cambiar cosas como tipo de memoria, ancho de buses, etc. No mires nunca estas características de manera individual, ni tampoco compares entre distintas series de tarjetas o distintas marcas. Ejemplo, menos Mhz de una gráfica más nueva rinden más que más Mhz de una gráfica más vieja.

El post que te enlaza Marcos es un buen punto de partida. Lo mejor es mirar análisis y dejarse de los números más que para disquisiciones técnicas o anecdóticas.


Ok, así que salvo raras excepciones como esa "EXTREME" que se mete entre las de la gama siguiente (aún no se muy bien por qué), básicamente, miro de que gama son y dentro de esa gama, si es de los modelos bajos o altos (mayor número, modelo más potente). He visto que en algunas marca el OC (overclocking) en el nombre del modelo de la tarjeta y en otras variantes no. Eso que siginifica, que tan sólo en las que lo pone se puede hacer?

EJ:
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
vs
http://www.pccomponentes.com/msi_radeon ... gddr5.html
vs
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_r ... gddr5.html

o es sólo cuestión de nomenclatura por ser de distinta marca? (sapphire - msi - gigabyte)
Por lo que me habéis dicho, en principio me decantaría por la más barata de las 3 por ser lo mismo, pero... sería la mejor elección o hay algo que las diferencie?

También he visto la versión "REFURBISHED"
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... ished.html

Según he podido entender googleando, son componentes con algún pequeño fallo, que se arreglan y se ponen a la venta algo más baratos, es esto cierto? o he leido algo incorrecto? y sea cierto o no... merece la pena cogerla al ser más barata? es idéntica o peor? y, si es idéntica te expones a algún tipo de riesgo por ser refurbished?

Muchas gracias de nuevo. Y siento ser tan pesado, pero a ver si así aprendo de golpe y ya no doy más la chapa jeje.
La 6870 de calle seguro, te ira de lujo con todos los juegos y nose calienta nada ademas de no hacer ruido, si puedes pillate la version Vapor-X
LouenZT escribió:
oMega_2093 escribió:En general lo importante es el número de modelo, no las variantes. En gama baja sí que suelen cambiar cosas como tipo de memoria, ancho de buses, etc. No mires nunca estas características de manera individual, ni tampoco compares entre distintas series de tarjetas o distintas marcas. Ejemplo, menos Mhz de una gráfica más nueva rinden más que más Mhz de una gráfica más vieja.

El post que te enlaza Marcos es un buen punto de partida. Lo mejor es mirar análisis y dejarse de los números más que para disquisiciones técnicas o anecdóticas.


Ok, así que salvo raras excepciones como esa "EXTREME" que se mete entre las de la gama siguiente (aún no se muy bien por qué), básicamente, miro de que gama son y dentro de esa gama, si es de los modelos bajos o altos (mayor número, modelo más potente). He visto que en algunas marca el OC (overclocking) en el nombre del modelo de la tarjeta y en otras variantes no. Eso que siginifica, que tan sólo en las que lo pone se puede hacer?

EJ:
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
vs
http://www.pccomponentes.com/msi_radeon ... gddr5.html
vs
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_r ... gddr5.html

o es sólo cuestión de nomenclatura por ser de distinta marca? (sapphire - msi - gigabyte)
Por lo que me habéis dicho, en principio me decantaría por la más barata de las 3 por ser lo mismo, pero... sería la mejor elección o hay algo que las diferencie?

También he visto la versión "REFURBISHED"
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... ished.html

Según he podido entender googleando, son componentes con algún pequeño fallo, que se arreglan y se ponen a la venta algo más baratos, es esto cierto? o he leido algo incorrecto? y sea cierto o no... merece la pena cogerla al ser más barata? es idéntica o peor? y, si es idéntica te expones a algún tipo de riesgo por ser refurbished?

Muchas gracias de nuevo. Y siento ser tan pesado, pero a ver si así aprendo de golpe y ya no doy más la chapa jeje.

Refurbished son tarjetas han tenido fallo, las han mandado al SAT, las han reparado y han sido puestas a la venta.
La nomenclatura cambia según el ensamblador, gigabyte/Asus/MSI/sapphire... que ponga extreme/ OC/ Super OC/ TI etc... significa que les han subido los relojes. En gigabyte por ejemplo te sueles encontrar con .... windforce 3 significa que lleva el disipador de 3 ventiladores patentado por gigabyte. O como el compañero te comenta la Vapor-X significa que le han hecho OC y puesto un disipador potente.

Y para que te quede ya claro el tema de los términos, vamos a coger un ejemplo con el modelo 6870 ( no te pongo la Vapor-X por que ya no la venden en pccomponentes.)

http://www.pccomponentes.com/ver.php?id=44885 Gigabyte Radeon Hd 6870 Oc 1gb Gddr5 180 eur
http://www.pccomponentes.com/ver.php?id=40980 Gigabyte Radeon Hd 6870 1gb Gddr5 209 eur
http://www.pccomponentes.com/ver.php?id=43962 Sapphire Radeon Hd 6870 1gb Gddr5 142 eur

La primera es OC con lo cual sería en principio la mejor de las 3 que la estudiaremos a posteriori.
Por otro lado tenemos 2 gráfica iguales pero distinto ensamblador. Sin embargo vemos que la diferencia es bastante significativa en cuanto precio. Pero claro la de Gigabyte lleva un disipador windforce 3 aunque no lo ponga (se ve en la foto) y la sapphire un disipador típico de un ventilador. Ahora nos toca valorar de esas 2 del mismo modelo cual sale más rentable. Yo he podido probar la 6870 de sapphire, y ademas sabiendo que los gráfica de Ati son muy frescas y consumen menos en comparación con Nvidia, es tontería comprar la de Gigabyte que lleva el disipador de 3 ventiladores.

Con lo cual según mi valoración de las 2 compraría la Sapphire Radeon Hd 6870 1gb Gddr5 142 eur. Ahora bien retomando la versión OC, miro las especificaciones y veo que son todas iguales salvo que la OC tiene el core a 915mhz y la normal 900 mhz. Merece la pena gastarse 57 eur de más por tener 15 mhz+ el windforce? No.
Conclusión me compro la Sapphire Radeon Hd 6870 1gb Gddr5 142 eur.
Yo también estoy muy interesado en este aspecto. He estado viendo la que estás aconsejando y he visto esta http://www.pccomponentes.com/xfx_radeon ... gddr5.html

La duda mia es con que placa base acompañar esta grafica tendiendo como prioridad jugar ..
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
Ajrp85, tú link está roto, ponlo de nuevo cuando puedas para que puedan echarte un cable jeje.

Grimfandango, muchas gracias por tu respuesta :). Me queda todo muchísimo más claro, poquito a poco iré aprendiendo, en un tiempo igual hasta resuelvo yo alguna duda jejeje. De momento iré cotilleando y viendo modelos, de aquí a un par de meses, me pillaré un PC nuevo (el mio está ya que llora cada vez que lo uso)... y si tengo alguna duda ya haré un post para ver si me podeis ayudar a decidir, que me fio más de vosotros que de mi mismo, pero de calle... jeje.

Vaya lio con las gráfica :P. Además con tantas diferencias de precio, y sin saber por qué (hasta que me lo has resuelto) no entendía nada >_>. Normalmente suelo pensar: pues si es más cara... será mejor, y suele ser verdad, pero claro, el tema es saber hasta que punto es verdad... y si lo es... si compensa o no la diferencia de precio!

Ah, respecto a tu respuesta, una pequeña duda... si la de Gigabyte de 180€ es la misma que la de 209€ pero con OC (en principio algo mejor) ¿por qué es más barata? Entendería lo contrario, la normal a 180€ y la OC a 209€, pero al revés, no le veo ni pies ni cabeza :S...

Una vez más, muchas gracias por las respuestas :).
LouenZT escribió:Ajrp85, tú link está roto, ponlo de nuevo cuando puedas para que puedan echarte un cable jeje.

Grimfandango, muchas gracias por tu respuesta :). Me queda todo muchísimo más claro, poquito a poco iré aprendiendo, en un tiempo igual hasta resuelvo yo alguna duda jejeje. De momento iré cotilleando y viendo modelos, de aquí a un par de meses, me pillaré un PC nuevo (el mio está ya que llora cada vez que lo uso)... y si tengo alguna duda ya haré un post para ver si me podeis ayudar a decidir, que me fio más de vosotros que de mi mismo, pero de calle... jeje.

Vaya lio con las gráfica :P. Además con tantas diferencias de precio, y sin saber por qué (hasta que me lo has resuelto) no entendía nada >_>. Normalmente suelo pensar: pues si es más cara... será mejor, y suele ser verdad, pero claro, el tema es saber hasta que punto es verdad... y si lo es... si compensa o no la diferencia de precio!

Ah, respecto a tu respuesta, una pequeña duda... si la de Gigabyte de 180€ es la misma que la de 209€ pero con OC (en principio algo mejor) ¿por qué es más barata? Entendería lo contrario, la normal a 180€ y la OC a 209€, pero al revés, no le veo ni pies ni cabeza :S...

Una vez más, muchas gracias por las respuestas :).

En principio lógica ninguna... pero yo no soy quien pone los precios... Es posible que lleve algún componente mejor y por dicho componente o componentes electrónicos es más caro? La verdad no lo he investigado pero no creo que vayan por ahí los tiros.

Y descuida yo hasta hace unos meses estaba totalmente desactualizado en lo referente a hardware de ahora.
LouenZT está baneado por "clon de usuario baneado"
Jajaja, ok, supongo que a veces algunas estarán a un precio más "de oferta" o algo por el estilo jeje. Ok, muchas gracias de nuevo :).
Lo de el enlace da igual, al final he estado leyendo y prefiero la que aconseja arriba el compañero. Lo que quería preguntar es por la placa que recomendais, el microprocesador va a ser este AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
de placa te recomiendo la que tengo yo, una asrock AM3+ 970 Xtreme4, es barata, y se puede actualizar por si lo necesitas a los bulldozer y piledrive, futuros microprocesadores de AMD, por lo que no se te quedaria el pc desfasado
Buenas, yo llevo toda la vida cn gigabyte y siempre me a ido bien. Yo suelo cambiar de pc cada dos años así que me da igual que no se actualice vaya.. prefiero una gigabyte así buenecita que conozcais por ahí. un saludo
20 respuestas