duda acercarde convertir video

hola buenas a todos.
hace un tiempo que estoy usando el programa format factory.
tengo una duda, y es que me gustaria saber si se puede mejorar aunque sea "algo" la calidad de imagen de un .avi pasandolo a un .mkv. por ejemplo los capitulos de la temporada de futurama, qwue los tengo en .avi y en definicion estandar (no hay otros) ganarian algo pasandolos a .mkv o hay algun otro programa que pueda hacer esto?. es que me gustaria en ciertas series o peliculas mejorar aunque sean detalles de la calidad de imagen, y cuando lo he hecho directamente el cambio (sin tocar opciones ni nada ) no he notado diferencia alguna.
gracias a todos y un saludo
Por lo general no, simplemente o quedan casi igual (que no mejor) o perderían aun mas calidad.

La cosa es que hay programas que te permiten pasar filtrados de imagen pero por experiencia te diré que lo que ganas por un lado lo pierdes por otro, por ejemplo puedes quitar "suciedad" a la imagen pero en contra los pequeños detalles son eliminados (una pared blanca se ve mejor, pero la hierba de un cesped puede convertirse en una mancha verde), por otro lado la resolución del vídeo tampoco es mejorable, lo puedes aumentar pero la definición es la misma solo se consigue que ocupe el vídeo mas.

Quizá tirándote 2 horas probando filtros mejores la cosa o incluso consigas algún resultado bueno, pero ya ves que no es una cosa automática para pasar cientos de episodios de una serie (vas a tener que hacerlo uno por uno) e incluso vas a tener que empaparte un poco de como comprimir vídeos, que codecs son mejores, que bitrate usar, etc... y te recomiendo un pepinaco de PC o te va a tardar un puñado por episodio.
La calidad no la vas a mejorar pero ganarás espacio en el disco duro si conviertes los videos a h264, el formato AVI Xvid no es una buena elección actualmente.
Darumo escribió:Por lo general no, simplemente o quedan casi igual (que no mejor) o perderían aun mas calidad.

La cosa es que hay programas que te permiten pasar filtrados de imagen pero por experiencia te diré que lo que ganas por un lado lo pierdes por otro, por ejemplo puedes quitar "suciedad" a la imagen pero en contra los pequeños detalles son eliminados (una pared blanca se ve mejor, pero la hierba de un cesped puede convertirse en una mancha verde), por otro lado la resolución del vídeo tampoco es mejorable, lo puedes aumentar pero la definición es la misma solo se consigue que ocupe el vídeo mas.

Quizá tirándote 2 horas probando filtros mejores la cosa o incluso consigas algún resultado bueno, pero ya ves que no es una cosa automática para pasar cientos de episodios de una serie (vas a tener que hacerlo uno por uno) e incluso vas a tener que empaparte un poco de como comprimir vídeos, que codecs son mejores, que bitrate usar, etc... y te recomiendo un pepinaco de PC o te va a tardar un puñado por episodio.

gracias por responder a ambos. la verdad que pensaba que era algo mas accesible, mas sencillo. simplemente pasar de un formato a otro con alguna opcion de filtro y ya salia la luz de la alta definicion jejeje. pues nada entonces gracias por la info igualmente. un saludo

T1100 escribió:La calidad no la vas a mejorar pero ganarás espacio en el disco duro si conviertes los videos a h264, el formato AVI Xvid no es una buena elección actualmente.

entonces comoesta se quedara.
gracias y un saludo
Una aclaracion:

- AVI, MKV, MP4, FLV, MOV, MPG, OGM, MP4, RMVB son CONTENEDORES DE VIDEO. Este contiene los streams o componentes de audio y video encerrados en un solo archivo y es a lo que vulgarmente nos referimos como "Archivo de Video".
- DivX/XviD, h.264, WMV8, WMV9/VC-1, RealVideo, VP8, MPEG-1/MPEG-2 son FORMATOS DE VIDEO lo mismo que MP2, MP3, AC3, WAV, DTS, AAC son FORMATOS DE AUDIO.



Pasar de un contedor a otro [en tu caso de AVI a MKV] no cambia el formato de audio o video por si mismo [de DivX/XviD a otro]. En estos casos se usa un software MULTIPLEXOR especifico al contenedor de video que quieras. EL multiplexor toma los STREAMS o componentes de audio y video y los copia dentro del archivo contenedor, como un multiplxor no modifica nada pues se remite a copiar, tendras exactamente la misma calidad del audio y video con el mismo formato de estos.

Por ejemplo, si quieres pasar de AVI a MKV.

Usamos el MULTIPLEXOR MKVMERGE, que es parte del paquete de herramientas MKV ToolNix, abres el MKVMERGE y arrastras el archivo de video que quieres, pulsas el boton START_MUXING y tendras un archivo MKV.

Otra cosa es que quieras CAMBIAR DE UN FORMATO A OTRO.

en ese caso requieres RECODIFICAR el audio y/o el video y para ello requieres un software ENCODER o un software de edicion de video -el cual cuenta con encoders integrados-.

Por ejemplo, pasar de DivX/XviD a h.264 [video] y de MP3 a AAC [audio]

MediaCoder o AVIDemux o DivX Plus Converter te premiten recodificar de DivX/MP3 a h.264/AAC y dar salida a un archivo de video [contenedor de video] MKV.

De igual manera si deseas aplicar filtros -los que sean- requieres RECODIFICAR el video y/o el audio sin importar si vas a guardar el resultado en el mismo formato de video y/o audio o en uno diferente.

Volviendo a la duda.

Como te decian, solo aplicando filtros y usando la misma resolucion del video original podrias tener alguna mejora o cambio o restauracion, pero ten en cuenta que en cada recodificacion se degrada un poco la calidad del video resultante. Si la calidad de tu video es muy mala o regular se puede mejorar un poco dependiendo de lo que se requiera, pero de eso a tener una mejora muy alta no la tendras -a excepcion de que tengas acceso a hardware y software profesional [y conocimientos] diseñado especialmente para esta tareas de restauracion y mejora-.
muchisimas gracias por la info TRASTARO.
ahora si lo he entendido perfectamente. hombre suponia que no seria tan facil, y que tampoco se quedaria perfecto, solo queria mejorar algo la calidad pero con poco tiempo de reeditar tanto el video.
muchas gracias de nuevo y un saludo
5 respuestas