› Foros › Off-Topic › Miscelánea
wifilino escribió:Siento no leerme tu tocho, pero viendo el título, en estas situaciones de crisis el pobre es más pobre, la clase media es más pobre, y el rico sigue igual o mejor. Dudo mucho que a los muchimillonarios les afecte la crisis.
SAlu2
PeSkKoLL escribió:Mis preguntas ahora son : ¿por que no vuelve a aparecer ese término medio del que hablo? ¿por que apenas existen los lugares en los que se trabajen 40 horas semanales? ¿no será este gran parte del problema económico del ciudadano de a pie de hoy?.
elalbert78 escribió:No puedo estar mas de acuerdo en general, sobretodo con el tema bancos, pero nos guste o no el poder no lo tienen los gobiernos, el poder no emana del pueblo como marca la constitución, el poder siempre lo ha tenido el rico. "Poderoso caballero es don dinero" decía Quevedo y es una de las verdades mas grandes jamás dichas. Yo siempre he pensado que por desgracia funcionamos por miedo, por temor a lo que nos pueda pasar, "si no nos quitaran el piso para que ibamos a pagar la hipoteca" "si no nos echaran a la calle para que ibamos a dar el 100% en el trabajo" "si no nos cortan la luz porque ibamos a pagar el recibo" "si no nos metieran en la carcel seguro que habría muchos mas ladrones". A gran escala las cosas funcionan igual, se mueven o no, segun la capacidad que tengas de fastidiar al prójimo, según las consecuencias negativas que te puedan suponer el portarte mal con alguien. En general si algo no nos puede traer una consecuencia negativa, lo hacemos o no segun toque. Y por eso los bancos estan tan mimados por las administraciones públicas ¿Porque al ciudadano que esta pasando apuros y esta al borde de la quiebra no le dan dinero para pagar su hipoteca (o sus deudas, no tienen porque provenir de una hipoteca)? Porque al estado no le va a pasar nada si ese señor deja de pagar su hipoteca (o sus deudas) y se va a la quiebra, por eso no le dan ayudas ¿Porque el gobierno si da ayudas a los bancos en apuros para que saneen sus cuentas? Porque como una entidad con cierto peso quiebre, su impacto en la economia global puede ser catastrófico y al gobierno se le cae el pelo. Osea lo que digo, resumiendo, es que para mi la definición de poder es la siguiente: "capacidad que tienes para putear al prójimo. Si por tu situación puedes putear mucho, tranquilo eres poderoso, todo el mundo te comera el culo por miedo a que les jodas. Si por tu situación puedes putear mas bien poco, preocupate, eres un mierda y todo el mundo te va a pisotear de lo lindo".
Por otra parte efectivamente la crisis esta separando cada vez mas los extremos de la sociedad y casi eliminando la llamada clase media. Aunque quizás deba ser así ya que alomejor esa clase media no era mas que un espejismo creado por la burbuja inmobiliaria y la ficticia bonanza económica de los últimos años.
israel escribió:
Porque el sistema económico de la UE se basa en el alto desempleo para contener el nivel de salarios y precios.
israel escribió:PeSkKoLL escribió:Mis preguntas ahora son : ¿por que no vuelve a aparecer ese término medio del que hablo? ¿por que apenas existen los lugares en los que se trabajen 40 horas semanales? ¿no será este gran parte del problema económico del ciudadano de a pie de hoy?.
Porque el sistema económico de la UE se basa en el alto desempleo para contener el nivel de salarios y precios.
Abesol escribió:israel escribió:PeSkKoLL escribió:Mis preguntas ahora son : ¿por que no vuelve a aparecer ese término medio del que hablo? ¿por que apenas existen los lugares en los que se trabajen 40 horas semanales? ¿no será este gran parte del problema económico del ciudadano de a pie de hoy?.
Porque el sistema económico de la UE se basa en el alto desempleo para contener el nivel de salarios y precios.
No sé donde ves las altas tasas de desempleo generalizadas: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/ta ... 1&plugin=1
Orbatos_II escribió:Los ricos no se hacen ricos creando pobres. Se hacen ricos haciendo que la gente compre sus servicios. Si son todos pobres, no hay gente para comprarles cosas.
Y esa sensación es sesgada. Una crisis no tiene que afectar a toda la población, que que afecte a un 10 % de la misma ya tiene un enorme impacto en la economia en general.
s4ur0n escribió:Orbatos_II escribió:Los ricos no se hacen ricos creando pobres. Se hacen ricos haciendo que la gente compre sus servicios. Si son todos pobres, no hay gente para comprarles cosas.
Y esa sensación es sesgada. Una crisis no tiene que afectar a toda la población, que que afecte a un 10 % de la misma ya tiene un enorme impacto en la economia en general.
Por eso en España estamos camino de tener una cuarta parte de sus familias en el umbral de la pobreza. Todo un país desarrollado hoyga.
Orbatos_II escribió:s4ur0n escribió:Orbatos_II escribió:Los ricos no se hacen ricos creando pobres. Se hacen ricos haciendo que la gente compre sus servicios. Si son todos pobres, no hay gente para comprarles cosas.
Y esa sensación es sesgada. Una crisis no tiene que afectar a toda la población, que que afecte a un 10 % de la misma ya tiene un enorme impacto en la economia en general.
Por eso en España estamos camino de tener una cuarta parte de sus familias en el umbral de la pobreza. Todo un país desarrollado hoyga.
¿Y que tiene que ver la velocidad con el tocino?
Los paises donde la gente tiene dinero son mas prosperos y los negocios ganan mas que donde no lo hay. Eso es de cajón.
Me permito recordar de todos modos, que durante años muchisima gente abandono cualquier tipo de estudios y formación para "irse al ladrillo" a ganar dinero facil. Ahora resulta que no se puede estar toda la vida ganando 3000 € al mes poniendo ladrillos, y la culpa es de los capitalistas... hay que joderse.
La situación perjudica a muchisima gente, pero negar la gran responsabilidad de mucha gente "de a pie" que se han comportado como bobos es negar la realidad
s4ur0n escribió:Pues venia a decir que aqui en España hay mucha gente que ha amasado fortunas a base de "explotar" a los pobres. Hablo concretamente de la burbuja inmobiliaria que sufrimos hace unos añitos, en la que gracias a ella y otros factores todos fuimos perdiendo poder adquisitivo. Del 2000 hacia delante, en la epoca de vacas gordas los sueldos de los trabajadores medios apenas avanzaron en comparación a como lo hizo el IPC y la subida de las viviendas. Consecuencia, ahora tenemos casi un cuarto de nuestras familias al borde de la pobreza.
Orbatos_II escribió:s4ur0n escribió:Pues venia a decir que aqui en España hay mucha gente que ha amasado fortunas a base de "explotar" a los pobres. Hablo concretamente de la burbuja inmobiliaria que sufrimos hace unos añitos, en la que gracias a ella y otros factores todos fuimos perdiendo poder adquisitivo. Del 2000 hacia delante, en la epoca de vacas gordas los sueldos de los trabajadores medios apenas avanzaron en comparación a como lo hizo el IPC y la subida de las viviendas. Consecuencia, ahora tenemos casi un cuarto de nuestras familias al borde de la pobreza.
Ahaha... ¿y quienes son los que se han metido en hipotecas a 50 años con un 99% de su sueldo alegremente?. ¿Quienes son los que han comprado a precios hinchadisimos teniendo ya vivienda para especular con ella?
Hay culpas para muchos. Hay gente que ha ganado mucho, y gente que ha perdido mucho, pero se ha hecho todo en base a una enorme mentira, Cualquier persona con un mínimo de inteligencia que supiera sumar y restar podía ver que a largo plazo eso era inviable.
Eso si, a mi mismo durante años me han dicho "idiota, no tienes ni puta idea" cuando apuntaba a lo obvio... ahora muchos listos se están comiendo los mocos por no haberse pensado las cosas dos veces.
Los politicos son unos inutiles, pero alguna gente (como yo) no esperamos que los politicos nos salven la vida. Hay que pensar un poco por uno mismo antes de meterse en según que fregados. Algo que mucha gente no hay hecho.
Yo conozco casps, y seguramente tu tambien (y muchos) de parejas con sueldecitos modestos que van a todo trapo con hipoteca millonario de adosado a la que han metido un coche de gama alta y las tetas de goma... y ahora resulta que no pueden pagarlo
Eladi escribió:Yo creo, sinceramente, que la mayor parte de la culpa la tiene el ciudadano de a pie. La gente dejó de estudiar y se fue al dinero fácil (ladrillo) pensando que tenía la vida solucionada sin dar un palo al agua. La gente compró no solo una vivienda, sino varias, a precios de locura para después ponerlas en alquiler y vivir de renta siempre. Se empezó a vivir por encima de las posibilidades de uno mismo porque el empleo no faltaba ¿en qué cabeza cabe que un mileurista tuviera un BMW serie 3, una tele de plasma de 50" y un chalet alquilado en la playa?
Los que ahora culpa la gente, banqueros, constructores y políticos, lo único que hicieron fue aprovecharse. Hipotecas a todo el mundo a 50 años, pisos al doble de precio porque igual se vendían y derroches en políticas sociales porque el dinero entraba a cascoporro en las arcas. Los tontos fuimos los ciudadanos de a pie por no darnos cuenta de lo que sucedía y dejarnos atrapar. Ahora, 5 años después, todos estamos indignados pidiendo responsabilidades a ellos, cuando lo que tenemos que hacer es recuperar algo de la cordura que se tenía antes del 2000.
elalbert78 escribió:
Dinos el número de la primitiva del jueves, tu que todo lo ves. No te enfades que es broma eh! Solo que estoy un poco cansado de tanto visionario a toro pasado y también ando cansado del "ya lo decia yo..." que es una de las expresiones que mas me repatean en esta vida. Si, efectivamente, lo veias venir y guardaste bien tus cartas para no sufrir en exceso en esta crisis, enhorabuena, me alegro mucho (y lo digo de verdad, para salir de esta crisis hace falta gente como tu que no este afectada por ella y que revitalice un poco el consumo), pero no es necesario andar sacando pecho.
sator escribió:Hay bastantes más situaciones de las que presentas. Lo que tú planteas sólo se corresponde con una sesgada visión de la realidad que ensalza a la clase trabajadora y denigra a los empresarios.
sator escribió:Eladi escribió:Yo creo, sinceramente, que la mayor parte de la culpa la tiene el ciudadano de a pie. La gente dejó de estudiar y se fue al dinero fácil (ladrillo) pensando que tenía la vida solucionada sin dar un palo al agua. La gente compró no solo una vivienda, sino varias, a precios de locura para después ponerlas en alquiler y vivir de renta siempre. Se empezó a vivir por encima de las posibilidades de uno mismo porque el empleo no faltaba ¿en qué cabeza cabe que un mileurista tuviera un BMW serie 3, una tele de plasma de 50" y un chalet alquilado en la playa?
Los que ahora culpa la gente, banqueros, constructores y políticos, lo único que hicieron fue aprovecharse. Hipotecas a todo el mundo a 50 años, pisos al doble de precio porque igual se vendían y derroches en políticas sociales porque el dinero entraba a cascoporro en las arcas. Los tontos fuimos los ciudadanos de a pie por no darnos cuenta de lo que sucedía y dejarnos atrapar. Ahora, 5 años después, todos estamos indignados pidiendo responsabilidades a ellos, cuando lo que tenemos que hacer es recuperar algo de la cordura que se tenía antes del 2000.
Los que dices es muy cierto, pero no esperes que tu mensaje cale en la gran mayoría del foro... es más, te recomiendo ir abriendo el paraguas... Aquí todo lo que sea salirse de la doctrina oficial de banqueros, políticos y empresarios chorizos - trabajador bueno y explotado, se castiga con latigazos.
Que bien iría el mundo si todos tuviéramos un poco más de autocrítica...
Orbatos_II escribió:
Hay gente inocente que se ha quedado jodida sin ser culpa suya, y otros muchos que han metido tanto la pata, que no te dire que se lo merecen, pero vamos, que casi casi
Eladi escribió:Yo creo, sinceramente, que la mayor parte de la culpa la tiene el ciudadano de a pie. La gente dejó de estudiar y se fue al dinero fácil (ladrillo) pensando que tenía la vida solucionada sin dar un palo al agua. La gente compró no solo una vivienda, sino varias, a precios de locura para después ponerlas en alquiler y vivir de renta siempre. Se empezó a vivir por encima de las posibilidades de uno mismo porque el empleo no faltaba ¿en qué cabeza cabe que un mileurista tuviera un BMW serie 3, una tele de plasma de 50" y un chalet alquilado en la playa?
Los que ahora culpa la gente, banqueros, constructores y políticos, lo único que hicieron fue aprovecharse. Hipotecas a todo el mundo a 50 años, pisos al doble de precio porque igual se vendían y derroches en políticas sociales porque el dinero entraba a cascoporro en las arcas. Los tontos fuimos los ciudadanos de a pie por no darnos cuenta de lo que sucedía y dejarnos atrapar. Ahora, 5 años después, todos estamos indignados pidiendo responsabilidades a ellos, cuando lo que tenemos que hacer es recuperar algo de la cordura que se tenía antes del 2000.
KoX escribió:sator escribió:Hay bastantes más situaciones de las que presentas. Lo que tú planteas sólo se corresponde con una sesgada visión de la realidad que ensalza a la clase trabajadora y denigra a los empresarios.
hombre, cuando el Roig y es un ejemplo, está en la lista de los más ricos y dice que la gente se debe de abrochar el cinturón y piden copago en sanidad y educación temas que ni les va ni les viene... entonces tiene una visión sesgada de la realidad denigra al trabajador y ensalza al empresariosator escribió:Eladi escribió:Yo creo, sinceramente, que la mayor parte de la culpa la tiene el ciudadano de a pie. La gente dejó de estudiar y se fue al dinero fácil (ladrillo) pensando que tenía la vida solucionada sin dar un palo al agua. La gente compró no solo una vivienda, sino varias, a precios de locura para después ponerlas en alquiler y vivir de renta siempre. Se empezó a vivir por encima de las posibilidades de uno mismo porque el empleo no faltaba ¿en qué cabeza cabe que un mileurista tuviera un BMW serie 3, una tele de plasma de 50" y un chalet alquilado en la playa?
Los que ahora culpa la gente, banqueros, constructores y políticos, lo único que hicieron fue aprovecharse. Hipotecas a todo el mundo a 50 años, pisos al doble de precio porque igual se vendían y derroches en políticas sociales porque el dinero entraba a cascoporro en las arcas. Los tontos fuimos los ciudadanos de a pie por no darnos cuenta de lo que sucedía y dejarnos atrapar. Ahora, 5 años después, todos estamos indignados pidiendo responsabilidades a ellos, cuando lo que tenemos que hacer es recuperar algo de la cordura que se tenía antes del 2000.
Los que dices es muy cierto, pero no esperes que tu mensaje cale en la gran mayoría del foro... es más, te recomiendo ir abriendo el paraguas... Aquí todo lo que sea salirse de la doctrina oficial de banqueros, políticos y empresarios chorizos - trabajador bueno y explotado, se castiga con latigazos.
Que bien iría el mundo si todos tuviéramos un poco más de autocrítica...
No te quieres enterar, o no lo entiendo ya...
Hemos repetido mil veces que aquellos que se endeudaron a sabiendas pues es lo que hay, incluso que le quiten una de las tres casa o el cochazo...
Pero otros muchos no entraron en las sucursales arma en mano pidiendo el 120%
EN NEGRITA:
¿lo único que hicieron es aprovecharse? pobres es verdad, no lo habia pensado, que aprovecharse no debe de estar castigado. Pobrecillos
La cordura la estamos intentando recuperar en la calle, no sé si os suena unas manifestaciones a nivel global
sator escribió:elalbert78, se entiende y se comparte tu punto de vista, pero entiende tu también que esto puede seguir para adelante sin el hijo 3, pero no sin el hijo 2.
Por mucho que el hijo 2 haya sido un cafre y haya jugado con un montón de dinero que no tenía debemos ayudarle a sacar adelante sus compromisos, porque de no hacerlo no sólo estaríamos castigando al hijo 2, si no también al hijo 1, que no tiene culpa de nada y encima estaríamos poniendo en riesgo un sistema en el que entramos todos (mamá, papá y los nenes).
Hay que evitar el caos de liquidez de las entidades bancarias a toda costa, porque si no nos veremos con un embolao de tres pares de narices y lo tendremos aún más difícil para salir de ésta.
Estoy de acuerdo en que los bancos tienen una elevada responsabilidad en todo esto, pero el que sabe entiende que no queda más remedio que ayudarles. No podemos permitir que se hunda el sector financiero.
Los bancos deben asumir su parte de responsabilidad aceptando ser intervenidos y ofreciendo una mayor claridad y transparencia en sus cuentas. Además, se les debe exigir tener una mayor cantidad de activos líquidos sobre el volumen de negocio que los que tienen actualmente (creo que actualmente no tienen que tener más que el 10% o así, que alguien me corrija con el porcentaje exacto).
sator escribió:elalbert78, se entiende y se comparte tu punto de vista, pero entiende tu también que esto puede seguir para adelante sin el hijo 3, pero no sin el hijo 2.
Por mucho que el hijo 2 haya sido un cafre y haya jugado con un montón de dinero que no tenía debemos ayudarle a sacar adelante sus compromisos, porque de no hacerlo no sólo estaríamos castigando al hijo 2, si no también al hijo 1, que no tiene culpa de nada y encima estaríamos poniendo en riesgo un sistema en el que entramos todos (mamá, papá y los nenes).
Hay que evitar el caos de liquidez de las entidades bancarias a toda costa, porque si no nos veremos con un embolao de tres pares de narices y lo tendremos aún más difícil para salir de ésta.
Estoy de acuerdo en que los bancos tienen una elevada responsabilidad en todo esto, pero el que sabe entiende que no queda más remedio que ayudarles. No podemos permitir que se hunda el sector financiero.
Los bancos deben asumir su parte de responsabilidad aceptando ser intervenidos y ofreciendo una mayor claridad y transparencia en sus cuentas. Además, se les debe exigir tener una mayor cantidad de activos líquidos sobre el volumen de negocio que los que tienen actualmente (creo que actualmente no tienen que tener más que el 10% o así, que alguien me corrija con el porcentaje exacto).
PeSkKoLL escribió:
Por cierto, Mamá, es mala madre y mala esposa, su hijo favorito es Hijo 2, y creo que Hijo 3 debería incluso denunciarle por maltratos.