El Partido Popular no se ha fiado nunca de los datos que sobre delincuencia le llegaban desde el Ministerio del Interior. Y así lo ponían de manifiesto año tras año en la última legislatura sus dirigentes en el Congreso. Por este motivo, su portavoz en la comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, ha anunciado que si su formación vence los comicios del próximo 20-N pondrán en marcha una auditoría para revisar todas las cifras sobre criminalidad.
El diputado popular ha explicado que la primera acción de un Gobierno del PP será llevar a cabo esta auditoría "que ponga al descubierto la manipulación realizada por Rubalcaba en estos años y permita realizar un diagnóstico de cuál es la situación real de la seguridad ciudadana en nuestro país". "El PP se compromete, además, a hacer un verdadero sistema estadístico nacional que incluya los delitos conocidos por todas las fuerzas de seguridad y a practicar una política trasparente publicando trimestralmente en Internet los datos reales de delincuencia".
Otras medidas
En segundo lugar, el PP propone una revisión de la estrategia contra el crimen organizado. En opinión de Cosidó, "el número de delincuentes internacionales en nuestro país se ha más que duplicado con el Gobierno socialista y España se ha convertido en uno de los países con mayor actividad de crimen organizado de toda la Unión Europea". Cosidó ha indicado que en el último año se han detectado más de 600 grupos internacionales.
Un tercer compromiso del PP será la puesta en marcha de un Plan para hacer frente al aumento de la inseguridad en el ámbito rural. Cosidó ha señalado que el crecimiento de los delitos en el ámbito de la Guardia Civil, "con más de un 7% en lo que llevamos de año", pone de manifiesto que la delincuencia se está desplazando al ámbito rural, "hasta el punto de que las organizaciones agrarias han dado la voz de alarma ante el creciente número de hurtos y robos en las explotaciones agropecuarias y en los pueblos".
El cuarto compromiso anunciado es la protección y atención de las víctimas de delitos y de los grupos especialmente vulnerables; "singularmente menores y mujeres en riesgo de sufrir coacción, violencia o explotación sexual o laboral". Cosidó ha manifestado que el elevado número de mujeres asesinadas por sus parejas pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos y revisar los procedimientos.
Por último, el PP incluirá en su programa un compromiso de establecer criterios homologables en las condiciones profesionales y de acceso de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en España, de forma que se eviten discriminaciones. Cosidó ha destacado que la gran apuesta del PP en materia de seguridad serán el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, descartando la creación de nuevas policías autonómicas. El portavoz de Interior apostó, además, por "una reforma del sistema penitenciario que empiece por un reconocimiento y un mayor protagonismo de los funcionarios de prisiones en la ejecución de la política penitenciaria".
Fuente
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/2 ... 27239.html