
Están aquí, lo saben, y reclaman la colaboración ciudadana para capturarlos. La organización no gubernamental sin ánimo de lucro británica Crimenstoppers ha anunciado en Madrid la puesta en marcha de una nueva ‘operación búsqueda’ para España. Esta organización, que trabaja en colaboración con las autoridades británicas, ha facilitado a los medios la identidad de diez «muy peligrosos» delincuentes británicos que se presume que están en España. Temen que la mayoría hayan buscado refugio en las islas, en Canarias y Baleares, tratando de confundirse con el movimiento masivo de turistas que se desplazan desde Gran Bretaña a España.
La asociación presentó ayer su nueva campaña y contó con la presencia del secretario de Estado de Interior, de Reino, Unido, James Brokenshire, para avalar la solidez y seriedad de un proyecto que ha demostrado una gran eficacia.
De hecho, según explicaron los responsables de esta asociación, más del 90% de las llamadas que reciben facilitan datos que sirven de forma eficaz para la localización de estos huidos.
En su anterior campaña, 47 de los 60 delincuentes buscados fueron localizados. La organización avalada por el gobierno británico facilita un número de teléfono 900555111 y su página web (
www.crimestoppers-uk.org) para todo aquel que tenga datos sobre los fugados.
De los diez más buscados en la actualidad cinco de ellos están reclamados por asesinatos, otros por tráfico de drogas, alguno por abusos sexuales de menores y otros por robos con violencia.
Desde que Crimenstoppers comenzó sus actividades en 1988, ha recibido más de un millón de llamadas susceptibles de tener información relevante sobre británicos reclamados que han permitido al captura de 108.000 delincuentes.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/20/espana/1319109641.html