Disco duro incompatible?

Hola, debido a que lleva varios días saliéndome el mensajito de que mi disco duro está a punto de cascar (tengo Windows 7), decidí comprar uno nuevo, un WD de 1 Tb (WD10EARX). Pues eso, puse mi disco nuevo, empecé a instalar Windows 7 y en uno de los reinicios de la instalación sale la pantalla de iniciando Windows y cuando lleva un poco se queda la pantalla negra (aunque se ve que no está apagada del todo) y así indefinidamente, por lo que resulta imposible instalarlo.
También he probado poniéndolo en el otro puerto sata de la placa arrancando desde el otro disco duro y pasa más o menos lo mismo, sale iniciando Windows y se reinicia el ordenador. Luego desconecto el nuevo y arranca perfectamente.
El disco nuevo es SATA 3 pero tiene un jumper para limitarle la velocidad a SATA 1, cosa que he probado, pero ni por esas.
Pienso que igual puede ser problema de incompatibilidad de la placa con estos discos nuevos, cosa que nunca me había pasado en tantos años con ordenador y tantos cambios de disco duro.
La placa es una Asus P5VD2-VM, el disco que he tenido hasta ahora un Seagate Sata 2 de 500 gigas y el que estoy intentando instalar un WD de 1 Tb., el sistema operativo es Windows 7 que según la web de WD funciona sin ningún problema con estos discos, al contrario que Windows XP que necesita un formateo especial.
El problema es que en la tienda dicen que el disco no se puede devolver y si no soluciono el problema a ver que hago con él.
Un saludo y gracias de antemano a quien me pueda ayudar.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Prueba con otras versiones de windows 7.
Gracias por contestar tan rápido. A ver si puedo conseguir otro Windows 7 y pruebo porque no veas la que me está dando el disquito.
Saludos.
Primero de todo decirte que ese hdd no está diseñado para instalar el SO y los programas, ya que los green son para almacenamiento de datos. Casi seguro que el seagate que tienes ahora tenga más rendimiento que ese.

Yo he instalado hdd (seagate 2TB) en placas mucho más antiguas que esa (una 478 de las primeras que salían con sata) y sin colocar el jumper para limitarlo ni nada. Así que sería muy raro que ese fuera el problema.

¿Qué es lo que te está dando fallo en el SMART del HDD? Pon una captura del CrystalDiskInfo porque hay veces que esos fallos se pueden arreglar.

Si arrancas el ordenador con el hdd viejo y con el otro conectado ¿te lo reconoce windows?

¿Tienes bien configurada en la bios la prioridad de arranque de los hdd?

Actualiza la bios porque parece que hay alguna versión que arregla problemas con los sata.
http://www.asus.com/Motherboards/Intel_ ... /#download
Pues por lo que veo he metido la pata con el disco, no solo por el follón que me está dando con la instalación, también por el rendimiento, en fin...
Si conecto el disco al otro puerto SATA e inicio el sistema operativo desde el disco antiguo, este llega hasta la pantalla de iniciando Windows, pero ahí se reinicia y no termina de cargar, haciendo más o menos lo mismo que cuando intento instalar el Windows 7 con el disco nuevo solo, pero si desconecto el disco nuevo arranca perfectamente, de hecho es el que estoy utilizando ahora mismo. Sin embargo, cuando conecté el disco recién sacado de la tienda si que pudo arrancar el sistema operativo del antiguo y podía ver el disco nuevo, pero desde que hice el primer intento de instalación del Windows no ha habido manera y como comento siempre se reinicia.
La BIOS tiene la última versión que viene en la página de Asus y los drivers SATA la verdad es que nunca me ha dado por instarlos, supongo que se instalarán una vez que ya se ha hecho la instalación completa del sistema operativo, no?
Lo de la prioridad creo que lo tengo bien, de hecho cuando estoy trasteando con los discos accedo directamente desde el teclado al menú de inicio de la bios y selecciono como quiero que inicie.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo y muchas gracias por la ayuda.
Al final el problema no tenía nada que ver con el disco duro. Me di cuenta de que era otra cosa al intentar hacer la instalación en otro disco y ocurrir exactamente lo mismo.
La cosa era tan simple como que al tener el ordenador conectado a la tele con un cable HDMI desde la tarjeta gráfica, llegaba un momento de la instalación en el que la señal de video pasaba a mandarla por ese cable y dejaba de hacerlo por la salida VGA, por lo que se quedaba la pantalla en negro. Cuando me di cuenta puse la tele y ahí estaba todo...
Es una cosa muy tonta, pero lo pongo por si a alguien más le pudiese pasar.
Por cierto, no estiendo como este foro restringe tanto la participación de los usuarios, es la primera vez que me pasa que por participar dos veces en un hilo, que encima he iniciado yo, no me ha dejado volver a publicar nada durante 5 días. Supongo que tendrá su lógica, pero no lo entiendo.
Un saludo y gracias a todos los que se han entretenido en echarme una mano con el problema.
5 respuestas