Lío legal con la casa de un amigo

Es un poco largo de explicar pero lo intentaré.
Veréis, tengo un amigo que puede una estupenda casa por un precio mas bajo de alquiler del que estoy pagando por la mia, y encima en el centro, la cuestión es que tiene un cacao legal que no tengo npi de como solucionarlo.
El lleva viviendo desde que tenia 5 años (ahora tiene 21) con su madre en ese piso, actualmente su madre se ha comprado otro porque esa casa no es suya, es del tío de mi amigo que se fue a Estados Unidos, y se dedicó a reproducirse y a tener una serie de "herederos", 15 años después, el tío murió y pasaba sus "bienes" a su hermana(la tía de mi amigo), su madre (la abuela), su otra hermana (la madre) y un hijo suyo, tanto la tía como la abuela no quieren para nada ese piso, pero el hijo de **** del hijo quiere su parte porque quiere construirse un chalet con su parte, pero esa casa no vale mucho mas de 130.000€ y a él ¿como que le pertenece la cuarta parte no?, quiero decir, las otras 2 le ceden el piso a la madre de mi amigo, pero el otro quiere su parte y quiere el valor por la mitad del piso, o más incluso, eso se puede hacer?

Otra cosa esque lleva pagando comunidad agua y luz todos los meses, y la casa está sin habitantes, la madre no quiere lios y se ha pirado pero ami me da pena dejar esa casa sola, y tan en el centro, se podría hacer algo para que me cobrara un alquiler sin que nos "molesten" los que quieren su parte? como se solucionaria esto?

salu2 y gracias por leer todo el tocho [+risas]

pd: los papeles del piso estan perdidos asi que...
Que se busque un abogado, el le dirá lo que puede y no puede conseguir.

Hace tiempo no pensaba asi, pero despues de muchas movidas, paga a un abogado y un asesor, te ahorraran dinero y te quitaran dolores de cabeza.

Saludos
En teoria le toca la cuarta parte al que reclama su parte, veo normal que la raclame, para eso es suya.

Como te han dicho, lo mejor es un abogado que estudie bien el caso y el te dira, pero vamos, asi por logica si la herencia se dejo en cuatro personas, le toca a cada una una carta parte.
Si no hay nada especificado, le pertenece un 25% del piso. Si cuesta 100.000€ pues 25.000€.

Eso sí, al ser hijo no sé si le pertenece más % por ley.
Yo por lo que entiendo, el piso pertenece a 4 personas, pero dos de ellos han renunciado a sus derechos (eso entiendo cuando dicen que no lo queiren para nada, habra hecho papeles y demas) sobre la propiedad, de manera que quedarian dos "dueños".
Si al renunciar a los derechos, lo han hecho en favor de la tia de su amigo, supongo que ahora esta tendra 3 partes y el otro hombre una, si no lo han especificado, imagino que al hombre este le corresponderia la mitad.
Ahora, si los otros dos dueños, simplemente pasan del piso, pero siguen teniendo su parte, a este señor solo le corresponderia una cuarta parte....aunque tratandose de un hijo quizas sea un tercio.

No tengo certeza de que esto sea asi, simplemente es por deduccion, como te han dicho, que tire de abogado.
Hombre lo poco que se yo es lo siguiente :

Si el piso es de tu tio y estaba todo a nombre de tu tio , el al morir y al no dejar testamento la herencia pasa a ser de los hijos , pero un % no todo . Las herencias al no dejar nada por escrito pasan de padres a hijos no entre hermanos ni madres ah no ser que le quedase a tu madre el piso en usufructo ( o como se escriba ) , pero esto no se si es para parejas .

Lo mejor pagate un abogado especializado en estos temas y como te dicen por aqui , ganaras en tiempo y dolores de cabeza.
Ves a un abogado, entregale todos los papeles que te pida y responde a sus preguntas. Preguntar aquí no tiene ningún sentido.

Es que a ver, incluso si hubiese un abogado en este foro especializado en asuntos como el tuyo... simplemente no podría contestarte porque hay demasiados factores que no concretas. ¿Había o no testamento? ¿La abuela y tía rechazaron la herencia o la aceptaron y la cedieron luego a la madre de tu colega? Etc.
La legislación española no permite rechazar una herencia en favor de otra persona o heredero, si rechazas la herencia, esa parte va al montante a repartir entre el resto.

Luego viene el problema de los herederos forzosos, a los cuales la ley reserva una parte de la herencia dependiendo de cual sea su relación con el finado y cómo se de esa, es lo que se conoce como "la legítima" y tiene unos repartos muy complicados, mírate este link, porque hay mucha diferencia entre si hay viuda o no, si seguían casados o estaban divorciados o separados, si hay hijos legítimos o ilegítimos, si hay abuelos, etc.

Los heredéros forzosos pueden rechazar la legítima, pero nunca en favor de otra persona, natural o jurídica.

También teneis que comprobar si el fallecido tenía deudas o no, puede que no sea tan rentable hacer una aceptación simple de la herencia, lo mismo es mejor aceptar "a beneficio de inventario", ya que la aceptación simple incluye el total de las deudas, lo que puede dar lugar a deber más dinero del que vale la herencia, por lo que lo normal sería aceptar "a beneficio de inventario", que es deducir de la herencia la cantidad adeudada, en el caso que sobre dinero es estupendo y si faltase, el heredero ya no tiene que hacerse cargo de ello.

Así que lo mejor es que contrates abogado para que realice todos los cálculos y luego aceptéis todos los herederos ante notario.

Cuando tengáis que hacer la división del piso, despues de tasarlo, podéis comprarle la parte al hijo desconocido ese, ya que se supone que las otras herederas no van a forzar el cobro de su parte mientras sigan vivas, que cuando fallezcan es posible que sus herederos quieran cobrar.
7 respuestas