Ya es posible generar electricidad con tu propia respiración

Ya es posible generar electricidad con tu propia respiración

Imagen


Gizmodo escribió:Lo que veis en este render de simpleza botijil podría revolucionar los implantes en breve, sólo debéis de hacerle caso a la piezecilla amarilla, que aunque no parezca muy compleja es el resultado de varias labores de investigación que permitirían alimentar dispositivos y sensores con tan sólo nuestra propia respiración.

El material es una fina pieza de un plástico llamado PVDF y que resulta biocompatible. Gracias al efecto piezoeléctrico consigue acumular energía al vibrar con el paso de una corriente de aire como la que produce la respiración humana.

Por ahora han conseguido crear un material con un espesor micrométrico, con el que han conseguido obtener un milivoltio con una simulación de respiración humana y hasta 6 voltios con un flujo de aire máximo.

Pero su objetivo es hacerlo aún más fino gracias al proceso de grabado de iones, de manera que podría incluso colocarse en la nariz sin problemas.

Ha sido desarrollado por investigadores de la universidad de Wisconsin-Madison y si finalmente consiguen su cometido se convertirá en un sistema perfecto para todo tipo de dispositivos que se coloquen cerca de la cara.

Eso sí, no tenemos ni idea de los niveles de energía que podrían alcanzarse colocados en otros orificios corporales después de haberse tomado un buen plato de fabes, pero todo apunta a que se alcanzaría algo cercano a la fusión fría y eso sin ni siquiera aprovechar el metano… [MedGadget]

toda una tubería a la nariz y generar.... nada?
Din-A4 escribió:toda una tubería a la nariz y generar.... nada?

no es una tubería... es un filamento (la tira amarilla) lo demás es un "simulador de nariz"

bueno, se me ocurre que puede dar corriente a aparatos pequeñitos, como un audífono o cosas por el estilo para que no necesiten pilas...

la verdad es que puede tener aplicaciones médicas interesantes...
Adaptador para iphone en breve, asi lo conectas y te lo carga. La versión usb está también en proceso =)

Un gran avance cuando se pueda aplicar, estas cosas me parecen geniales.

Saludos
faco escribió:
Din-A4 escribió:toda una tubería a la nariz y generar.... nada?

no es una tubería... es un filamento (la tira amarilla) lo demás es un "simulador de nariz"

bueno, se me ocurre que puede dar corriente a aparatos pequeñitos, como un audífono o cosas por el estilo para que no necesiten pilas...

la verdad es que puede tener aplicaciones médicas interesantes...


Hombre... yo lo veo un poco complicado... como conectas un audifono (que esta en la oreja) al generador (que esta en la nariz)?

Ademas, un audifono consume mucho mas de lo que se pueda generar con la respiracion humana.

Yo le veo una aplicacion del tipo sensores, o algo asi. Una pequena operacion y ya tienes instalado un medidor de glucosa.
¡Qué extraño que aún no haya salido la noticia en Telahinco del tipo "un mundo sin combustibles; con nuestra respiración podremos recargar el coche" o una chorrada parecida. :p
y por que no sacan algo para poder hacer uno electricidad en su propia casa y no tener que pagar la factura de la luz? por ejemplo una bici estatica con una dinamo.
joder que interesante. Desconozco del todo para que serviría este aparato, salvo paras las posibles funciones que habeis comentado.
Si no llegais a decir que lo otro es un simulador de Nariz, hubiera pensado que tenían que meterte todo eso por la Nariz, tengo que fijarme mas xDDDD.

Pues eso que tiemble Blanka de Street Fighter.
87witos escribió:... Desconozco del todo para que serviría este aparato, salvo paras las posibles funciones que habeis comentado.
...


Que poca imaginación. Pues esto lo combinas con el brazo biónico del hilo de unos meses atrás y ya puedes decir "mira mamá, soy un cyborg".

Lo siguiente es un lector de tarjetas de memoria para conectártelo diréctamente al cerebro.
PrivateJerson escribió:
87witos escribió:... Desconozco del todo para que serviría este aparato, salvo paras las posibles funciones que habeis comentado.
...


Que poca imaginación. Pues esto lo combinas con el brazo biónico del hilo de unos meses atrás y ya puedes decir "mira mamá, soy un cyborg".

Lo siguiente es un lector de tarjetas de memoria para conectártelo diréctamente al cerebro.


Claro. en vez de chuletas, tarjetas microSD
vibrador: un poco vibra..., te vas calentando sube la respiración, sube la intensidad del vibrador... Está claro su fin principal, no? xD
lo peor no es el implante del dispositivo, sino el cable hasta llegar al aparatito a alimentar... :-?
no me termina de convencer...
solo necesitamos un cross over con el gran invento del señor Tesla XD
13 respuestas