› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maikelnait escribió:El año pasado empecé a moverme en bolsa con unos ahorrillos, pero lo dejé al cabo de unos meses por la crisis de Grecia (e hice bien). Como algunos ya sabréis, el día 4 es la presentación del iPhone 5 (se dice que también de un 4S) y me estoy planteando invertir en Apple 2 o 3 días antes, ya que, según mi experiencia, cuando una empresa sale en los medios por una buena noticia sus acciones suben (pasó con COD Black Ops y Crysis 2), y Apple va a salir ese día hasta en la sopa con toda la expectación que hay. Sería como la típica frase de bolsa "compra con el rumor y vende con la noticia". Si finalmente sacan un móvil económico para penetrar en el mercado asiático como se rumorea, sería una bomba ya que le pondría las cosas muy difíciles a los android y podría ser incluso el comienzo de un monopolio. Bueno, ¿qué opináis?
Bueno, yo creo que es un juego, que además tiene cientos de años y si no juegas nadie te roba. De hecho, hemos comprobado que es más peligroso invertir en el ladrillo.manic miner escribió:perdonadme, pero invertir hoy en día en bolsa es como ir pegando machetazos a diestro y siniestro... es el ROBO hecho teoría y juego económico.
El tiempo pondrá las cosas en su sitio
Vaya, si que estás puesto en el tema...dnL7up escribió:Las acciones de Apple siempre bajan en las Keynotes, en especial cuando presentan productos nuevos por que por alguna razón los accionistas siempre pronostican su fracaso, pero después vuelven a subir gradualmente cuando el producto está a la venta y ven que en realidad si vende después de todo.
Pasó cuando presentaron el iPod, el iPhone el iPad, y todas con cada actualización del iPhone básicamente. Mi consejo es que esperes a la Keynote para comprar y vender cuando el producto esté a la venta.
Eso si, no te fíes de los rumores, desde el 2007 se viene repitiendo el rumor del iPhone "Nano" que después de tanto esperar y nada han empezado a cambiarle el nombre a "iPhone barato". Los rumorologos en realidad nunca tienen bases de nada para sacar rumores. Lo único seguro es que habrá un iPhone nuevo pues le toca su actualización periódica, si será iPhone 4S o iPhone 5 no sé, pero si es 5 será más importante para el crecimiento a largo plazo.
Si decides comprar antes de la keynote, podrías arriesgarte a venderlas justo un día antes de la presentación, puede que aumenten su valor con la expectación, eso si, no esperes que aumenten gran cosa a corto plazo, lo mejor es invertir a largo plazo. En todo caso creo que es difícil que Apple tenga crecimientos exponenciales cómo los que ha tenido en los últimos años, básicamente por que ya llegó al puesto de compañía más valiosa del mundo, no hay mucho que le quedé crecer, y siendo Apple una compañía de dispositivos móviles (o al menos ese es su fuerte en ventas) creo que en los próximos años sólo presentará actualizaciones de sus productos, habrá que esperar a que la tecnología avance para que podamos ver un bombazo al nivel del iPad o iPhone. Puede que presenten el "iTV" por decir algo, pero no es un producto "móvil", así que difícilmente será algo que cambie mucho el panorama.
Por cierto el lanzar un iPhone barato no es necesariamente lo mejor que pueden hacer para crecer, es decir, si venderían más pero a costa ¿de qué? ¿De tener un margen de beneficios menor? Eso no es bueno realmente, mira Nokia dónde quedó, sigue siendo el mayor fabricante de móviles a nivel mundial, pero en cuanto a ganancias a quedado muy rezagada. Sinceramente no creo que Apple tenga interés en disminuir el valor de su marca. Otro ejemplo es que Apple gana más dinero sólo con el iPhone que Google con todos sus productos, así que ¿De verdad Apple lo que busca es vender más teléfonos baratos que nadie? No lo creo.
dnL7up escribió:Las acciones de Apple siempre bajan en las Keynotes, en especial cuando presentan productos nuevos por que por alguna razón los accionistas siempre pronostican su fracaso, pero después vuelven a subir gradualmente cuando el producto está a la venta y ven que en realidad si vende después de todo.
Pasó cuando presentaron el iPod, el iPhone el iPad, y todas con cada actualización del iPhone básicamente. Mi consejo es que esperes a la Keynote para comprar y vender cuando el producto esté a la venta.
Eso si, no te fíes de los rumores, desde el 2007 se viene repitiendo el rumor del iPhone "Nano" que después de tanto esperar y nada han empezado a cambiarle el nombre a "iPhone barato". Los rumorologos en realidad nunca tienen bases de nada para sacar rumores. Lo único seguro es que habrá un iPhone nuevo pues le toca su actualización periódica, si será iPhone 4S o iPhone 5 no sé, pero si es 5 será más importante para el crecimiento a largo plazo.
Si decides comprar antes de la keynote, podrías arriesgarte a venderlas justo un día antes de la presentación, puede que aumenten su valor con la expectación, eso si, no esperes que aumenten gran cosa a corto plazo, lo mejor es invertir a largo plazo. En todo caso creo que es difícil que Apple tenga crecimientos exponenciales cómo los que ha tenido en los últimos años, básicamente por que ya llegó al puesto de compañía más valiosa del mundo, no hay mucho que le quedé crecer, y siendo Apple una compañía de dispositivos móviles (o al menos ese es su fuerte en ventas) creo que en los próximos años sólo presentará actualizaciones de sus productos, habrá que esperar a que la tecnología avance para que podamos ver un bombazo al nivel del iPad o iPhone. Puede que presenten el "iTV" por decir algo, pero no es un producto "móvil", así que difícilmente será algo que cambie mucho el panorama.
Por cierto el lanzar un iPhone barato no es necesariamente lo mejor que pueden hacer para crecer, es decir, si venderían más pero a costa ¿de qué? ¿De tener un margen de beneficios menor? Eso no es bueno realmente, mira Nokia dónde quedó, sigue siendo el mayor fabricante de móviles a nivel mundial, pero en cuanto a ganancias a quedado muy rezagada. Sinceramente no creo que Apple tenga interés en disminuir el valor de su marca. Otro ejemplo es que Apple gana más dinero sólo con el iPhone que Google con todos sus productos, así que ¿De verdad Apple lo que busca es vender más teléfonos baratos que nadie? No lo creo.