Duda con Micro regalado

Una preguntita rapida, y a ver como puedo averiguar esto, dispongo de una placa
Asus p5sd2-vm socket 775
Intel Core 2 Duo E7400 a 2800mhz socket 775

La cosa es que un friend ha cambiado de micro y disponía de un
Intel Core 2 Duo Q6600 a 2400mhz socket 775

Que me lo ha dejado por la carilla, buenos friends je, la cosa es como averiguar si es compatible con mi placa, y si merece la pena cambiarlo por el que actualmente tengo instalado.

Sin nada mas que añadir y dando las gracias como siempre

Saludos
si funciona el e7400 que es un wolfdale tendria que funcionar perfectamente en q6600 kentsfield
sacre escribió:si funciona el e7400 que es un wolfdale tendria que funcionar perfectamente en q6600 kentsfield

Y crees que merece la pena cambiar??, ya esta bastante desactualizado, pero a caballo regalado no se le miran los dientes.
En fin, que alegria de entender chavales.

Bueno a ver si alguien suelta prenda

Y Gracias
Siendo regalado ni me lo pensaba, el q6600 es bastante mejor micro y más ahora que empiezan a notarse los núcleos.
Lo mismo pienso yo, pero llevo un rato mirando y mirando y no veo nada de compatibilidades, es la primera vez que hago esto por mi cuenta y quiero estar 100% seguro.
Ya he montado algunas cosas, pero nunca me he puesto con el micro, pero quiero aprender y como no sea asi no se enseña uno.

Gracias
Según el fabricante, no lo soporta ya que no está en la lista:

http://www.asus.com/Motherboards/Intel_ ... D2VM/#CPUS
No viene exactamente

http://www.asus.com/Motherboards/Intel_ ... D2VM/#CPUS

Pero lo raro es que si viene sus modelos superiores, y CPUs mas actuales incluso los Pentium Dual Core del 2010. Y no es por los Watios de consumo, por que soporta esa placa los "Pentium D" antiguos con un TDP de 130w, y ese Core2Quad es de 105w.

Yo casi diría que probablemente funcionará, lo único que vas a perder es un rato y un poco de pasta térmica. Y si no va (que no lo creo) es quitarlo y poner el otro. (que estoy contando que la bios sea la ultima "P5SD2-VM BIOS 0515")


Si te funciona y encima lo puedes subir de velocidad a 2.8ghz vas a tener un CPU notable, "por la cara".
Darumo escribió:No viene exactamente

http://www.asus.com/Motherboards/Intel_ ... D2VM/#CPUS

Pero lo raro es que si viene sus modelos superiores, y CPUs mas actuales incluso los Pentium Dual Core del 2010. Y no es por los Watios de consumo, por que soporta esa placa los "Pentium D" antiguos con un TDP de 130w, y ese Core2Quad es de 105w.

Yo casi diría que probablemente funcionará, lo único que vas a perder es un rato y un poco de pasta térmica. Y si no va (que no lo creo) es quitarlo y poner el otro. (que estoy contando que la bios sea la ultima "P5SD2-VM BIOS 0515")

Si te funciona y encima lo puedes subir de velocidad a 2.8ghz vas a tener un CPU notable, "por la cara".


Pues gracias a todos, mañana me pondre a ello y comentare a ver que tal va la cosa, a cruzar los dedos y a ver que pasa.

Thanks

PD: La placa tiene la version 0512 asi que ya veremos, je
Antes de ponerlo yo actualizaría la BIOS a la ultima versión que dice Darumo (P5SD2-VM BIOS 0515)
1. Support new CPUs
Buenos días, pues no tengo disquetera ¿existe la forma de actualizar desde el pendrive?, ademas yo nada mas que tendria que actualizar directamente a la 015 supongo.
Bueno, a ver si pillo alguna vieja por ahi.

Saludos
Bueno chavales, andando esta!! sin actualizar bios ni nada, asi que suerte que he tendido.
Ahora ver como anda esto.
Muchas gracias a todos por los consejos y por todo, ahora he aprendido una cosilla nueva, como cambiar un micro je.
Gracias

PD:Ahora una cosilla, para hacerle ¿overclock? que hay que tener en cuenta?,¿y que memorias utilizar? bueno voy a empaparme un poquillo.


Y lo dicho Gracias.
Para saber si te va a ir bien, pásale el prim95 (por ejemplo) para estresarlo al máximo y saber si es estable o no.
coolfame escribió:Buenos días, pues no tengo disquetera ¿existe la forma de actualizar desde el pendrive?, ademas yo nada mas que tendria que actualizar directamente a la 015 supongo.
Bueno, a ver si pillo alguna vieja por ahi.

Saludos


En placas mas o menos nuevas existen aplicaciones, lanzadas desde windows, las cuales puedes utilizar para actualizar la bios. No se si será tu caso, pero hechale un vistazo.
Mírate esto por ejemplo

http://www.youtube.com/watch?v=-kf_hSIpa0A

http://www.youtube.com/watch?v=3qXbwXOT ... re=related

Eso si, un buen ventilador para el CPU es recomendable (uno de tipo Heatpipe). Si ves que el CPU sube de los 70º (a partir de ella es donde empiezan los problemas) en uso quítale el OC hasta que mejores la ventilación. (o bajarle el overclock)

Si el PC no arrancase después de los cambios hazle un Cmos Clear o quítale la pila con el PC quitado del enchufe. (asi se borrara la configuracion y volvera a arrancar con la configuracion de fabrica de la placa)
Gracias por los videos, va bien el micro por ahora, ya puestos queria preguntaros que tipo de refrigeracíon recomendais para un overclock decente.
Estoy viendo algunos como los Noctua o el Prolimatech, son algo caros pero tengo entendido de que son bastante buenos para hacer overclock.
¿Estando bien refrigerado el micro no deberia dañarse no?

Saludos
Ahora mismo de lo mejorcito en relación calidad precio
http://www.pccomponentes.com/scythe_mug ... ooler.html
Yo tuve el mugen 2 con un q6600 y me aguantaba los 3.6 ghz para 24/7, pero falta ver hasta donde puedes llegar con esa placa.
Un saludo.
Con esa placa vas a estar muy limitado a la hora de hacer OC.
juanf escribió:Con esa placa vas a estar muy limitado a la hora de hacer OC.

Explicacíon please, la idea tampoco es ponerlo a la hostia de rapido, con que lo pueda poner a 2800mhz o 3000mhz ya va que se las pela.
Y si merece la pena, claro!!

Gracias por la info
Claro que merece la pena, pero con una placa así lo vas a tener complicado. Ya es cuestión de que tú mismo pruebes y veas hasta donde es capaz de llegar. Lo que le puedas sacar viene bien por poco que sea.
juanf escribió:Claro que merece la pena, pero con una placa así lo vas a tener complicado. Ya es cuestión de que tú mismo pruebes y veas hasta donde es capaz de llegar. Lo que le puedas sacar viene bien por poco que sea.


Pero no entiendo el tema de la placa, ¿es por el aguante de la temperatura? ¿o es por otra cosa en concreto?
Estoy empezando a informarme sobre este tema y poco a poco.

Gracias
Es porque la placa no tiene un buen chipset, no tiene buenas fases de alimentación, ... .
Es verdad que hay placas peores y mejores para OC, pero vamos que al menos podrias llegar a los 2.8ghz (FSB 315 x9, en vez de 333 x9), todo es cosa de probar. Mira tu que si no hubieses probado el CPU aun estarías con el Core2duo, por que no venia en la lista.
Tambien mirale la revision del micro con algun programa como el CPUID porque creo recordar que la revision D0 es la que mejor OC tiene.
23 respuestas